Historias de 17/07/2012
Colombia: «Vamos a acabar con la oscuridad en el Congreso»
A través de Facebook el movimiento Constituyente Primario, está convocando a una concentración en la Plaza de Bolívar (principal plaza pública ubicada en Bogotá), con el objetivo de protestar en...
Panamá: renuncia Ministro de la Presidencia
Demetrio Papadimitriu, Ministro de la Presidencia y mano derecha del presidente Ricardo Martinelli, renunció al cargo. La noticia no fue asimilada con facilidad y para muchos era imposible. El gobierno atizó la polémica cuando el domingo 15 de julio durante la celebración del día del niño el presidente se negó a dar declaraciones.
Bolivia: manifestantes del TIPNIS vuelven a casa tras vigilia en La Paz
Emily Achtenberg del blog Rebel Currents [en] informa a sus lectores sobre los miembros de la comunidad indígena que una vez más marcharon hacia La Paz para protestar contra el...
Argentina: disculpas de Starbucks causan polémica
La compañía Starbucks Argentina causó revuelo en las redes sociales al publicar sus disculpas por no poseer en sus tiendas los vasos y mangas con su logo original. Muchos al principio atribuyeron la falta de vasos a las restricciones de importaciones que posee Argentina en este momento.
Brasil: video del tributo a los héroes del bosque asesinados
Observen el video [en/pt] del discurso de Laísa Sampaio en las NU en febrero, mientras recibía un tributo póstumo a su hermana Maria do Espírito Santo y su cuñado José...
Puerto Rico: férrea defensa de la tierra y la agricultura
Distintas organizaciones han alertado sobre la dependencia alimentaria de Puerto Rico y la urgencia de revitalizar la agricultura del país. Es por esto que se convocó a una manifestación para exigir que no se le obligue a la Universidad de Puerto Rico a regalarle parte de sus tierras agrícolas al municipio de Gurabo para la construcción de obras de infraestructura.
Brasil: Marina niega entrada al Quilombo Rio dos Macacos
Tai Oliver reportó en la página de Facebook [pt] de Quartoamarelo Ateliê studio, sobre recientes abusos que involucran a la marina y a la comunidad quilombo Rio dos Macacos en...
India, Pakistán: ¿trabajando hacia un descongelamiento del conflicto de Siachen?
El 7 de abril del 2012, un alud golpeó un campamento militar pakistaní en el sector de Gayatri, al oeste del glaciar Siachen, matando cerca de 130 personas, muchos de ellos personal militar. La escala de la tragedia puso de relieve una vez más un conflicto de larga data entre India y Pakistán, a menudo conocido como "el campo de batalla más alto del mundo".
Palestina: carta a los compañeros árabes
La blogger palestina Abir Kopty escribe [en] una carta abierta a los árabes. «De Egipto a Yemen, de Bahréin a Libia, de Túnez a Siria, observamos sus revoluciones interrumpidas, robadas...
Etiopía: ¿en dónde está el primer ministro Meles Zenawi?
Durante semanas, rumores acerca de la salud del primer ministro de Etiopía, Meles Zenawi, han dominado los medios sociales del país y han generado preguntas acerca del futuro de Etiopía sin él. Los internautas han estado compartiendo sus opiniones sobre los rumores y se preguntan por qué los principales medios han pasado por alto la historia.
Hong Kong: carta abierta de experiodistas del SCMP al Director Ejecutivo del diario
23 experiodistas y editores del South China Morning Post publicaron una carta abierta al Director Ejecutivo del grupo del diario, Hui Kuok, expresando su preocupación por que la cobertura crítica...
Rusia: plataformas en línea que coordinan ayuda para víctimas de inundaciones

Las inundaciones en Kuban han destruido completamente 640 hogares, con más de 5,000 parcialmente sumergidos. Según el Centro de Crisis del Ministerio de Asuntos Internos de Rusia, al 8 de julio eran 150 los muertos.
Myanmar, Malasia: fans discuten sobre la avanzada edad de los jugadores
Los hinchas de fútbol de Malasia y Myanmar discuten [en] acaloradamente sobre el equipo nacional U-22 de Myanmar, que fue acusado de alinear jugadores demasiado mayores en el torneo clasificatorio AFC...
Egipto: agresiones sexuales a mujeres en la Plaza Tahrir
Cuando Mohamed Morsi fue elegido como el nuevo presidente de Egipto, una multitud de gente se agrupó en la Plaza Tahrir para celebrarlo. La Plaza, que fue el epicentro de la Revolución egipcia, estaba llena de júbilo y cantos. Los fuegos artificiales iluminaban el cielo, pero algo oscuro estaba ocurriendo durante esos momentos de celebración.
Líbano: segregación contra trabajadores migrantes en las playas
Luego del primer video publicado por el Movimiento Anti Racismo [en] mostrando la evidente segregación en una playa libanesa, se ha publicado otro video que esta vez presenta 10 establecimientos...
Sudán: «Policía niega uso de balas; todos los heridos son imaginarios»
Los funcionarios sudaneses están repitiendo las ‘mentiras' que los funcionarios árabes contaron desde el comienzo de la Primavera Árabe. Dicen que las protestas se han limitado a ciudadanos que atacan policías, quienes responden en legítima defensa. Los cibernautas pintan una imagen diferente mientras las protestas aumentan.