Historias de 21/07/2012
España: yerno del rey, imputado por corrupción, renueva millonario contrato con Telefónica
Iñaki Urdangarín, yerno del Rey de España, renovó contrato con la empresa de telecomunicaciones Telefónica. Urdangarín percibirá este año 1,5 millones de euros como salario más 1,2 millones en especie. El Duque de Palma está imputado por delitos de prevaricación, falsedad, malversación y otros, por los que podría ser condenado hasta a 18 años de cárcel.
Irán: tasa de influencia de Internet es de 43 % con 32.7 millones de usuarios
El reporte oficial del estado de Internet en Irán a marzo 2012 indica [en] una tasa de influencia de 43 porciento, con 32.7 millones de usuarios en el país, 14.3 millones...
#Yodigoaquiestoy: herramienta para denunciar el trabajo infantil en #Colombia
'Yo Digo Aquí Estoy' es el nombre de un interesante proyecto de la Fundación Telefónica para acabar con el trabajo infantil en Colombia, contando para ello con la participación de los ciudadanos. Aquí reproducimos un artículo de Paula Gonzalo de Periodismo Ciudadano donde nos cuenta sobre esta herramienta.
Togo: manteniendo un ojo en la crisis política en ciernes
Paul Martial advierte que a pesar de la poca cobertura internacional, los recientes eventos en Togo sugieren que hay profundos cambios en marcha [fr]. Martial arguye que la administración Eyadema...
Lenguas: la palabra náhuatl del día en Twitter

Sergio Ávila (@NAHUALYOLOTL) forma parte de esa generación que trabaja para mantener el idioma vivo. Usando las redes sociales, Sergio Ávila lucha por preservar el idioma náhuatl y enseñar la rica historia y cultura de sus ancestros.
Ecuador: Ttabajo y maternidad
En su blog Lunas Azules, Silvana Tapia escribe acerca del trabajo y la maternidad. Se puede encontrar más posts sobre ser padres bajo esta etiqueta dedicada al tema en su...
Dentro/Fuera: la influencia de los residentes en extranjero en Internet
La sesión del Summit de GV sobre la influencia de la diáspora en internet expuso la diversidad de experiencias entre países y la necesidad de tomar en consideración vacíos importantes en la comunicación, la visión del mundo y las condiciones políticas y económicas entre varias comunidades con un patrimonio común que se esfuerzan en trabajar juntas.
Afganistán: las mujeres siguen sufriendo violencia y abuso
En The Peace Cycle [en], Omid Bidar escribe [en] acerca de una chica afgana de 16 años que fue violada y asesinada [en] por un hombre poderoso en la provincia...
Competencia de bloggers kenianos: aquí los ganadores
Global Voices brindó a seis bloggers que viven en Kenia la oportunidad de asistir gratuitamente a la Cumbre de Medios Ciudadanos de Global Voices 2012. Para competir por uno de los seis lugares, los bloggers kenianos debieron escribir un post sobre el tema "Cómo pueden los medios ciudadanos ayudar a asegurar elecciones pacíficas en Kenia en 2012-13".
Afganistán visto por un fotógrafo
El fotógrafo kazajo Oskar Shalmanov comparte fotos de su reciente viaje a Afganistán. Las fotos vienen con comentarios perspicaces [en ruso] sobre el país devastado por la guerra y su...
Trinidad y Tobago: la blogosfera responde al incidente de las tortugas
La semana pasada, la noticia de cientos de crías de tortugas laúd siendo aplastadas por máquinas excavadoras en una playa de Trinidad y Tobago, suscitaron la atención de los medios de comunicación en todo el mundo, así como gran alarma en la blogosfera local.
El Hip-Hop local de Turkmenistán
Khan de NewEurasia.net escribe [en] sobre el Hip-hop local de Turkmenistán. Aunque los dos raperos más famosos pasan más tiempo en Turquía que en casa, tienen muchos fans en Turkmenistán.
África: celebrando la humanidad a través de fotos y vídeos
Un artículo de BuzzFeed que se convirtió en viral, siendo compartido alrededor de 1,6 millones de veces en Facebook, destacó más de 21 imágenes que devolverán su fe en la humanidad. Por desgracia, África y los africanos estaban ausentes en el artículo. Pero no hay escasez de grandes testimonios de espíritu humano desde el continente africano.
Tayikistán: los jóvenes aprenden a bloguear
Matrix [ru], un proyecto de televisión jóven de Asia Central basado en Internet y nuevas tecnologías, ha producido un video [ru] sobre blogueros en Tayikistán. Si bien pocos tayicos administran blogs actualmente,...
Cuba: La Habana fue sede de un festival de redes sociales
El Festival Clic se llevó a cabo el mes pasado en La Habana, Cuba, organizado por los bloggers de la isla, en especial, por Yoani Sánchez, autora del blog Generación Y y fundadora de la Academia Cubana de Bloggers. El acontecimiento contó con el apoyo de Evento Blog España, EBE y de la organización cubana independiente Estado de SATS.
Colombia: laboratorio para las Ciencias Sociales
El bloguero Luis Ángel Pérez escribe sobre su deseo de que haya un laboratorio para las Ciencias Sociales, así como hay laboratorios de química o física. Se lo imagina con...
Perú: reducen penas y eliminan delito de «Lesa Humanidad» a miembros del Grupo Colina
Este viernes 20 de julio se dio a conocer el fallo de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema resolviendo disminuir la pena de 25 a 20 años de prisión para los máximos responsables del Grupo Colina, un escuadrón de la muerte implicado en violaciones contra los derechos humanos. Además se retiró el delito de lesa humanidad a estos acusados.