Historias de 12/05/2012
Kenia: Mark Kaigwa para Global Voices: «Oriente se está desplazando a África»
En la edición 2012 de la conferencia re:publica realizada en Berlín durante el 2-4 de mayo, el bloguero y empresario keniano Mark Kaigwa figuró como ponente de la sesión "Silicon Savanna: Cómo la tecnología africana está cambiando el mundo".
Grecia: Trabajadoras sexuales con VIH son brutalmente exhibidas en internet
Multitud de reacciones se desataron después que la policía griega subió datos personales y fotografías de trabajadoras sexuales seropositivas a su página web. ONG e internautas condenaron, a través de las redes sociales, a los responsables de esta campaña.
España: Florecen los carteles de la Primavera Global
Las artes también han florecido con el 15M. Les ofrecemos una muestra de los carteles que tienen carácter de denuncia, pero siempre con originalidad y humor:
Irán: Piden asesinar a un artista de rap ‘apóstata’
Varios bloggers anunciaron su apoyo [fa] a Shahin Najafi, un cantante iraní residente en Europa. Un clérigo chiita, ha emitido [en] una sentencia de muerte contra el artista de rap...
España: Iniciativas sobre el 15M un año después
Las iniciativas para conmemorar el primer aniversario del nacimiento del movimiento 15M (15 de mayo) en España no paran. El colectivo catalán Informatbcn entrevista a distintos representantes de Attac Europa sobre el movimiento.
Brasil: Movimiento «sin techo» en Belo Horizonte rodeado por la policía
«Ocupação Eliana Silva» [pt], un campamento de alrededor de 300 familias en Belo Horizonte, Brasil, que había sido ocupado mayormente por trabajadores sin hogar [pt] el 21 de abril, en...
Paraguay: Talleres de medios ciudadanos con las comunidades Aché

Las primeras actividades de la nueva generación 2012 de los proyectos de Rising Voices están empezando. En Paraguay, el proyecto Ache djawu/palabra Aché anunció en su blog que sus primeros talleres estaban previstos para el 28 de abril.
Mali: La Junta intenta recuperar el control luego del mandato del presidente interino
Marcus Boni Teiga [fr] explica por qué cree que no deberíamos esperar una solución a la crisis de Mali [fr]. Mientras que los rumores de Capitán Sanogo compitiendo para ser...
Speak Out Tunisia: Entrenando a periodistas ciudadanos por la libertad de prensa

Speak Out Tunisia es un proyecto de formación en periodismo ciudadano que tiene como objetivo enseñar a un grupo diverso de tunecinos sobre los medios digitales y el periodismo en internet para devolver la prensa libre y justa al pueblo tunecino.
Mozambique: Lanzan en Facebook espacio para debate sobre los Derechos Humanos
Un nuevo espacio en internet que intenta «agudizar la conciencia crítica y la promoción de la ciudadanía, los derechos humanos y el acceso a la información» en Mozambique fue lanzado...
CGNet Swara: Haciendo que las tribus de Chhattisgarh cuenten sus historias

CGNet Swara es un servicios de noticias basado en móviles que permite a los grupos étnicos o tribales de Chhattisgarh relatar su versión de las historias en su propia lengua. Es una iniciativa de Shubranshu Choudhury, ex periodista de la BBC.
Afganistán: Cómo usar una cámara de cajón afgana
The Presurfer [en] comparte un pequeño video documental de uno de los dos fotógrafos de cajón afganos que quedan en Kabul, y cómo toma fotos y las procesa dentro de...
Guía Destacada: Manual del periodismo de datos – Un nuevo acercamiento a la narración

El periodismo basado en datos es un proceso de narración de historias luego de indagar y filtrar datos disponibles de forma gratuita en internet. Un Manual (de descarga gratuita) ha sido lanzado en el Festival Internacional de Periodismo en Perugia.
Angola/Mozambique: Plataformas emergentes para la producción artística
El blog de cultura contemporánea africana Dá Fala compartió [en] una convocatoria a propuestas de Plataformas emergentes para la producción artística en Angola y Mozambique, a ser publicadas en un número...
India: El cambio de algoritmo del buscador de Google y su impacto
El reciente cambio del algoritmo de Google en su motor de búsqueda afectó a los servicios de optimización del motor de búsqueda, muchos de los cuales los subcontrata Estados Unidos a países como India. Aunque algunos predicen un impacto en la subcontratación laboral en India, los expertos dicen que esto mejorará el rubro de la publicidad en internet.
Trinidad y Tobago: El «suplicio» del SEA
El 10 de mayo, los niños en todo Trinidad y Tobago dieron el Examen de Ingreso SEA para la admisión a colegios de secundaria. Coffeewallah [en] lo llama un «suplicio...
Bolivia: Preguntas sobre el asesinato de la concejala indígena
El asesinato de Juana Quispe, mujer indígena y miembro del Concejo Municipal, ha impulsado el pedido para que la Asamblea Plurinacional (el Parlamento de Bolivia) apruebe la ley "Contra la violencia política y acoso basado en el género". La sociedad civil y diferentes organizaciones también piden una investigación apropiada y oportuna del crimen.