Rimsha Masih, una niña cristiana de 11 años, ha sido acusada de blasfemia [en] y detenida durante 14 días en una prisión juvenil en Rawalpindi, ciudad hermana de la capital paquistaní. Han aparecido informes conflictivos sobre si tenía el síndrome de Down [en] o no.
Rimsha ha sido acusada de quemar algunas páginas del Noorani Qaida [en, ar], lecciones para aprender árabe para principiantes, y meterlas en una bolsa de plástico. El incidente tuvo lugar el 16 de agosto del 2012 en el barrio de Meherabadi en G-12, Islamabad, donde vive con su familia. Se archivó una primera denuncia en una estación de policía local después de que un vecino presentara una queja formal contra la niña.
La ofensa de blasfemia está recogida en el artículo 295-B del Código Penal Pakistaní y el ofensor puede ser castigado con cadena perpetua o pena de muerte. La noticia apareció en la página web «Cristianos en Pakistán» [en] el 18 de agosto.
El informe se convirtió en titular en los medios de comunicación paquistaníes cinco días después, el 22 de agosto. Anteriormente a su arresto, algunos vecinos del lugar bloquearon una de las autopistas más importantes de la capital [en]. Al parecer, la multitud quería aplicar su propia justicia [en]. El mes anterior, una multitud quemó a un hombre mentalmente inestable en Bahwalpur [en]; el hombre también había sido acusado de blasfemia.
El ministro pakistaní para la Armonía Nacional, el doctor Paul Bhatti, dijo en una entrevista para la BBC [en] que 600 cristianos habían huido de sus casas en Islamabad tras el arresto por blasfemia de la niña. Los cristianos tienen miedo y se esconden; los recuerdos del ataque de Gojra en 2009 [en] aún siguen recientes en sus mentes, ataque en el que una multitud musulmana quemó los hogares de los cristianos y la policía no apareció para ayudarlos. De acuerdo a la Comisión de los Derechos Humanos de Pakistán [en], los disturbios de Gojra habían sido planeados con anterioridad y la administración local había estado implicada.
Anthony Permal, un cristiano pakistaní residente en los Emiratos Árabes Unidos atrajo la atención de los usuarios de Twitter hacia esta historia:
@anthonypermal: Confirmado- La policía en #Pakistan ha arrestado por blasfemia a una niña cristiana de 11 años que padece el síndrome de Down.
Enseguida comenzó a circular una petición en Internet para que se le proporcionara asilo a Rimsha:
@MohsinSayeed (Mohsin Sayeed): Alza tu voz para salvar las vidas de Rifta y su familia. La única opción es escapar a un país secular. Van a matarla: http://www.change.org/petitions/high-commissions-and-diplomats-of-secular-western-nations-asylum-to-the-family-of-11-year-old-christian-girl-accused-of-blasphemy# …
La petición en internet [en] le pide a los países seculares occidentales que ofrezcan asilo a la familia de Rimsha:
Los paquistaníes con buena conciencia están firmando esta petición porque el Estado de Pakistán no ha podido ni proteger a su propio Gobernador por protestar contra la cruel ley antiblasfemia, por la cual una simple acusación de blasfemia puede asegurarle al acusado ser encarcelado, o incluso algo peor.
Hay otra petición [en] que pide que el Ministro para los Derechos Humanos en Pakistán y el gobierno protejan y suelten a Rimsha Masih.
Mientras tanto, el Presidente paquistaní Asif Ali Zardari llamó a los funcionarios para que le explicaran la situación. La embajadora paquistaní en los Estados Unidos tuiteó:
@sherryrehman: El presidente Zardari ha tomado nota seriamente de las noticias del arresto de una menor cristiana bajo los cargos de blasfemia y ha exigido un informe.
Amnistía Internacional ha solicitado a Pakistán que reforme inmediatamente las Leyes de Blasfemia:
@amnesty (Amnistía Internacional): #Pakistán tiene que garantizar la seguridad de la niña cristiana arrestada por «blasfemia» cuya vida corre peligro http://owl.li/d9aPc [en].
El Ministerio de Asuntos Exteriores francés ha exigido a las autoridades paquistaníes que liberen a la niña. Irshad Manji [en], feminista musulmana y autora de «Alá, Libertad y Amor», condenó la ley contra la blasfemia en Pakistán.
@IrshadManji: Mi entrevista para @RFI_English sobre Ley contra la blasfemia en #Pakistán que ha llevado a la cárcel a la niña #Cristiana llamada #Rimsha:
La situación ha sido condenada por los defensores y activistas por los Derechos Humanos pakistaníes así como por algunos políticos en Twitter.
@Ali_Abbas_Zaidi (Syed Ali Abbas Zaidi): La historia más corta y trágica que se ha escrito sobre el mal uso de la #ley contra la blasfemia en Pakistán: «La niña sólo tenía 11 años».
@MaheenAkhtar (Maheen Akhtar): ¿Dónde diablos está la iniciativa del Jefe de Justicia de Pakistán, está durmiendo?… Oh, espera, esto es «blasfemia».
@beenasarwar (Beena Sarwar): El punto importante en las acusaciones de «blasfemia» es el propósito, niyat, del acusado. Eso es algo que los acusadores ignoran. #Pakistan
El gobernante Partido del Pueblo de Pakistán y el Pakistan Tehreek Insaaf (Partido Pakistaní por la Justicia) también denunciaron el incidente. Imran Khan, líder del PTI tuiteó:
@ImranKhanPTI: ¡Es vergonzoso! Enviar a una niña de 11 años a prisión va contra el mismo espíritu del Islam que predica ser justos y compasivos. 1/2
@SundasHoorain: @CMShehbaz Aún sigo esperando a que el PML-N haga algo y condene que se acuse de blasfemia, se golpee y se arreste a una niña de 11 años. #FreeRimsha (Liberen a Rimsha)
Los otros partidos políticos están asustados y no quieren hablar del tema, considerado como delicado. Sin embargo, nadie en Pakistán pide la revocación de la ley.
