Historias de 24/07/2012
Perú: preparándose para las Olimpiadas de Londres 2012
A pocos días del inicio de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, los cibernautas peruanos comparten sus ideas y opiniones acerca de este importante acontecimiento deportivo.
Jordania: atacan plantón de huérfanos
El blogger jordano Ali Al Hasani bloguea acerca de la brutal represión [en] de una protesta de huérfanos en Ammán, Jordania. «Protestaban por sus terribles condiciones de vida y por...
Colombia: preocupación en la comunidad científica por renuncia del director de Colciencias
Jaime Restrepo Cuartas, director del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias, renunció a su cargo a finales de junio. Restrepo, exrector de la Universidad de Antioquia y representante a la Cámara en el periodo 2006-2010, fue uno de los promotores de la ley 1286 de 2009, que elevó a Colciencias a departamento administrativo.
Tayikistán: asesinan a importante funcionario de seguridad
Abdullo Nazarov, general de una estrella del Comité del Estado para la Seguridad Nacional -sucesor de la KGB de la era soviética- fue asesinado [en] el sábado 21 de julio...
Cuba: la trascendencia de la travesía a nado de Palfrey
Dos bloggers cubanos hablaron sobre Penny Palfrey, una nadadora australiana de 49 años -que ya es abuela- que intentó cruzar a nado el imponente estrecho que separa Cuba y los Cayos de Florida. Pretendía alcanzar su objetivo sin la ayuda de jaulas antitiburones y fue informando de su progreso a través de su cuenta de Twitter.
Trinidad y Tobago: publicidad irresponsable
«La nueva línea de los anuncios de ron son ‘Cuando se vierte, tú reinas’. Mi cerebro hizo explosión. ¿De verdad? ¿Mostrar imágenes de mujeres empapadas, con aspecto de ebrias, en...
Zambia: ¿hay más funcionarios que deportistas en los Juegos Olímpicos de Londres?
Hace poco, Farayi Mungazi de la BBC, tuiteó sobre el hecho de que Australia va a enviar su delegación más pequeña a los Juegos Olímpicos de Londres desde 1992, con un contingente de 410. Respondí a ese tuiteo preguntando si la delegación era pequeña porque Zambia solo estaba enviando 10. Y ha terminado siendo un contingente de 7 personas.
Marruecos: McDonald's no atenderá a musulmanes adultos durante Ramadán
La imagen de un cartel de un restaurante de McDonald's en Casablanca estuvo circulando entre los cibernautas marroquíes el 22 de julio. El cartel dice «Aviso a nuestros clientes: Durante...
Archivos de Siria: más tecnología occidental para el régimen sirio

La tecnología occidental ha jugado un papel preponderante en proveer al régimen sirio de herramientas para rastrear y reprimir a sus ciudadanos. Los archivos de Wikileaks sobre Siria confirman el involucramiento de compañías occidentales.
Líbano: petición para emitir ley sobre desaparecidos y secuestrados
Tras el caso de personas desaparecidas en el Líbano que Global Voices Online publicó hace poco [en], los cibernautas están haciendo circular una petición para emitir una ley sobre personas...
India: vídeo viral de ataque sexual; la ética de los medios a debate
Un reciente vídeo de una joven india de 16 años siendo molestada por un grupo de casi 20 hombres en las afueras de un pub en Guwahati, se ha vuelto viral después. El vídeo también fue transmitido por un canal de televisión local y por esta razón, los ciudadanos en la red han puesto en duda la ética de los medios de comunicación,
Vietnam: mala política y economía
Geoffrey Cain piensa [en] que las dificultades económicas que enfrenta Vietnam pueden atribuirse en parte a la «podrida política y a luchas internas del Partido Comunista.» El autor también echa...
Irán: ¿el estado le teme a una niña de 13 años?
Una corte de seguridad iraní generó controversia hace poco cuando prohibió los viajes al extranjero al esposo de Nasrin Sotoudeh, abogada de derechos humanos en prisión, y a su hija de 13 años, Mehraveh Khandan. Nasrin Sotoudeh ha sido sentenciada a 11 años de prisión.
Kirguistán: blogger sugiere que la «etnia debería morir»
Ilya Karimdjanov, destacado blogger kirguiso, sostiene [ru] que la etnia como criterio para dividir a las personas en grupos «simplemente debería morir». «En realidad no entiendo por qué la gente...
Uganda: Niños sin futuro por síndrome del cabeceo
El síndrome del cabeceo es una enfermedad de discapacidad mental y física que a afecta a niños de 1 a 10 años. En la actualidad, es una enfermedad que solo se encuentra en pequeñas regiones de Sudán del Sur, Tanzania y el norte de Uganda. Por el momento, no existe una cura para esta enfermedad.
Rusia: Sveta de Ivanovo a NTV

NTV anunció [ru] que Svetlana Kuritsyna, éxito de RuNet y miembro de Nashi, tendrá un programa semanal de televisión donde entrevistará a los «mayores expertos». Kuritsyna es conocida en línea...
Armenia: libertad condicional para los autores del incendio de un bar gay
Tras el incendio del pasado 8 de mayo en D.I.Y., los acontecimientos han dado un giro inesperado con la puesta en libertad de los dos sospechosos. Supuestamente parte de un grupo neonazi local y grabados en vídeo, uno de ellos fue puesto en libertad con una fianza de un millón de drams armenios (unos 2.000 €) y el otro sobre la garantía de no abandonar el país.