Historias de 12/03/2012
Latinoamérica: El panel de proyectos de medios cívicos en SXSW
Miguel Paz de Poderopedia anuncia el panel de proyectos de medios cívicos en Latinoamérica en SXSW [todos los enlaces en inglés], que se realizará hoy 12 de marzo a las...
Uganda: ¿Puede un vídeo viral realmente detener a Kony?
Un video centrado en Joseph Kony -el dirigente de un grupo guerrillero de Uganda, actualmente buscado por la Corte Penal Internacional por crímenes contra la humanidad- y dirigida a hacerle "famoso" para facilitar su arresto, ha sacudido internet como una tormenta por su presunto simplismo y el de su campaña.
Ecuador: ‘Marcha por la vida’ protesta la megaminería
La Marcha por la Vida, el agua y la dignidad de los pueblos, partió el 8 de marzo de El Pangui, en la amazonía ecuatoriana, y planea llegar a la...
Colombia: Guerrilla de las FARC anunció fin de secuestros y liberación de rehenes
El 26 de febrero las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) anunció que dejará en libertad a diez militares que tiene en su poder. A pesar de la esperanza que el anuncio generó, las dudas e incertidumbre sobre qué pasara ahora están muy presentes en la conversación en las calles y en Internet.
China: Propuesta de emitir billetes de RMB de mayor denominación
China Hush tradujo [en] el reporte local y las respuestas de los cibernautas a la propuesta de emitir billetes de 500 o 1000 yuanes en China.
Brazil: Quilombo Rio dos Macacos se resiste a ser desalojado
Un cerco policial que amenazaba con desalojar las tieras de Quilombo Rio dos Macacos el 4 de marzo de 2012 motivó a unas 300 personas a mobilizarse en solidaridad con una de las más antiguas comunidades de descendientes de esclavos en Brazil.
Rumores de rapto de niños por chinos aumentan en Hong Kong
Recientemente hay una cantidad de «reportes de testigos» circulando en internet acerca de sospechas de «raptos» de niños de Hong Kong por chinos del continente. Dictionary of Politically Incorrect presenta...
Bangladesh: Asesinato de pareja de periodistas sigue sin resolverse
Hace poco, un brutal asesinato en Bangladesh impactó al país. Ha pasado casi un mes luego de que mataran a la pareja de periodistas conformada por Sagar Sarwar y Meherun Runi, pero la policía no ha arrestado a los asesinos. Cibernautas, periodistas y la sociedad civil han condenado esta demora.
EAU: Uso de VPN para luchar contra la censura
En Twitter, el comentarista Sultan Al Qassemi, de los EAU, escribe [en]: ‘Los EAU están en el top ten de usuarios de VPN de @golden_frog, el presidente de la compañía...
Bahréin: #Hungry4BH fue tendencia global en Twitter
Para mostrar solidaridad con los detenidos en huelga de hambre, los bahreiníes planearon tuitear durante varios días utilizando el hashtag #Hungry4BH con el objetivo de convertirlo en tendencia mundial y así dejar clara la difícil situación de los detenidos en el país.
Eslovaquia: Noticias de las elecciones parlamentarias
El blog Eastern Approaches de The Economist escribe sobre la situación en Eslovaquia [en] antes de las elecciones parlamentarias del 10 de marzo [en], y sobre los resultados electorales [en].
Balcanes: Plataforma en internet para hacer seguimiento de informes sobre áreas azotadas por la nieve
Tormentas de nieve descomunales azotaron los Balcanes. Una iniciativa importante llevada a cabo por la comunidad de usuarios de Internet, usó Ushahidi para hacer un seguimiento de la información verificada sobre bloqueos de caminos, cortes de electricidad y otros asuntos importantes en toda la región.
China: Afiches de películas copiados
Jing Gao de Ministry of Tofu resalta [en] la colección y comparación de afiches de películas copiados de Wenxuecity.
Timor Oriental: La nación perdió una importante figura política
Aparecieron cientos de tributos en internet luego de la pérdida de una de las figuras más importantes y conocida como el "Abuelo" de Timor Oriental. Francisco "Avó" Xavier do Amaral fue quien declaró la independencia en 1975, y regresó a liberar Timor Oriental para servir en la Asamblea Constituyente y el parlamento.