@anthonypermal: No podemos revocar la ley contra la blasfemia. A) las multitudes irían por ahí de patrulla ciudadana sin ningún escrúpulo y b) la policía sería incapaz de detener los asesinatos abiertos de los chiítas, ¿no es así?
En el 2010, la Embajadora Sherry Rehman presentó la «Enmienda al Decreto de Ley contra la Blasfemia de 2010» [en] en la Asamblea Nacional como miembro del parlamento. El 20 de diciembre de 2010, el Consejo de la Ideología Islámica también propuso algunas correcciones [en] a la ley para evitar su mal uso. Pero los partidos religiosos del parlamento -Jamat-i- Islami, Jamiat Ulema-e-Islam Pakistan, Sunni Tehreek y otros amenazaron con una protesta masiva [en]. Sherry Rehman recibió después amenazas de muerte (en) y estuvo confinada en su casa.
En enero del 2011, el Gobernador de Punjab, Salman Taseer, un crítico activo de la Ley contra la blasfemia en Pakistán, fue públicamente abatido a tiros por su propio guardia [en], Mumtaz Qadri, debido a sus creencias. Casualmente, Qadri fue también enviado a la cárcel de Adiala [en] donde también está Rimsha. De camino a su juicio, los partidiarios de Qadri, lo bañaron en pétalos de rosa [en].

El partido Sunni Tehreek se concentró a favor de Mumtaz Qadri, el asesino de Salman Taseer, y exigieron su liberación en Hyderabad, Pakistán. Imagen por Rajput Yasir. Copyright Demotix (09/01/2011)
Malik Siraj Akbar [en] dice, en su blog para el Huffington Post, que las leyes discriminatorias aumentan la intolerancia religiosa en la sociedad paquistaní:
A pesar de la frecuencia de unos hechos tan desagradables, Pakistán no ha hecho ningún progreso en reformar su ley contra la blasfemia totalmente imperfecta y discriminatoria. Una ley así, por un lado, discrimina las minorías religiosas, y por otro, aumenta la intolerancia religiosa y el fanatismo en la sociedad paquistaní. Les da a los asesinos licencia para matar gente y salirse con la suya con unos crímenes tan atroces en nombre de la religión.
Mehdi Hasan [en] escribe en su blog:
Personalmente, nunca he entendido por qué tantos de mis coreligiosos tienen tantas ganas de matar o mutilar a los que «insultan» el Islam, al profeta Mahoma o el Corán. ¿Qué hay detrás de tanta rabia y, me atrevo a decir, inseguridad? ¿Es su Dios tan débil, tan sensible, tan preciado, que no puede aguantar ningún rechazo?
18 comentarios
Ese es el fanatismo, no existen sentimientos ni razon. Solo visceras, instinto de atacar y defender lo que ellos deciden es incorrecto.
El Dios de todos, que es AMOR, no se venga. El hombre fanático de su propia creación, como son las religiones, intenta cualquier iniquidad para aparecer como justo y noble
Es imperdonable e inverosímil que en pleno siglo XXIhaya tanta ignorancia frente a creencias religiosas. ADEMÁS UNA NIÑA TAN PEQUEÑA no puede ser consciente de las ideas y principios de una religión u otra. lOS LÍDERES ISLÁMICOS ESTÁN EN MORA DE REVALORAR SU POSICIÓN FRENTE AL FANATISMO QUE LES ASISTE, desde Mahoma. Aquí necesitamos todos mayor cultura y tolerancia religiosa. Dios es uno y único para CADA QUIEN, INDEPENDIENTE DE CÓMO LE LLAME Y LE INVOQUE.
Seamos tolerantes, por favpor.
Se lo merece por ser cristiana!!!
nunca falta un estupido en medio del dolor Edmundo…adonde esta la misericordia? se predica el odio o el perdon?
Estimado Edmundo, el juicio no te pertenece, La decicion no es tuya, ojala cambies de forma de pensar, antes de que te llege tu hora y desciendas como todos los injustos.
sabes Dante ? hay seres estúpidos, pero tú revazaste a ellos; es más tú ni siquieras mereces opinar, mejor te es irte apender lo que es el amor, la misericordía y la paz y a ver si la aprendes porque hay seres que así nacieron y núnca podran dar más, ni aprender más.
Es increible que en pleno siglo XXI, siga funcionando la inquisicion. Dios seguro que los actos de esa niña nos lo tiene en cuenta, pero los que quieren impartir justicia en su nombre si.
Me resulta de terror que una religión como la musulmana, condene a una niñita de 11 años.- Esa religión que predica ? la venganza porque la niña es cristiana ? No se puede ser tan fanático .- A que temen los líderes religiosos de pakistán que se le vayan los clientes?.- Será por eso, que un porcentaje muy importante de la población, no tiene acceso a la educación.- Y así dentro de la ignorancia, se les puede llevar de las narices.-Adonde dejamos el humanismo ? Es que sólo triunfa la barbarie? .- Me resulta patético y más aún cuando la acusada además de su edad tiene síndrome de down.- Hagamos algo POR FAVOR !!!.- Lo pido desde este país muy pequeñito que se llama Uruguay en América del Sur, donde existe LIBERTAD DE CULTOS.-