Jordania se resbala por un hoyo negro, con nuevas restricciones a la libertad del uso del internet que fueron aprobadas por el gobierno el 22 de agosto del 2012. Para empezar, el gobierno dio luz verde al bloqueo de sitios web. Ahora, nuevas publicaciones de ley, las cuales permiten más control y censura sobre la internet, también han sido aprobadas como borrador.
De acuerdo con el periódico Al Ghad [ar], el gobierno jordano aprobó las enmiendas para la Ley de publicaciones y prensa, las cuales ahora exigen a los dueños de los sitios web a registrarse con el gobierno y obtener una licencia «tal como cualquier otra publicación». Los dueños de los sitios web serán también responsables por el contenido de los comentarios publicados por los lectores en sus páginas.
El proyecto de ley ahora tiene que ser aprobado por el parlamento para convertirse ya en una ley.
El bloguero jordano Moey compartió una serie de videos protestando por los recientes movimientos para censurar el internet [en] en su país.
La publicación de Moey se titula «Di no» y el cuerpo de la publicación dice:
Sin escribir una sola palabra, mira y juzga!
Aquí están los videos:
Éste es ‘Censurado Moey':
http://www.youtube.com/watch?v=39v0lYNo6RY&feature=player_embedded
Aquí está ‘censurada Sarah':
http://www.youtube.com/watch?v=f2DrrsMK6lM&feature=player_embedded
Y éste es Omar, después de haber sido censurado:
http://www.youtube.com/watch?v=8Rxf1y2YSwE&feature=player_embedded
En Facebook, el ex ministro de tecnología de información y comunicaciones (TIC), Marwan Juma, escribió una carta [en] al gobierno jordano. En ella dice:
¡Tengo la obligación de hablar! No porque dirijo la primera compañía que trajo el e-mail a Jordania. O por que fui uno de los fundadores de la iniciativa jordana «REACH» (alcance), y no porque serví recientemente como Ministro de TIC, sino por que lo que está ocurriendo en nuestro sector, llamado el intento de censurar el internet, es totalmente incorrecto ¡por no decir descabellado!.
Entre las razones que expresa por su rechazo a la censura están:
1. No funciona!
Los países que trataron de bloquear sitios web fallaron ¡y fallaron miserablemente! ¡Cuesta millones y simplemente no funciona!
Juma agrega:
2. ¡Hay leyes preestablecidas!
Hay una ley de crimen cibernético que específicamente trata el problema de promover pornografía a menores con duras penas, ¡además de penas de cárcel! ésa es la real amenaza aquí y ya ha sido tratada. Así que ¿por que complicar las cosas ahora?.
Y continúa:
3. ¿Dónde trazamos la línea?
Primero empieza con la pornografía ¡y luego puede evolucionar a otras páginas o asuntos que sean considerados ofensivos! Estamos abriendo una caja de pandora que será imposible de cerrar. Y si bloqueamos sitios web, ¿querremos bloquear los e-mails que contengan imágenes o videos para adultos, o bloquear televisión satelital que contenga desnudos? ¿Donde trazamos la línea aquí?.
Él concluye:
Déjennos mantener el internet libre y abierto y dejar la posición de Jordania a la vanguardia de la industria de la tecnología informática y también mantener nuestra imagen como la de un país abierto y tolerante.
Mira el enlace de arriba para el resto del argumento de Juma.

7or ya net: Los cibernautas Jordanos son alentados a usar ésta imagen como su imagen de perfil en los medios sociales para protestar contra la censura del internet.
Además, un nuevo blog llamado 7or ya net (Eres libre, Internet) [ar] ha sido lanzado para protestar contra el intento del gobierno de censurar internet y difundir conciencia sobre el filtrado y la libertad de expresión.
En su última publicación [ar], el sitio dice: