Historias de 27/09/2012
Irán bloqueó el acceso a Google y Gmail
Iran ha bloqueado Google y Gmail en internet a casi todos los usuarios, supuestamente para protestar contra una película contra el islam en YouTube. Otros lo ven como parte del plan con que las autoridades pretenden preparar al país para...
Rusia: Ominosas predicciones para el conflicto en Dagestán
Daguestán es una de las repúblicas más pobres y étnicamente diversas de Rusia. La reciente tensión entre las comunidades sunitas sufíes y salafistas sugieren que más conflicto puede no estar tan lejos.
Perú: Asesinan a joven tras participación en programa de televisión
Los cibernautas peruanos estuvieron consternados con el asesinato de Ruth Thalía Sayas Sánchez, de 19 años, una joven que participó en el reality show El valor de la verdad. Su exenamorado y dos personas más la secuestraron y mataron por...
10 cosas que no deberían impedir debido al copyright (infografía)
En esta infografía, la ONG Derechos Digitales presenta 10 cosas comunes que hacemos en Internet que no debieran ser impedidas por la propiedad intelectual.
Bielorrusia: Resultados de votación anticipados entre pedidos de boicotear las elecciones
Las elecciones parlamentarias en Bielorrusia se llevaron a cabo el domingo 23 de septiembre, pero la votación anticipada ya había comenzado antes, y el índice de participación puede llegar a ser alta, pese a los llamados a boicotear la votación.
Bahréin: Caos en tribunal mientras ratificaban detención de dos menores
Un juez de Bahrain ha renovado la detención de dos menores de 12 y 13 años por siete días adicionales bajo los cargos de incendio provocado y reuniones ilegales. La renovación es la tercera desde su detención, y significará que...
China: Arrestan manifestantes por pancartas de DDHH en protesta contra Japón
El arresto de tres manifestantes en Shenzhen quienes protestaban pacificamente, el 16 de septiembre pasado, entre miles de manifestantes contra Japón, demuestra como los policias estaban efectiva y selectivamente controlando y dirigiendo la manifestación.
Zambia: El sueldo del presidente aumenta secretamente dos veces en tres meses
En marzo de este año el salario del Presidente Michael Sata fue aumentado discretamente casi un 100%, junto con el de los parlamentarios, un hecho que ningún medio informativo recogió hasta pasados tres meses, cuando Zambian Watchdog, un periódico de...