En los últimos meses, la blogosfera kirguisa se ha inundado de discusiones sobre la difícil situación de las trabajadoras domésticas inmigrantes en Rusia. El asunto que ha desatado el escándalo, tanto en las webs del país como a nivel internacional, es el de los llamados «vídeos patrióticos», en los que se ve a hombres kirguisos, emigrados a Rusia para trabajar, interrogando e incluso golpeando a sus compatriotas mujeres por haberse relacionado con personas de otros países. El catalizador de las discusiones sobre el tema ha sido una serie de artículos publicados en la web de Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL) en ruso, inglés y kirguiso.

Captura de pantalla de uno de los vídeos que muestran como una mujer kirguisa es golpeada por un compatriota suyo. El vídeo se llama ‘Moskvada kalgan yi’ y fue subido a Youtube el 28 de mayo del 2012 por AzattykUnalgysy.
En marzo del 2012 apareció un vídeo en la web kirguisa Blive.kg [kir]. En él, un grupo de hombres de Kirguistán interrogaba a una mujer de su misma etnia a la que acusaban de actuar de manera inmoral al hablar con un joven de otro país. Más tarde, Blive.kg retiró el vídeo. Entre los meses de marzo y junio, blogueros y periodistas de RFE/RL se han ocupado del asunto de manera exhaustiva, especialmente la periodista kirguisa Eleanora Beishenbek Kyzy. Sus esfuerzos han culminado en un artículo [en] titulado ‘Kyrgyz Migrant Women Brutally Assaulted in ‘Patriotic’ Videos’ (Mujeres inmigrantes kirguís agredidas brutalmente en vídeos «patrióticos»), uno de los más leídos durante el mes de mayo.
Según el bloguero de RFE/RL Amar Alibaev, existen más páginas web que contienen vídeos similares, en los que hombres con los rostros cubiertos insultan a mujeres kirguisas.
Como apunta [ru] Alibaev:
После волны бурных реакций со стороны общественности на этот видеоролик, я с неприятным удивлением обнаружил,что в интернете есть достаточно видеороликов,где молодые люди из Кыргызстана в агрессивной форме издеваются над нашими девушками-мигрантками в России в силу наличия у них отношений с мужчинами других национальностей
De acuerdo con otro artículo, en uno de los vídeos se ve [ru] a un grupo de chicos que obliga a una mujer a decir su nombre en voz alta y a informar a los espectadores sobre la dirección de su casa, tanto en Kirguistán como en Rusia. Otros son aun más crueles: las chicas son golpeadas y amenazadas con cuchillos y porras eléctricas.
Debajo del artículo «Nacionalistas se pelean con mujeres kirguís», un lector anónimo de Kirguistán comentó [ru]:
Позор этих ублюдков,как они воспитали своих отморозков!?Патриотизм заключается не в насилии людей,тем более женщин,девушек.Итак жизнь девушки искалечена,вдобавок еще одно.Таких «патриотов надо»жестоко наказывать.А что если на месте этой бедняги оказалась бы сестра этих «патриотов»? Почему наши девушки не имеют права на свободу выбора? Кто эти «патриоты»,чтобы совершать правосудие?Это просто напросто невоспитанные,отсталые и падшие люди!!!Позор и еще раз позор!Изверги.
Las horribles acciones de los «patriotas» han acaparado la atención tanto en el país como fuera de él. El artículo acerca de esta situación fue publicado en Radio Free Europe y muchos lectores han comentado su descontento sobre las acciones de los «patriotas». George, de los Estados Unidos, dijo [en]:
Si le hicieran esto a mi hermana o a mi hija, hubiese corrido la sangre. Estamos en el siglo XXI, ya es hora de que desaparezca la mentalidad del siglo XIII. Lo que hacen estos hombres es criminal, necesita ser devuelto con la misma moneda. Con estas acciones se han deshonrado a sí mismos y a su país. Han demostrado que son unos cobardes.
Como un comentario anónimo apuntó [en]:
«unos tipos malvados, insignificantes, débiles, que sólo creen tener poder al humillar a mujeres indefensas y desamparadas. ¡Qué vergüenza!”
