Historias de 17/09/2012
Costa Rica debate la fecundación in vitro
Luego de varios años de debate social y político sobre el tema de la fecundación in vitro, y después de que la Asamblea Legislativa no lograra un consenso al respecto, Costa Rica fue demandado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos por impedir que ciudadanos recurran a este tipo de fertilización para tener hijos. El país está a la espera del veredicto final.
China: Burlándose del tamaño del iPhone
Cibernautas chinos han creado una imagen satírica para burlarse del diseño del iPhone5, que es cuatro pulgadas (diez centímetros) más largo que el iPhone4, pero con muy pocas nuevas funciones...
China: Atasco de tráfico
Chengdu Living bloguea acerca [en] de los problemas detrás del embotellamiento de tráfico en China: la rápidamente creciente población urbana, la cantidad de propietarios de autos, la deficiente planificación de...
Irán: Sobrevivientes del terremoto luchan contra el frío
Varios bloggers, incluido Tohirow, dicen [fa] que los sobrevivientes del terremoto de Azerbaiyán Oriental ahora luchan amargamente contra las condiciones del clima frío.
Grecia: Petición para investigación de grupo neonazi ‘Amanecer dorado’
Los usuarios de Twitter están promocionando una petición internacional para instar una completa investigación criminal del partido Amanecer Dorado en Grecia.
Tayikistán: ‘La blogósfera es una democracia’
La blogósfera es una democracia. Los blogs dan a todos y a cualquiera una voz en la World Wide Web. Esta es una voz real que se puede escuchar en...
China: El proyecto del millón de árboles
Jonah Kessel presenta [en] una ONG llamada Shanghai Roots & Shoots que llevó a cabo el proyecto del Millón de Árboles en Kulun Qi del interior de Mongolia, trabajando con...
Irán: Estatuto de «sociedad civil» para Irán
Un grupo de intelectuales iraníes, que incluye a Ramin Jahanbegloo, escribió un nuevo estatuto que tiene por objetivo unificar al pueblo iraní en torno a asuntos comunes de derechos humanos...
India: Suscríbete y recibe una Harley-Davidson
Están lloviendo regalos en la guerra de periódicos bengalíes. Y ya pasó la época de botellas de agua, relojes y camisetas para sus entusiastas suscriptores. Sans Serif [en] informa.
República Dominicana: El delito de ser rockero
El asesinato de José Carlos Hernández (Chiva), un joven rockero dominicano de 23 años, ha sido uno de los crímenes más estremecedores de los últimos años en la República Dominicana. Mientras los medios tradicionales reproducen estereotipos, en las redes sociales se debate ampliamente sobre los diferentes tabúes y prejuicios que aún dominan el imaginario de los dominicanos.
Irán: Mucho ruido por la película contra el Islam
El gobierno iraní y manifestantes en Teherán se unieron a los llamados para que el gobierno de Estados Unidos condene la película anti Islam, La innocencia de los musulmanes. La película ha llevado a furiosas protestas en varios países.
India: ¿Deben pagar los hombres a sus esposas por las tareas domésticas?
El Ministerio de Desarrollo de la Mujer y la Infancia de India está considerando un proyecto de ley, que en caso de aprobarse, establecería la obligación legal de los maridos a pagar una parte de sus ingresos mensuales a las esposas que sean amas de casa por hacer las tareas domésticas.
Jordania: «Día de luto» tras restricciones en Internet aprobadas por el Parlamento
El 12 de setiembre de 2012, los cibernautas jordanos realizaron un funeral simulado en el exterior del Parlamento de duelo por la muerte de la libertad de Internet. Dentro del Parlamento, los parlamentarios aprobaron una nueva ley de prensa y publicaciones, que reprimirá la libertad de expresión.
Portugal: Más austeridad, ¿por qué está tardando tanto La Revolución?
El gobierno portugués, liderado por Pedro Passos Coelho, se está alejando cada vez más de sus promesas electorales y de la trayectoría que se comprometió a seguir durante el periodo electoral, lo cual está generando una ola de descontento que se manifiesta principalmente en las redes sociales.
Marruecos: ¿Es la «Ceremonia de Lealtad» cosa del pasado?
El bay'a es el nombre de la ceremonia anual de "lealtad" al Rey de Marruecos. Los activistas planeaban realizar una contramanifestación el 22 de agosto para jurar "Lealtad a la Dignidad y Libertad". El debate estuvo activo en internet.
¿Por qué están indignados los argentinos?
El pasado 13 de septiembre se realizaron diversas marchas en todo el país, donde los argentinos reclamaban por "Justicia, libertad, seguridad y cepo cambiario". En este post recogemos algunos análisis ciudadanos que explican las razones detrás de estos reclamos.
Taiwán: Crisis del sistema de sanidad pública
El sistema nacional de salud de Taiwán es usado a menudo como modelo para reforma en países donde la atención de salud depende de un sistema de seguro privado. Aun así, la incómoda verdad que el mundo desconoce es que el aparentemente eficiente sistema de salud está construido sobre la explotación del personal médico.
Siria: La debacle de la bandera
Los revolucionarios sirios han escogido la bandera de la independencia del país como su símbolo, tras meses de conflictos en el país. Algunas personas sostienen que esa es la bandera de la Independencia, y otros dicen que es un símbolo impuesto por los colonizadores. El debate no se ha suspendido nunca y ambos lados se aferran a sus opiniones.
Zimbabue: Político critica el desaire de Zuma
"Cualquier persona que desautorice a la Corte Suprema tomando un decisión sobre un tema pendiente está violando las leyes y la constitución de Zimbabue”.
Venezuela: Discusiones y debates en el camino a las elecciones
A menos de un mes de las elecciones presidenciales, la separación en las visiones de país lideradas por Hugo Chávez y su oponente Henrique Capriles son visibles en las conversaciones en línea. Recogemos algunas de estas conversaciones para acercarnos a la complejidad que queda oculta detrás de una división que en apariencia tiene solo dos lados.