[Todos los enlaces están en italiano salvo que se indique lo contrario]
El debate en torno a la construcción de la nueva vía férrea que unirá Turín con Lyon [en], que se enfrenta a una fuerte oposición por parte del movimiento «No al TAV» (No al Tren de Alta velocidad), ha ido adquiriendo un cariz cada vez más amargo, y el recrudecimiento de las protestas ha atraído la atención de los políticos y los medios.
Desde 1991, este movimiento de protesta, llevado a cabo casi exclusivamente por habitantes del Valle de Susa en Piamonte, se ha opuesto a la construcción de un ferrocarril para el tren de alta velocidad o TAV entre Turín y Lyon. De acuerdo a sus detractores, el proyecto del TAV no sólo es innecesario y costoso, sino que resultará perjudicial para el medio ambiente, la sociedad y la economía del área y para sus habitantes. Su construcción destruirá el paisaje, cambiando muchos pueblos de forma irreversible y provocando el cierre de muchos pequeños negocios.
El gobierno italiano y la Unión Europea están determinados a continuar con lo que consideran un proyecto estratégico, ya que en el futuro unirá el norte de Italia con el este de Europa. Los alcaldes y los habitantes de las comunidades afectadas insisten en que la construcción del ferrocarril es totalmente injustificable, dado que el tráfico de mercancías en la actual vía es mínimo. Se estima que el proyecto costará 30 millones de euros al Estado italiano, en un momento en el que a sus ciudadanos les toca apretarse el cinturón debido a la crisis actual.
La represión del movimiento contra el TAV por parte de las fuerzas del orden ha sido especialmente dura en los últimos meses. Tras los conflictos del pasado verano, se reanudó el trabajo en el ferrocarril el 27 de febrero con el desalojo del campamento de los manifestantes. También se cubrió con vallas un terreno privado sin el debido procedimiento legal.

Marcha "No al TAV", 25/02/2012, desde Bussoleno a Susa. Foto reproducida bajo licencia Creative Commons BY-SA
Durante una reciente manifestación contra el desalojo del campamento de los manifestantes, Luca Abbà, uno de los miembros más populares del movimiento, resultó gravemente herido cuando se cayó de una torre de alta tensión, a una altura de diez metros. Como resultado, se solicitó una interrupción en la construcción. En el vídeo que se muestra a continuación, también disponible en la página YouReporter.it, oficiales de policía irrumpen en un bar después que los manifestantes hubiesen bloqueado la autopista. La policía procede a identificar a los presentes.
http://www.youtube.com/watch?v=ltFytXSsT6s
Las acciones policiales de este tipo y los intentos por parte de los medios nacionales de poner a los opositores del TAV la etiqueta de «violentos» han sido interpretadas por muchos cibernautas como una excusa para deslegitimar el movimiento. Por ejemplo, Mauro Piras ha escrito en su blog Le Parole e le Cose (Palabras y cosas) lo siguiente:
Il problema non è più prendere posizione. Pro o contro la TAV (o il TAV? la divisione passa anche per le parole, i No TAV della valle usano il maschile). E non è neanche quello dei “gruppetti di violenti” contrapposti alla “maggioranza dei manifestanti pacifici”. Questa rappresentazione è ingenua, o costruita. C’è qualcosa di più profondo, qualcosa che sfugge a noi quarantenni della classe media di, diciamo, centrosinistra
A estas alturas el debate se ha extendido por todo el país, se ha desplazado de los centros sociales [es] (espacios comunitarios sin ánimo de lucro, utilizados para multitud de actividades locales y a menudo punto de reunión para debates políticos y sociales) a las escuelas. Los estudiantes también han decidido manifestarse, como se explica en la página web Rete della conoscenza (Web del conocimiento):
Crediamo che quest'operazione della polizia avesse come unico obiettivo quello di criminalizzare e screditare un movimento che aveva organizzato una grande manifestazione pacifica (…).
La battaglia No Tav, non è solo una lotta di un popolo in difesa di una valle ma è una lotta di tutti coloro che credono che il territorio sia un bene comune da difendere e non da sfruttare per interessi economici, per questo torneremo in Val Susa e saremo sempre al fianco di chi lotta contro le opere inutili.
