Historias de 18/04/2012
Suecia: Ministra de Cultura en controversia de ‘bizcocho racista’
La degustación de la Ministra de Cultura sueca de la polémica 'tarta dolorosa', que representa el cuerpo de una mujer africana, en una exposición de arte en Estocolmo ha provocado reacciones en línea de presunto racismo.
¿Elecciones sobrevaloradas en Birmania?
El mundo se alegró después que Birmania anunciase la victoria del icono democrático Aung San Suu Kyi y su partido NLD en las recientes elecciones extraordinarias. El NLD continua siendo minoría en el Parlamento pero su victoria ha inspirado a muchos que esperan una completa transición democrática.
Indonesia: Popular ministro crea cuenta en Twitter
Dahlan Iskan, popular ministro indonesio de Empresas Estatales, causó revuelo en el mundo virtual tras iniciar su cuenta de Twitter. En marzo de 2012, algunos cibernautas pudieron expresar sus preocupaciones directamente al ministro en er Twitter.
Argentina: Repercusiones en la blogosfera tras anuncio de la nacionalización de YPF
El anuncio de la nacionalización de la petrolera YPF, controlada por la compañía española Repsol, y el traspaso del 51% de las acciones al Estado argentino, tuvo muchas repercusiones en la blogosfera argentina. Jorge Gobbi reúne algunas de estas reacciones que en general se dividen entre los que tienen posiciones a favor o en contra del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Ecuador: Nuevo blog «Conectándonos» anuncia reunión en mayo
La versión ecuatoriana del blog Conectándonos anuncia una próxima reunión en Loja, Ecuador del 24 al 26 de mayo. Rising Voices y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)- co-organizan...
España: El Rey y los elefantes
El Rey Don Juan Carlos fue operado debido a una fractura de la cadera derecha a consecuencia de una caída que sufrió cuando se encontraba en Botsuana, Africa, cazando elefantes. En un país que sufre una grave crisis financiera, con más de 5 millones de desempleados, las manifestaciones de protesta no han parado de proliferar en la red.
Azerbaiyán: Emin Milli habla en la conferencia de Amnistía Internacional
Emin Milli, uno de los dos bloggers detenido en julio del 2009 y luego liberado condicionalmente en noviembre del 2010, postea la transcripción de su discurso dado el 14 de...
Brasil: Violaciones de derechos humanos en el sistema carcelario
Muchas prisiones y calabozos brasileños son violentos y están superpoblados. Según INFOPEN, Sistema de Información Penitenciaria del Ministerio de Justicia, la tasa de encarcelamiento en Brasil se ha triplicado en los últimos 15 años, y la población carcelaria actual es superior al medio millón de personas.
Nigeria: La viralidad es una causa
Emannuel Iduma discute la campaña #SaveOke [en] en el contexto de Kony 2012: «Estoy interesado en unir mi voz a #SaveOke, en contar las formas en las cuales KONY 2012...
Protestas por el precio del combustible en varias ciudades de Indonesia
Varias ciudades indonesias fueron afectadas por protestas y manifestaciones contra el alza de los precios de la gasolina en las últimas semanas. Los internautas debatieron sobre si el incremento de precio es apropiado. Los usuarios de Twitter han usado el sitio de microblogueo para reportar sobre enfrentamientos entre la policía y los estudiantes en Jakarta.
Kenia: Películas kenianas en premios de la Academia de Cine Africana
Hot Secrets bloguea acerca de los Premios de la Academia de Cine Africana: «La lista de nominados para los Premios de la Academia de Cine Africana (AMAA) de este año...
Vídeo: Comunidades indígenas documentan su crecimiento y gobernanza
El portal Territorio Indígena y Gobernanza está compuesto por instituciones que trabajan en colaboración para brindar a los pueblos indígenas de América Latina las herramientas y los recursos para ayudar a fortalecer la gobernanza de su territorio y su comunidad. A través de vídeos cortos documentan su progreso.
Etiopía: Premio PEN a periodista y blogger encarcelado
Un periodista y blogger disidente etíope es el receptor [en] del Premio PEN/Barbara Goldsmith Libertad de Escribir 2012: «Nega, un destacado defensor de la libertad de prensa y la libertad...
Tayikistán: Donde el tamaño importa
Emomali Rahmon, el presidente tayiko, conoce el capital político que se hace de grandes y ostentosos proyectos de obras públicas. Aun así, Tayikistán es uno de los países más pobres del mundo, y uno de los que menos puede darse el lujo de esos fastuosos excesos arquitectónicos. Chris Rickleton informa.
India: La reacción de la administración por una caricatura política y sus consecuencias
El reciente arresto de un profesor universitario en Bengala Occidental, India, por una caricatura política humorística ha encontrado una fuerte resistencia y protestas tanto en internet como en la calle....
Túnez: Bloggers ayudan en la redacción de la Constitución
El 23 de octubre de 2011, los tunecinos eligieron una asamblea para redactar la nueva constitución, tras el derrocamiento del régimen de Ben Ali. Sin embargo, los desacuerdos sobre el primer artículo de la constitución están frenando el trabajo de la asamblea y el Islam y la identidad Árabe están en el centro de los debates a nivel nacional.
Video de candidato presidencial francés para atraer a las minorías
François Hollande, el candidato izquierdista en las elecciones presidenciales francesas posteó recientemente un video en youTube que lo muestra caminando por suburbios de Francia rodeado de las minorías al ritmo...
Hong Kong: La pobreza diaria fue ignorada en el pequeño comité electoral
Un pequeño círculo electoral tuvo lugar el 25 de marzo para nombrar al futuro Jefe Ejecutivo de Hong Kong. Apenas 1.200 miembros del comité electoral pueden participar en las así llamadas elecciones del alcalde de la ciudad, y los grupos políticos y sociales pro-China controlaban una mayoría de los votos.