Historias de 22/08/2012
Guyana: El papel de las redes sociales en las protestas solidarias de Linden
Las protestas en Linden han dado lugar a otras protestas en solidaridad, tanto en Guyana como en el extranjero - y los medios sociales, en forma de blogs, videos en línea y Facebook - han ayudado a difundir el mensaje.
Perú: broma de futbolista en aeropuerto activó alerta de seguridad
Una mala broma activó las alarmas de seguridad en el Aeropuerto Internacional de San Jose, cuando la selección nacional peruana de fútibl estabaa punto de tiomar el vuelo de vuelta a Lima tras un partido amistoso en Costa Rica. Las...
Argentina: blogueando en galés desde la Patagonia
La Patagonia Argentina fue cuna de las migraciones galesas que llegaron en el año 1865 en el vapor Mimosa. Los descendientes aun mantienen vivas sus tradiciones y el idioma galés a través de blogs y redes sociales.
Etiopía: fallece poderoso patriarca de la Iglesia ortodoxa
El líder de la Iglesia Ortodoxa de Etiopía, el patriarca Abune Paulos, ha fallecido a los 76 años. Durante las dos últimas décadas, Paulos fue cabeza de la Iglesia que lidera a 40 millones de etíopes (la mitad de la...
Arabia Saudita: detienen a activista Reema Al Joresh en el día del Eid
"Saludos, la policía me ha arrestado a mí y a mis hijos" - Reema Al Joresh, cuyo esposo lleva detenido ocho años sin un juicio de por medio, iba de camino a la mezquita para donar 500 regalos con cartas...
Los medios sociales y las elecciones parlamentarias 2012 en Armenia
Tras una elección presidencial duramente disputada en febrero de 2008, las elecciones parlamentarias del seis de mayo fueron una prueba crucial para el naciente proceso democrático de Armenia. ¿Qué rol jugaron los medios sociales en estas elecciones?
China: la prohibición al comercio ilegal de marfil gana apoyo en internet
Recientemente, el apoyo hacia una prohibición en el comercio mundial ilegal de marfil ha sido respaldado por los ciberciudadanos chinos. Desde el 2000 hasta el 2011, mientras África Oriental era el centro del contrabando ilegal de marfil, China y Tailandia...
Kuwait: el pueblo sabe más
Los internautas de Kuwait están expresando su desdén hacia la añeja tradición que otorga al jefe de la tribu, o jeque [Sheikh], el poder absoluto. En ruptura con su tradición, están twitteando bajo el hash tag #الشعب_أبخص, que se traduce...
Mauritania: Se usa Twitter para burlarse del presidente
El 6 de agosto, el presidente mauritano, General Mohamed Uld Abdel Aziz apareció en televisión nacional. Durante esa aparición televisiva, la policía atacó a un periodista mientras cubría el arresto y agresión a un invitado que pidió al General que...