Historias de 18/08/2012
Egipto: Descifrando la decisión de Morsi de despedir a los generales
Las recientes decisiones del presidente egipcio Mohammed Morsi de echar de sus puestos a Mohamed Hussein Tantawi, como presidente del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas y Sami Anan como jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas egipcias, provocaron reacciones encontradas.
Rusia: sentencia condenatoria para Pussy Riot

El juez dijo que una de las razones para una “verdadera sentencia” era “advertir a otros”. Los usuarios rusos y anglófonos de Twitter responden a la sentencia condenatoria y la sentencia de dos años de prisión impartida a miembros de Pussy Riot.
Grecia: celebración del 15 de agosto eclipsada por brutales asesinatos en Atenas
El 15 de agosto de 2012, como señala el usuario @northaura [en]: «Grecia celebra la Asunción de María, uno de los mayores días de los ortodoxos griegos», pero «dos personas fueron...
Kibera: lección para repetir

Este post es parte de una serie de reportes de la colaboración de Global Voices con Map Kibera y Map Mathare que tuvo lugar durante la Cumbre de Global Voices en Nairobi en julio de 2012. Historia y fotografías de Laura Schneider.
Traducen Constitución Mexicana a idiomas indígenas
Ileana Fernández de Vivir México informa que la Constitución de México fue traducida al maya y otros idiomas indígenas.
Idiomas: los primeros sonidos digitales del Mam

En Quetzaltenango, Guatemala, las lenguas como el K'iche' y el Mam continúan jugando un rol central en la vida cotidiana rural. Llas Bibliotecas Riecken han estado implementando el proyecto becario de RV, Bibliotecas Cívicas Xela.
Costa de Marfil: hombres armados atacan posiciones militares en Abiyán, Dabú y frontera liberiana
Bernard Assandé narra el último ataque [fr] contra la Fuerza Republicana de Costa de Marfil (FRCI, el ejército nacional de Costa de Marfil) en Dabú el 15 de agosto. El...
Desafío «Créate UNAOC 2012″: aplicaciones y juegos para el diálogo intercultural
El concurso Create UNAOC 2012, recientemente lanzado, es una oportunidad para que desarrolladores de todo el mundo creen innovadoras aplicaciones y juegos para móviles que promuevan el dialogo intercultural, en un intento de evitar conflictos y tensión globales.
Irán: diferencias entre opiniones de blogs conservadores
Un informe en Storify muestra [en] la diferencia entre bloggers conservadores en Irán, desde Ramadán hasta asesinatos de musulmanes en Myanmar.
Gales: imaginando el lenguaje web galés
Para los 600,000 hablantes del Galés, Internet representa una galaxia de nuevas oportunidades para usar y ver su idioma. Google lista aproximadamente 4.830 resultados de búsqueda para el término 'y we Gymraeg', que traducido literalmente significa 'la red de idioma galés'.
Bután: abundancia de talento femenino
Tenziniesta [en] en el blog de la Asociación de Escritores de Bután celebra las recientes hazañas de mujeres en Bután. Por primera vez, eligieron dzongda (gobernadora) a una mujer y...
Bangladesh, EE.UU.: 8.000 km en bicicleta para sensibilizar a la gente sobre el clima
Este verano, Muntasir Mamun y Mohammad Ashrafuzzaman Ujjal, dos activistas de Bangladesh, se han montado en un tandem para recoger y medir la cantidad de plástico y otros desperdicios con los que se vayan encontrando durante su viaje de 8.000 km desde Seattle hasta Nueva York.
Irán: pesar por las víctimas del terremoto
En YouTube se publicó un video que exponía una serie de fotos de terremotos y se invitaba a la gente a detener toda actividad en todos los lugares, incluidos centros...
China: el valor de las acciones de SINA cayó 8% por un tuit
El 16 de julio el famoso blogger chino Isaac Mao escribió en Twitter que iba a poner en venta corta las acciones de $SINA como reacción a la eliminación de su cuenta por SINA Weibo (una plataforma de microblogueo china). Su mensaje fue enviado a inversionistas alrededor del mundo, y al siguiente día el precio de SINA listado en NASDAQ había caído en un 8%.
Pakistán: economía y secularismo
Ayusyha Khanna [en] en Pak Tea House sostiene que si Pakistán verdaderamente quiere llevar su potencial hasta donde pueda el desempeño económico, entonces debería adoptar el secularismo para crear una...
Rusia: cortejos entre bloggers y gobernadores

"Ya no vamos a ir a ninguna de estas reuniones, lo hemos decidido. De ahora en adelante, que los aduladores se queden juntos, los Nashistas y los de 'Stal'evtsy, pero nosotros no estaremos ahí". Así reaccionó un blogger ante una reunión con el gobernador de Penza.