Este post forma parte de nuestra cobertura especial sobre las Protestas en Siria 2011/12.
Los sirios refugiados en el campo para refugiados de Kilis, ubicado en la frontera entre Siria y Turquía, protestaron por la escasez de agua. Se informó que cuatro policías y 10 refugiados resultaron heridos.
@Fixer_Turkey, quien se describe como un periodista independiente y que trabaja como corrector/traductor para un medio extranjero en Turquía, tuiteó lo siguiente:
@Fixer_Turkey: En el campo Kilis, donde hay más de 11 000 refugiados sirios, alrededor de 500 refugiados protestaron por problemas de agua, 4 policías y 10 refugiados heridos
Kilis, una ciudad ubicada en el sur/centro de Turquía, cerca del límite con Siria, junto con Hatay, Sanliurfa y Gaziantep han armado campos para recibir a los refugiados sirios que escapan de la matanza en su país.
Continúa @Fixer_Turkey:
@Fixer_Turkey: Los refugiados sirios en Kilis protestaron en el campo para exigir más agua, rompieron ventanas de edificios administrativos e hirieron a 4 policías
Luego comparte una fotografía de los niños refugiados con botellas plásticas y baldes en sus manos para conseguir agua en el campo Kilis:
@Fixer_Turkey: Niños refugiados de Siria van por agua potable con botellas de plástico y baldes en el Campo para refugiados de Kilis

Niños refugiados de Siria en busca de agua en el campo de refugiados de Kilis. Fotografía compartida en Twitter por @Fixer_Turkey
Turk4Syria confirmó el incidente:
@Turk4Syria: Anoche, cientos de sirios iniciaron una protesta en un contenedor del campo de Kilis, con el argumento de que reciben muy poca agua. #Syria #Turkey
Explicó lo siguiente en un tuiteo anterior:
@Turk4Syria: 1080 refugiados sirios han cruzado los peligrosos campos minados para entrar a Turquía por medio de Kilis en las últimas 72 horas. #Turkey #Syria
Mientras continúan los disturbios en Siria, los refugiados provenientes de ese país, que han escapado hacia los campos, siguen la batalla por condiciones humanitarias, a la espera que la seguridad vuelva a sus hogares.
Este post forma parte de nuestra cobertura especial sobre las Protestas en Siria 2011/12.