Historias de 25/03/2012
Puerto Rico: «Mis barras favoritas»
El blog sobre música Mala Vida Buena Música explica por qué La Respuesta en Santurce, uno de los barrios de la ciudad capital de San Juan, es una de sus...
Puerto Rico: «Día Nacional de la Salsa» en el Conservatorio
El Conservatorio de Música de Puerto Rico se une a las celebraciones relacionadas al Día Nacional de la Salsa. Este año, el cantante Cheo Feliciano y el trompetista y cantante Jerry Medina participan junto a estudiantes del Departamento de Jazz y Música Caribeña. Wilma Colón comparte algunas fotos del evento.
España: Documental en producción sobre el poder curador del Flamenco
Sin Ruido, es un documental sobre la bailarina de flamenco, Inma Lobato, y su trabajo enseñando y entrenando a gente con problemas mentales. La película se enfocará en el impacto...
México: 13° Festival Iberoamericano de Cultura Musical “Vive Latino”
Recogemos algunas impresiones del público mexicano en relación al 13° Festival de Cultura Musical “Vive Latino”, un festival musical internacional, que contará principalmente con bandas latinoamericanas, pero también la presentación de documentales y venta de artículos artesanales y memorabilia.
Video: Concurso de cortometrajes «Por la igualdad»
SinGENEROdeDUDAS ha lanzado la convocatoria de cortometrajes sobre igualdad de género para su sexto concurso anual. Cualquier película de menos de 20 minutos, incluso si hubiera participado y ganado en...
Puerto Rico: Un archipiélago de música indie
El blog de música Puerto Rico Indie ha lanzado su primera serie de vídeos llamada Archipiélago, y con ella "exploran el sonido independiente en Puerto Rico". La serie pretende documentar la música local independiente a través de sesiones de estudio con algunos de los intérpretes más prometedores.
China: Performance sobre perder peso
China Hush traduce [en] un reporte local sobre la performance de un artista al perder peso. El artista de Beijing, Wang Jun, vivirá encima de una balanza electrónica por un...
Argentina: Documental sobre descendientes de indígenas en Buenos Aires
El documental Runa Kuti, Indígenas urbanos, nos muestra las historias de cuatro descendientes de pueblos indígenas que viven en la ciudad de Buenos Aires, y cómo luchan para reclamar su identidad, redescubrir su cultura y hacerse de un lugar en la ciudad.
Rusia: Madonna responde a la controversia por la ley de «Propaganda gay» de San Petersburgo

La cantante Madonna ha respondido a la controversia por la ley de «Propaganda gay» de San Petersburgo en su página de Facebook [en] (26,835 ‘likes’, 3,293 veces compartido, 2,323 comentarios hasta...
Irán: ¿Un Nowruz sin peces de colores?
Los peces de colores tienen un lugar especial en el año nuevo iraní, Nowruz, que se celebra el primer día de la primavera (20 de marzo). Pero cada año, defensores de los derechos de los animales y blogueros lanzan una campaña para que la gente no los compre. Mueren millones de peces cada año en esta fecha.
Armenia: Opinión dividida por el retiro de Eurovisión
Escribiendo para la revista Ararat, El Editor Regional del Caúcaso para Global Voices dice que no todos están contentos con el retiro de Armenia del Festival de la Canción Eurovisión...
Kuwait: Exposición de pintura cerrada por contenido «controvertido»
La artista kuwaití Shurooq Amin vio su exposición de pintura cerrada sin explicación. Unos hombres entraron en la exposición y sacaron los cuadros diciendo que habían recibido reclamos sobre el contenido de ellos. Los cibernautas reaccionan ante la censura del arte que relata este post de Mona Kareem.
Armenia: ¿Acortando la división?
Global Chaos comenta sobre el lanzamiento de un nuevo sitio web del Ministerio Armenio de la Diáspora. Encargado de la tarea de acortar la divisón entre los armenios en Armenia...
Palestina: Una iniciativa de blogs para Jerusalén, la ciudad de las oraciones
Los bloggers palestinos unieron sus manos para bloguear para su país, en una iniciativa iniciada por varios bloggers de Gaza bajo el tema "Por ti, oh ciudad de las oraciones, nosotros blogueamos." En la siguiente publicación, Abir Kopty, una destacada blogger palestina, escribe sobre el tema.