Este post es parte de nuestra cobertura especial Movimiento #Occupy a nivel mundial.
Los espacios verdes en Armenia continuan disminuyendo a una velocidad alarmante, sin embargo un pequeño pero dedicado grupo de activistas ambientales ha crecido también en estos últimos años. Ahora, después de lanzar campañas en favor del amenazado bosque Teghut, salvando la catarata Trchkan de la destrucción, y enfrentando a funcionarios públicos por la venta de tierras [en] a compañías de cobre, el grupo ha movido su lucha a la capital, Yerevan.
Después que la municipalidad autorizara el levantamiento de negocios en el Parque Mashtots, uno de los últimos espacios verdes de la ciudad, los activistas han tomado parte durante casi dos semanas en su propio movimiento de «Ocupación», el cual recibió cubrimiento mundial el año pasado cuando se expandió a casi 95 ciudades en 92 países. Desalojados hace quince días por ocupar el lugar de construcción, más de 100 de los activistas ambientales rompieron un cordon policial para demandar la revocación de la decisión de construir en un lugar público.
Los activistas se quedaron hasta el anochecer soportando muy bajas temperaturas y con algunos como @asenqte tuiteando varias imágenes de la escena.
La etiqueta ‘#OccupyMashtotsPark‘ fue también divulgada en Twitter antes de la acción de la noche del Lunes y usada por los noticieros armenios y por periodistas individuales así como también por bloggers y activistas [hy]:
@vtaang: ով ա գալիս գնանք Մաշտոցի այգի? հիմի, դուրս եմ գալիս տանից… #OccupyMashtotsPark
@vtaang: ես գնացի, ժող. ջան միացեք, էս քաղաքը առանց են էլ լրիվ կանաչազրկվել է, իրոքից ինչ կմտածեն ու ինչ կշնչեն ապագա սերունդները OccupyMashtotsPark
Transmisiones en directo también aparecieron en internet:
@Kornelij: En vivo desde #Yerevan el alcalde http://www.livestream.com/savemashtotspark #OccupyMashtotsPark
@Kornelij: Un canal más desde #Mashtots bambuser.com/v/2383669 #OccupyMashtotsPark
Los videos fueron subidos a internet por periodistas locales y uno fue subido por Epress mostrando a estudiantes de la Universidad de Linguística del Estado de Yerevan en acción protestando junto a activistas y portando letreros:

PanARMENIAN.Net / Vrej Kassouny
Parte del activismo fue iniciado por el grupo de Facebook ‘Մե՛նք ենք այս քաղաքի տերը’ (Somos los dueños de esta ciudad) [hy], el cual tiene más de 4,000 miembros y defensores por la protección de espacios verdes. Los activistas postearon sus pensamientos, compartiendo videos, fotos y enlaces a noticias sobre la ocupación.
Entre las fotos posteadas, el miembro del grupo Hovhannes Sargsyan compartió una de las tantas que muestra a los manifestantes entrando en el sitio de construcción:
Algunos como la usuaria de Facebook Arpine Zargaryan usaron también el grupo como un foro para postear una declaración sobre la intención de la lucha, la cual ella remarcó que fue puramente ambiental y no política, y pidió que ésta fuera compartida a través de las redes sociales [hy]:
բոլոր այն մարդիկ, ովքեր թյուր, և պայքարի բուն թեմային կապ չունեցող լուրեր են տարածում, թող ԱՍՏՎԱԾԱՎԱԽ լինեն ու լռեն!!!
ՄԵԿԸՆԴՄԻՇՏ ՀԻՇԵՔ!!! ՄԱՇՏՈՑԻ ԱՅԳՈՒ պայքարը բնության, շնչող բայց անլեզու ծառերի, կանաչ Երևանի, մաքուր քաղաքի և ԲԱՐՈՅԱԿԱՆ ԲՆԱՊԱՀՊԱՆՆԵՐԻ պայքար է ձեր ու ձեր զավակների համար
El activista ambiental Mariam Sukhudyan [en] también posteó abiertamente un mensaje de apoyo en el grupo de Norick Markosian, un armenio expatriado:
A LOS VALIENTES ACTIVISTAS Y CIUDADANOS DE ARMENIA:
Dado que soy un armenio expatriado, no puedo estar presente para participar en la protesta que ha estado tomando lugar ya durante un tiempo en el Parque Mashtots. Creánme, me he estado yendo a dormir, y he despertado con cada uno de ustedes en mis pensamientos. Cada una de sus caras aparece vívidamente frente a mis ojos en cada momento. Mi mayor deseo es el de tener…la oportunidad de conocer a cada uno de ustedes, estrechar sus manos, y darles el mayor abrazo que pueda. Con su severa protesta y su voluntad de hierro están demostrando que no toda esperanza está perdida. Están demostrando que, a pesar que nuestro país está gobernado por montones de matones hambrientos de dinero, todavía hay gente que no ha perdido el lado humano de su personalidad. Están demostrando que hay gente que se preocupa por la tierra que nos pertenece a nosotros, no a ellos. Espero que su lucha constante sea el comienzo del final de estos días oscuros de nuestra historia. SU GENERACIÓN ES NUESTRA ESPERANZA, USTEDES SON NUESTRO MAÑANA. SIGAN ASÍ, LA VICTORIA SERÁ NUESTRA.
Muchos creen que la construcción de negocios es ilegal y que está conectada con oligarcas y otros empresarios conectados al gobierno, un problema que el Presidente Armenio Serzh Sarkisian prometió terminar el año pasado. De acuerdo a algunas agencias de noticias, por ejemplo, las boutiques a ser instaladas en el parque son aparentemente propiedad del hermano del ex alcalde de Yerevan, Gagik Belgaryan. Los informes también alegan que partes del parque son propiedad del Ministro de Salud Armenio Harutyun Kushkyan y Migran Poghosyan, Jefe del Servicio de Aplicación Obligatoria.
En respuesta a la protesta, el alcalde de Yerevan, Taron Margaryan, lanzó una declaración en la cual alentó el envolvimiento público y publicitó la construcción como una solución temporal para los dueños de negocios cuyos locales fueron desalojados de la calle Abovyan en el centro de Yerevan. Sin embargo, eso no evitó que la construcción se reanudara durante la noche del 20 de febrero, continuando durante las primeras horas de la mañana para asegurarse de que los activistas no estuvieran en los alrededores para interferir con los trabajadores:
@unzippedblog: Los informes de FB dicen que los trabajos de construcción en el parque #Yerevan volvieron a empezar en la noche, con presencia policial, cuando ningún activista estaba en los alrededores #OccupyMashtotsPark #Armenia
CivilNetTV, el canal de radiofusión en internet de la Fundación Civilitas con sede en Yerevan capturó la noticia en video:
Este post es parte de nuestra cobertura especial Movimiento #Occupy a nivel mundial.
1 comentario