La batalla contra el TAV no es exclusivamente para gente que defiende su valle, sino para todo aquel que opina que la campiña es una herencia comunitaria que debe ser defendida, y no vendida por intereses económicos. Es por esa razón por la que volveremos al Valle de Susa y aguantaremos junto a aquellos que luchan contra el desarrollo innecesario.
El debate en Twitter también ha sido muy acalorado. Uno de los críticos del movimiento «No al TAV», @Axell, escribe:
Gli studenti NO TAV dei licei che oggi hanno bloccato Porta Nuova e zone limitrofe sanno dove è la Val di Susa? #SiTav #aveterottoleballe
Sin embargo, entre sus defensores se encuentra @fulviomassa:
“inizia ora la passeggiata verso la Baita Clarea” [where TAV construction work was due to start] forza!
Antonio Ballestrazzi @pesce2802:
#sitav #notav spiegatemi bene,per migliorare il trasporto delle merci prosciughiamo i fiumi che servono a irrigare i campi che le producoono
ma com'è possibile che pure a un sondaggio mediaset il 70% sono #notav e in parlamento e sui giornali sono tutti #sitav? fatevi due domande
Los motivos de los que han expresado solidaridad con los manifestantes varían. El No al Tav es ubicado en el contexto de la actual crisis en la eurozona [es] en el blog Uninomade:
Il No Tav è un movimento dentro la crisi e contro l’austerity, i suoi temi centrali sono dichiaratamente la lotta ai tagli, al debito e sul welfare. Non contro lo sviluppo e la modernità, ma per lo sviluppo dell’autonomia della cooperazione sociale contro lo sviluppo capitalistico che tenta di imbrigliarla o distruggerla.
Antonio Negri ofrece una invitación al diálogo. Compara el movimiento No al Tav con el movimiento global Occupy [en]:
Qualsiasi persona calma e tranquilla che non viva nel ricordo ossessivo degli anni ’70 come certi nostri dirigenti sembrano vivere, sa che trattare è possibile ed evitare radicalizzazioni inopportune e pericolose è utile. Ma per farlo bisogna che la politica in Italia rinasca e non può rinascere che dalla presa di parola di coloro che, resistendo, aprono a tutti la speranza di una nuova partecipazione democratica.
A lo largo de todo el país ha brotado la solidaridad y el activismo en apoyo del Valle de Susa. Entre otros, la iniciativa del 1 de marzo «Blocchiamo tutto» (Bloqueemos todo), cuando las principales estaciones de Roma y Bolonia, así como otras vías clave fueron bloqueadas. Mientras tanto, las manifestaciones en apoyo del movimiento se han extendido por Europa, especialmente en Francia, interesada por la vía Turín-Lyon.
El colectivo hacker Anonymous Italia, también ha pasado a la acción, bloqueando primero el acceso a la página web de los Carabinieri y después el de varios sitios oficiales del gobierno, el Vaticano, Trenitalia [Compañía nacional de ferrocarriles] y Equitalia [Agencia Nacional de Recaudación de Impuestos]. Abajo pueden verse algunas reacciones a sus actos:
Baruda:
#Anonymous e #Trenitalia: niente da fare, io li amo! TANGO DOWN #OpItaly wp.me/pfk0G-2dj #notav
#Anonymous y #Trenitalia: nada que ver, me encantan! TANGO DOWN #OpItaly wp.me/pfk0G-2dj #notav
andrea_nicolini:
@Skytg24: #Anonymous attacca #Trenitalia.it: tra il tilt e la normale fruibilita’ del sito nessuna differenza…
Info Free Flow:
Oggi paga #equitalia. #Anonymous riscuote. Ma i conti non sono ancora saldati. pastebin.com/BSX9gNs7
Mientras la judicatura investiga a varios de los manifestantes procesados tras las recientes protestas, el asunto sigue rodeado de incertidumbre y controversia. La etiqueta #notav es cada vez más popular en Twitter. Por su parte, I Fratelli di TAV (Hermanos del TAV) está subiendo una serie de videos en Vimeo sobre la historia del movimiento, sus acontecimientos y acciones. En el siguiente vídeo, grabado el 29 de febrero de este año, se muestra el bloqueo de la autopista Turín-Bardonecchia: