Historias de 23/09/2012
Palestina: Una celebración de Eid en Jaffa, 1920
La página de Facebook, Tradition in Palestine [ar] comparte una imagen que refleja la celebración de Eid en Jaffa en 1920 con el siguiente comentario: como en la descripción de mis padres:...
República Centroafricana: Rebeldes atacan ciudades de Sibut y Damara
La RJDH-RCA (Red de Periodistas de Derechos Humanos de la República Centroafricana) informa que [fr] rebeldes armados que sostienen ser una facción de la CPJP (Convención de Patriotas para la...
Georgia: Brutalidad tras las rejas
Se ha cargado en YouTube un video que muestra a prisioneros a los que están golpeando en una de las modernizadas prisiones de Georgia. Otros videos parecen tener incidentes más...
Conversación en QQ sobre la disputa de la isla entre China y Japón
Xujun Eberlein de Inside out China tradujo [en] una conversación en QQ sobre la disputa insular de China y Japón para ayudar al resto del mundo a entender cómo se...
Bahréin censuró transmisión en vivo de sesiones de derechos humanos de sitio web de ONU
Mohammed Al Maskati, activista de derechos humanos que asiste a la reunión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, tuiteó: @MohdMaskati: Las autoridades en #Bahrain [Bahréin] ponen obstáculos al...
Rusia: Empresa de telecomunicaciones de Omsk bloquea temporalmente YouTube

Durante unas siete horas el 19 de setiembre, los clientes de Rostelecom en Omsk no tuvieron acceso a YouTube. La breve interrupción provocó una ráfaga de nerviosa actividad en línea,...
Armenia: Editor homofóbico al aire
Unzipped: Gay Armenia dice que le alegra que A1+ TV, canal de televisión a favor de la oposición, privada de su frecuencia de transmisión en 2002, tenga ahora un programa...
Trinidad y Tobago: ¿Se hunde el barco?
Tras la debacle de la Sección 34 [en], el blogger Jumbie's Watch [en], que vive fuera del país, dice que es momento de convocar a nuevas elecciones.
Llevando el boom de la literatura venezolana a los angloparlantes
En la primera parte de una serie de dos entrevistas, el bloguero Guillermo Parra nos comparte su experiencia en la literatura venezolana, los nuevos medios sociales, y el estímulo que ha recibido por parte de los lectores venezolanos para que publique algunas de sus traducciones al inglés de la obra del poeta José Antonio Ramos Sucre.
Siria: La Revolución a través de los diseños de Wissam Al Jazairy
Wissam Al Jazairy es un joven diseñador gráfico. El sufrimiento de su gente se hace evidente en el trabajo artístico que ha publicado en línea, como parte de su contribución a la revolución siria. Les mostramos una selección de algunos de los trabajos de Wissam.
Rusia: La vehemente política apolítica de la poesía en línea

A nadie sorprende que una consecuencia del amplio interés de los rusos en la poesía es que hay muchas comunidades en línea dedicadas a su producción y consumo. Stihi.ru, con una base de usuarios de casi un millón de personas, es de lejos la más grande.
India: Vivan los Bucerótidos – rechazan proyecto de defensa en Narcondam
La propuesta de la Guardia Costera India para instalar equipos de vigilancia costera en la isla de Narcondamm en el mar de Andamán, ha sido denegada por el Gobierno Indio. La llegada de esta noticia, después de meses de campaña intensiva en contra de la propuesta, ha sido bienvenida por los aficionados a las aves, a la fauna y flora silvestres.
Mundo árabe: Escenas del Eid de Siria, Palestina y Bahréin
Eid Al Fitr, que marca el fin del mes musulmán de ayuno - Ramadán, fue conmemorado con tres días de celebraciones en todo el mundo árabe, o eso dice la tradición. Pero en cambio, las celebraciones fueron silenciadas mientras Siria enterraba a sus muertos y Bahréin daba sepultura a un adolescente de 16 años asesinado por la policía.
Zambia: Una propuesta minera amenaza el ecosistema del bajo Zambezi
Una potencial actividad minera en el Parque Nacional de Lower Zambezi, en Zambia, está amenazando su ecosistema y el del adyacente Parque Nacional de Mana Pools, en Zimbabwe. Los dos parques nacionales son ricos en fauna y unos de los últimos bastiones de grandes poblaciones de elefantes en el África meridional.
Venezuela: Los cineastas exploran las realidades urbanas
Caracas sirve como inspiración para varios cineastas. Ellos subrayan la estética de la vida urbana en elementos que para la mayoría de personas a menudo significan confusión y desorden. Además comparten su trabajo con herramientas web 2.0 y dan a los internautas de dentro y fuera de Venezuela una perspectiva distinta de Caracas.
Rusia: El problema del estacionamiento ilegal en Moscú

Las aventuras y desventuras del estacionamiento en Rusia podrían ser un tema de película, pero no son ninguna comedia. A la vez también son una metáfora de los problemas del país.