Historias de 15/08/2012
Argentina: ¿una ley de ética pública para periodistas?
Mediante el uso de la Cadena Nacional, la Presidente Cristina Fernández de Kirchner realiza anuncios sobre logros de su gobierno y habla sobre diversos temas. El la última cadena nacional sugirió la creación de una ley de ética pública para el ejercicio del periodismo, una propuesta que causó numerosas reacciones de bloggers y periodistas argentinos.
Puerto Rico: campaña del «no» camino a elecciones 19 de agosto
Arranca fuerte en Internet la campaña a favor de votar «no» a la limitación del derecho a la fianza en las elecciones del próximo domingo 19 de agosto en Puerto...
Brasil: reducción de cuatro días de condena por libro leído
Recientemente el gobierno de Brasil ha lanzado una nueva iniciativa por la cual la lectura de libros de la literatura clásica nacional, de ciencia o de filosofía puede reducir las condenas de los prisioneros. Sin embargo, según un informe de 2006, el 8 % de los reclusos del país son analfabetos y el 70 % no ha completado la educación primaria.
Tayikistán: ¿puede una medallista olímpica volverse un ‘símbolo nacional'?
Los hinchas en Tayikistán continúan celebrando el bronce olímpico ganado [en] por la boxeadora femenina Mavzuna Chorieva. El blogger Harsavor sugiere [ru] que la luchadora podría convertirse en el nuevo...
Video: la Sociedad de Internet discute la libertad de expresión y la censura en el mundo
¿Las tecnologías que preservan el anonimato vencerán a las herramientas digitales de control? Y ¿las nuevas tecnologías inalámbricas de datos impulsarán la democracia o llevarán a un rastreo y una vigilancia más efectivos? Un panel de discusión intentó dar respuestas a estas preguntas.
China: liberan a madre de víctima de violación luego de protesta en internet
Una madre, la señora Tang fue sentenciada a 18 meses en un campamento de trabajo por perseguir justicia para su hija que fue violada y obligada a prostituirse en el...
Chipre: recordando la ‘Operación Atila’ a través de las fronteras
Con ocasión de los 38 años de la invasión turca a Chipre -Operación Atila- los cibernautas de Chipre, Grecia y Turquía comentan en lo que ven como un día de duelo o de celebración.
Tayikistán: hallazgo de reservas de hidrocarburos
La canadiense Tethys Petroleum ha anunciado [en] recientemente que han descubierto grandes reservas de gas y petróleo en Tayikistán. En Registan.net, Joshua Foust explica [en] por qué el hallazgo es...
Netizen Report: Edición «Seguridad»

El Netizen Report de esta semana se centra en el tema de la ciberseguridad. Comenzamos en Washington DC, donde los legisladores han hecho enmiendas prometedoras a la propuesta de Ley de Ciberseguridad de 2012.
Bangladesh: desarmando naves
Atik Ullah Sayeed [en] postea un ensayo fotográfico sobre la industria del desarmado de navíos en Bangladesh.
Taiwán: amenaza de monopolio de medios y abuso de poder
A la sociedad civil taiwanesa le preocupa que la adquisición de los servicios de televisión por cable de Want Want China Times resulte en censura política, sobre todo en las noticias de China continental. Un reciente escándalo contra un académico que encabezaba la campaña contra la adquisición ha demostrado al público el devastador efecto del monopolio de los medios.
Ghana: funeral del Presidente en imágenes
Nana Kofi Acquah comparte fotos del funeral del Presidente de Ghana: «prometí actualizar mi blog con más imágenes del funeral de hoy y acá están.»
Sudán: ataques a mujeres durante las revueltas
Cuando inició el segundo mes de las manifestaciones realizadas por la población sudanesa en contra del gobierno, este y su muy conocido Servicio de Seguridad e Inteligencia Nacional (NISS, por sus siglas en inglés) continuaron imponiendo severas restricciones a las protestas, en medio de un crecimiento en la disidencia.