09/07/2012

Historias de 09/07/2012

¿Cómo pueden captar los ‘pequeños’ países africanos la atención del mundo?

¿Por qué estos países tienen menos voz? Unas veces, algunos se mantienen separados por el idioma; otras, las agencias de noticias no se muestran interesadas en informar desde estos países. En otros tiempos, los vínculos históricos de la colonización se han conformado como puntos débiles para los medios de comunicación internacionales.

09/07/2012

Gigantes de Internet: ¿cuál es su papel y su responsabilidad?

Hay un famoso proverbio que dice: «Cuando los elefantes luchan, la hierba sufre. Cuando los elefantes están de acuerdo, se comen la hierba». Con esa introducción, nuestro moderador, Ivan Sigal, señaló que las grandes empresas controlan a una buena parte de nuestros públicos digitales.

09/07/2012

Guatemala: ola de ataques contra mujeres activistas

En las últimas semanas dos activistas fueron atacadas. Las víctimas son Lolita Chávez, líder indígena y miembro del Consejo de Pueblos K’iche’s, y la abogada de derechos humanos Yolanda Oquelí. Sus casos prácticamente no han figurado en los medios masivos, pero medios ciudadanos e independientes han hecho visibles estos ataques, así como los peligros que enfrentan activistas como ellas.

09/07/2012

El #twitterencatalà provoca tuits de alegría… y de odio también

Miles de internautas catalanes celebran que Twitter ya hable su idioma. La etiqueta #twitterencatalà se convirtió rápidamente en trending topic en España y en menos de 24 horas, más de 10 000 personas habían cambiado el idioma de su cuenta al catalán. En la red se pueden leer muchos tuits de alegría pero también otros tantos de odio con comentarios despectivos hacia el idioma catalán y los catalanes.

09/07/2012