Historias de 10/07/2012
Kirguistán: Tribunal multa a un periodista acusado y defendido por nacionalistas
En un caso polémico, un tribunal de Kirguistán ha multado a Vladimir Farafonov, un periodista de origen ruso, por publicar artículos que presuntamente incitan al odio nacional.
Guyana: ser negro
Imran Khan [en] habla sobre el racismo en Guyana y afirma que «se ha convertido en un país en el que ser indoguyanés es un privilegio y ser afroguyanés es una...
Inversiones chinas: ¿bendición o maldición para el Sudeste Asiático?
Las manifestaciones espontáneas en contra de los cortes de electricidad en Birmania recibieron la cobertura de la prensa en mayo de 2012, ya que el gobierno rara vez permite este tipo de actividades de protesta en su contra. Mientras tanto, notables inversiones chinas en las Filipinas han sido manchadas con acusaciones de corrupción.
Colombia: ‘Higgsteria’ en Medellín
Luego del anuncio del CERN (la Organización Europea para la Investigación Nuclear) la semana pasada [en] acerca de la búsqueda del bosón de Higgs, Helena Cortés escribe sobre un conversatorio...
Venezuela: la blogósfera discute las campañas electorales
Los forcejeos de un lado al otro de la red y de las posiciones políticas en Venezuela no son sorpresa, menos aún en época electoral. En una contienda electoral en la que la oposición venezolana finalmente logra hacerse un espacio visible, la blogósfera refleja expectativas crecientes tanto de un lado como del otro.
India: multiculturalismo e intolerancia
Purba Ray [en] se pregunta si el multiculturalismo engendra intolerancia.
Hong Kong: nuevo currículo ‘rojo’ para la escuela primaria genera gran preocupación
Bajo presión de China continental, las escuelas primarias de Hong Kong deben iniciar un nuevo currículo sobre "educación". Dado a conocer recientemente, el módulo acerca del "modelo chino" está lleno de propaganda política.
Hong Kong: reacciones de los cibernautas a la escasez de leche en polvo para bebés en Nueva Zelanda
El resentimiento en Hong Kong hacia los consumidores continentales continúa. La reacción de los cibernautas de Hong Kong al problema de escasez de leche en polvo para bebés [en] en Nueva Zelanda...
Palestina: preguntas tras la emisión de documental sobre la muerte de Arafat
La cadena Al Jazeera transmitió recientemente un documental acerca de la misteriosa muerte del presidente palestino Yasir Arafat en París en noviembre de 2004. El documental afirma que en lugar de morir por causas naturales, Arafat fue envenenado con polonio, generando muchas preguntas.
México: Centro Berkman de Universidad de Harvard presenta webcast sobre ‘narcotuits’
El martes 10 de julio a las 12:30 p. m., hora del Este de EUA (16:30 UTC), el Centro Berkman para el Internet y la Sociedad de la Universidad de...
Etiopía: la situación de las redes sociales
Geraldine de Bastion (@geralbine) es una experta en las tecnologías de la información y la comunicación y en los nuevos medios para el desarrollo. Habla para Global Voices Online sobre, entre otros asuntos, la situación de las redes sociales en Etiopía.