En Kirguistán, el término «patriota» tiene numerosas connotaciones, estando asociado tanto a alguien que está preparado para promover la lengua kirguís, como para proteger la ecología del país o defender el «honor nacional» de una u otra manera. De este modo, mientras la mayor parte de los cibernautas kirguisos coinciden en que el comportamiento de estos «patriotas» dista mucho de lo que debe ser un «patriota», otros intervienen defendiendo sus acciones, alegando que las víctimas de los vídeos llevaban una vida inmoral, a menudo relacionándolas con la prostitución o incluso diciendo que eran la vergüenza del país.
Reaccionando a lo dicho por Alibaev en su blog, Shumkar apuntó [ru]:
“Хочется отметить, что подержка этих джигитов диктуется вовсе не национализмом а пониманием мотивов действий этих людей. Давайте обратимся к истории древнего мира возмем древний Рим там упадок моральных принципов повлек за собой разрушение государства, Веками народы сохранялись храня целомудрие ограждая от растления своих единоплемеников так что те кто осуждает тех кто переживает и борется за моральное здоровье народа не думают о будушем народа и о мнении окружаюших народов которые видят позорные моменты создают мнение о кыргызах как о людях не имеюших стыда и чести”
Tras la primera oleada de vídeos espeluznantes, el parlamento comenzó a debatir una ley para prohibir que las chicas menores de 22 años se fueran solas del país. Sin embargo, muchos encontraron esta ley innecesariamente prohibitiva, así que la iniciativa permanece en veremos. Entretanto, muchos inmigrantes en Rusia apoyan a los «patriotas» y piensan que esta manera de castigar a las chicas kirguisas es un modo justo para enseñarles cómo comportarse de manera apropiada.
Uno de los comentarios, de Nurbek (un nombre kirguís), que escribe desde Sajalín, en Rusia, dice [ru]:
Я бы говорил, правильно делают эти парни! Дело в том, что виноваты наши девушки…далее… гуляет со всеми и делает вид, что она мусульманка! Не которые ищут работу и как обычно переспят хозяином и другими! А не котором вообще слов нет! Уважайте наших жигитов и они будут, уважат вас и за вами… я тоже поймал пару девушки наших! и подхожу этим парням (не киргиз) и допрашиваю, они говорят что мы предложили а она без отказ!!! После этого вы вините наших жигитов?! Да есть хорошие девушки который уважают своих кыргызов, но, этого мало и очень очень …
Los Patriotas se aprovechan de que es poco probable que las jóvenes les denuncien, por el temor a que sus familiares descubran los aprietos por los que están pasando y el modo en que son avergonzadas. Aunque no se sabe con certeza, se sospecha [ru] que el movimiento tiene células en Moscú, San Petersburgo, Novosibirsk y otras ciudades rusas, y que tiene apoyo político dentro de Kirguistán. No obstante, el político «patriota» Kamchibek Tashiev, no dudó en criticar con dureza a estos inmigrantes cuando le entrevistaron en la sección rusa de RFE/RL, alentando a las autoridades rusas a llevar ante la justicia a quieres realizan estos ataques. Declaró [ru]:
Никто не имеет права ограничивать свободу личности, запугивать и издеваться над кыргызскими девушками, что является не защитой чести, а позором. По этому поводу трудно что-то сказать об их действиях. Но в любом случае это является преступлением. К сожалению, среди мигрантов встречаются граждане, которые ведут неподобающий образ жизни. Но это не значит, что по отношению к ним можно проявлять насилие. Эту проблему можно разрешить объяснениями, поддержкой, а также путем защиты

Cientos de miles de kirguisos dejan su país de origen cada año para trabajar en el extranjero, en su mayoría en Rusia. Entre el 30 y el 40% de ellos son mujeres. La imagen es una captura de pantalla del vídeo ‘Moskvada kalgan yi’, subido a Youtube por AzattykUnalgysy el 28 de mayo del 2012.
Aunque se detenga y se lleve ante la justicia a estos «patriotas», las mujeres kirguisas que viven en Rusia seguirán siendo vulnerables. De acuerdo con una información de RFE/RL, las estadísticas muestran [ru] que entre el 30 y el 40% de las personas que emigran a Rusia desde Kirguistán son mujeres. Compárese con el 16% de las inmigrantes uzbecas y con el 12% que representan las mujeres que emigran desde Tayikistán. Además, muchas de estas mujeres son jóvenes, solteras y viajan al nuevo país solas. De todos los emigrantes que llegan a Rusia desde Asia Central, la población kirguisa se sitúa en la franja de edad más joven.