Historias de 18/07/2012
Autobús con turistas israelíes fue atacado en Bulgaria
Al menos siete personas murieron en un ataque a un bus en el Aeropuerto de Burgus en Bulgaria. Reportes afirman que lo más probable es que el ataque lo llevara a cabo un bombardero suicida quien se habría encontrado cerca del bus o en el bus.
Siria: blogueando en vivo desde Midan
La blogger siria Razan Ghazzawi ha estado blogueando en vivo desde el barrio de Midan en Damasco. Acá su post [en].
Siria: cibernautas dicen que la cuenta regresiva de Bashar ha comenzado
Twitter está que arde con noticias sobre el principio del fin para el régimen de Assad después de que se registró una explosión en Damasco en donde murieron tres miembros del círculo cercano del presidente Bashar Al Assad.
Ucrania: políticos y partidos en Facebook
Watcher.com.ua informa [uk] que el gobernante Partido de las Regiones ahora tiene una página Facebook [ru]. Para más información sobre la presencia de los políticos y partidos ucranianos en Facebook,...
Estados Unidos: serie sobre Pablo Escobar rompe récord de audiencia
La semana pasada se estrenó en Telemundo la serie “Escobar: El Patrón del Mal”, producida por la cadena colombiana Caracol. En sus primeros días, obtuvo un promedio de 2, 2 millones de televidentes. La serie ha desatado una cadena de comentarios, a favor y en contra, en las redes sociales.
Irán: la vida de Kaboudvand en peligro
Varios bloggers reportaron que la vida de Mohammad Sadiq Kaboudvand [en] está en peligro. El activista kurdo ha estado de huelga de hambre por varios días. Alireza Rezai dijo [fa]...
Perú: 20 años después, bloggers recuerdan atentado en la calle Tarata
A las 9:15 pm del jueves 16 de julio de 1992, una explosión sacudió la pequeña y entonces casi desconocida calle Tarata, en el distrito limeño de Miraflores. Días antes de la explosión, Lima pasó por varios atentados con bomba, pero ninguno tuvo el mismo impacto que el de Tarata. Veinte años después, los cibernautas recuerdan y reflexionan sobre ese día.
Rusia: Facebook y «propaganda gay»

Alexandra Evans del blog de FP, Passport, enlaza [en] a un artículo de noticias de RT [en] sobre un grupo de activistas ruso ortodoxo que está haciendo campaña para que...
China: las chispas del debate «El exilio no es la libertad»
El 27 de abril el abogado y activista chino ciego, Chen Guangcheng, escapó de una remota aldea rodeada por las fuerzas de seguridad. Los medios internacionales dieron una amplia cobertura a la historia y los hechos resultaron ser un dolor de cabeza diplomático para los gobiernos chino y estadounidense, que preparaban para su cumbre anual en Beijing.
Tailandia: universidad lanza E-Bookstore
La Universidad Chulalongkorn, la más antigua de Tailandia, ha lanzado recientemente una e-bookstore [en] como parte de su programa de convertirse en una universidad digital en cuantro años.
Rusia: cibernautas responden a devastadora inundación en Krymsk

Entre el 6 y 7 de julio, más de 170 personas murieron en las devastadoras inundaciones en el sur de Rusia. Los bloggers han estado discutiendo acerca de posibles causas de la tragedia en la golpeada ciudad de Krymsk.
Montenegro: Proyecto «Foursquare para el desarrollo»
El blog Voices From Eurasia de la UNDP anuncia y explica [en] el proyecto «Foursquare para el Desarrollo», cuyo objetivo es crear rutas de turismo en Foursquare para el norte...
Uganda: recordando las explosiones de 2010
Los ugandeses han recurrido a Twitter y Facebook para recordar a las víctimas de las explosiones de bomba de 2010 en el Club de Rugby de Kyaddondo y en el bar Ethiopian Village en Kampala, Uganda. Los ataques ocurrieron cuando hinchas de futbol veían el partido final de la Copa del Mundo entre España y Países Bajos en Sudáfrica.
Indonesia: impacto de los medios sociales en las encuestas en Jakarta
Tobias Basuki señala que los medios sociales jugaron un rol menos efectivo [en] en las recientes elecciones en Jakarta, Indonesia.
Bolivia: la tensión del motín policial
Un motín policial en Bolivia tuvo por varios días en tensión al país a finales de junio. Los agentes policiales de menor rango pedían, entre otras cosas, un aumento salarial al mismo nivel que el común para los oficiales militares. Algunas figuras públicas señalaron una diferencia de un 40% entre ambos salarios.
Brunei: Proyecto ‘Corazón de Borneo’
El proyecto ‘Corazón de Borneo’ [en] «tiene como objetivo proteger la riqueza ecológica y cultural de la selva de Borneo». La isla, compartida por Malasia, Indonesia, y Brunei, es la...
Revuelta en Sudán tras el enojo por la austeridad
El 17 de junio se realizaron protestas estudiantiles en la Universidad de Khartoum denunciando medidas de austeridad planificadas por el gobierno. Los cientos de estudiantes congregados en la universidad fueron sometidos con extrema brutalidad policial. Se utilizaron bastones y gas lacrimógeno para controlar a los manifestantes.