El lunes 2 de abril de 2012, cuatro militares y seis policías, secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde 1998 o 1999, fueron liberados por esa guerrilla en una zona rural entre los departamentos de Meta y Guaviare (sudeste de Colombia). La liberación de seis de estos rehenes fue anunciada por las FARC a finales del año pasado, y en febrero ese grupo anunció que renunciaría al secuestro y liberaría a los demás secuestrados.
Una vez más la exsenadora Piedad Córdoba y un grupo llamado Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP) gestionaron las liberaciones. Dos helicópteros brasileños salieron del aeropuerto de Villavicencio para recoger a los rehenes, con dos delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Córdoba y Olga Amparo Díaz de CCP.
A las 17:40 hora colombiana (22:40 UTC) los helicópteros regresaron a Villavicencio trayendo a los exrehenes de nuevo a la libertad. Minutos después, fueron sometidos a un chequeo médico antes de ser trasladados a Bogotá, donde se encontraron con sus famliares y recibieron mayor atención médica.
Twitter rebosó de miles de reacciones a la noticia.
Diana Lara (@LaCura_) escribe:
¿cual es la indignación de los uribistas con que se televisen las liberaciones? ¿que han hecho ellos para gestionar al menos UNA? ¡NADA!
Mientras que Mario Cabrera (@amarilloazulado) celebra con cautela:
Que felicidad por la liberación de los secuestrados. No se puede olvidar a quienes los retuvieron por 14 años. #NoMasfarc
Angela Ospina (@aodenicholls) les recuerda a sus seguidores que las FARC aún tiene civiles en su poder:
ONG Pais Libre dice q aun existen 407 secuestrados en manos de las FARC. existirá quien medie x su regreso a casa? Nos quedaremos callados?

Villavicencio, Colombia. 2 de abril de 2012 — Un grupo de 10 rehenes secuestrados por más de 12 años llegan a la pista del aeropuerto de esta ciudad. Foto de Néstor Silva. Copyright Demotix.
José Carlos García R (@JoseCarlosTecno) escribe:
Luego de 14 años de secuestro vil e infame, esta ‘buena voluntad’ de las Farc debe ser contestada con un buen bombardeo…
Con humor El Chiflamicas (@elchiflamicas) tuitea:
The Walking Dead! RT @Hora20: Hoy en H20 (un programa de radio nocturno de opinión): 10 secuestrados regresan a la vida…
No todos celebran las liberaciones. Ramiro Castañeda (@ramiroski_) tuitea:
Yo, la verdad, siento rabia e indignación, al ver a estos hombres con media vida acabada por culpa de los terroristas de las farc. No olvido
Daniel Arango (@stultaviro) recuerda que la exsecuestrada Íngrid Betancourt quiso demandar al Estado:
Muy bueno por los liberados. Mañana demandan al estado y pagamos todos.
Por su parte, Julieth Beltrán (@JuliethBlues) recuerda otra liberación:
A mí nunca se me va a olvidar cuando liberaron a Moncayo y muchos dijeron que parecía guerrillero. Hasta allá llegaron…
Mientras tanto Andrea Salazar (@MssSookie) expresa sus pensamientos sobre esta liberación y sobre el secuestro en general:
Ver esto me hace doler el país. Me alegra que recuperen su libertad. Pero la alegría no supera el dolor de lo que en p[rinci]pio no debería ser.
Juliana Fitzgerald (@Julianitra) señala la ironía en estas liberaciones:
Vivo en el país más extraño del mundo, un paraiso que hace la guerra proclamando la paz.
De manera similar, Luis G. Forero (@LuisGForero) afirma:
Las liberaciones NO son un acto humanitario que hay que agradecer, pero SÍ son un gesto político que hay que apreciar en toda su dimensión
Diego Pava (@salentoq) se refiere a William Domínguez, un exsecuestrado por las FARC liberado en 2009 y asesinado en una riña en una taberna en septiembre de 2011:
Y el gobierno debe aislar en lo posible a estos secuestrados de la prensa, no queremos mas soldados Dominguez
Yoyoma Carrillo (@medio_evo) escribe:
Liberación humanitaria? Después que lo[s] tuvieron en un campo de concentración y encadenados como animales.
Colombia en ruinas (@PaisEnRuinas) destaca el papel del ejército:
Este es un triunfo de nuestro Ejército que nunca cedió a los requerimientos de los terroristas, los asedió y fueron obligados a liberarlos.
Finalmente, Camilo Martínez N. (@CamiloMartinezN) advierte:
OJO, comunidad internacional debe recordad que el criminal, asesino, terrorista y secuestrador son las farc! No olvidar!! No caer en juego!
Los liberados (fecha del secuestro): sargento primero del ejército Luis Alfonso Beltrán Franco (1998-03-03), sargento primero del ejército Luis Arturo Arcia (1998-03-04), sargento primero del ejército Robinson Salcedo Guarín (1998-08-03), sargento primero del ejército Luis Alfredo Moreno Chagüeza (1998-08-03), intendente jefe de la policía Carlos José Duarte (1999-07-10), sargento mayor de la policía César Augusto Lasso Monsalve (1998-11-01), intendente jefe de la policía Jorge Trujillo Solarte (1999-07-10), intendente jefe de la policía Jorge Humberto Romero (1999-07-10), sargento mayor de la policía José Libardo Forero (1999-07-10) e intendente jefe de la policía Wilson Rojas Medina (1999-07-10).
1 comentario
Pues si que bueno que regresen a sus hogares… pero con que derecho sustraen fauna silvestre.. acaso no estan secuestrando tambien a estos indefensos animales? espero que los sentimentalismos se dejen de lado y se vea la realidad…. esta fauna silvestre tambien debe regresar a donde pertence….NO AL TRAFICO DE FAUNA SILVESTRE