Historias de 04/10/2012
Japón, EE.UU.: Mujeres de Okinawa contra el despliegue de los US «Osprey»
TenThousandThings posteó un video que muestra a un grupo de mujeres de Okinawa cantando «We Shall Over Come» para protestar contra el despliegue de aviones militares de los EE.UU. V-22...
Venezuela: Vistazo final a las encuestas
En el blog Venezuelan Politics and Human Rights [en], Iñaki Sagarzazu analiza las encuestas finales antes de las elecciones presidenciales del 7 de octubre en Venezuela. Tal como se ve,...
Diccionario urbano malasio
El Diccionario urbano malasio [en] de Amir Muhammad presenta palabras de uso común en la Malasia urbana. El proyecto en línea empezó en 2008.
Laos: Bajas tarifas eléctricas, pero muchos siguen en la oscuridad
A pesar de la existencia de varias grandes plantas hidroeléctricas en Laos, el acceso a la electricidad [en] sigue siendo un problema para muchas personas en el país. Sin embargo,...
Sri Lanka: Los nuevos pueblos desplazados
Dilrukshi Handunnetti [en] informa en Groundviews que la mayor instalación de internamiento de Sri Lanka fue cerrada oficialmente a fines de setiembre y que sus 346 internos fueron reubicados en...
Camboya: Situación de derechos humanos
El Relator Especial también dejó constancia del uso del sistema de justicia penal contra los defensores de derechos humanos y los que ejercen pacíficamente su derecho a expresar libremente su...
China: Tallarines y comida para 10,000 personas
Liuzhou Laowai tomó algunas fotos de una actividad llamada «10,000 personas juntas disfrutan luosifén» [un tipo de tallarín] en el Centro Internacional de Convenciones y Exhibiciones Liuzhou en la provincia...
Retio: Una aplicación gratuita para luchar contra el narcotráfico en México
Paula Gonzalo de Periodismo Ciudadano nos cuenta sobre Retio, una aplicación gratuita para mapear, a través de informes ciudadanos mandados por Twitter, la guerra contra el nacotráfico en México.
República Dominicana: Movilización contra el embarazo juvenil
Diferentes organizaciones de la sociedad civil e instituciones estatales facilitaron espacios de diálogo sobre el embarazo juvenil y protagonizaron diversas manifestaciones en reclamación de medidas para reducir la incidencia de esta problemática.
Conversando con Rebecca MacKinnon sobre «No sin nuestro consentimiento»
Global Voices en español conversó con Rebecca MacKinnon, co-fundadora de Global Voices, sobre su libro "No sin nuestro consentimiento" (Consent of the networked), que trata sobre la gobernanza de internet y el derecho de los “ciberciudadanos” a tomar posesión y responsabilidad sobre el futuro digital.
España: Saludando al Real Madrid con banderas separatistas catalanas
Para el partido de fútbol de los equipos rivales de Real Madrid y FC Barcelona, a llevarse a cabo el 7 de octubre, un grupo activista catalán está animando a los hinchas a llevar sus banderas separatistas catalanas con la finalidad de llenar el estadio con símbolos nacionalistas.
¿Caerá el régimen iraní junto con su moneda?
El rial iraní batió el récord de caída el pasado martes 2 de octubre de 2012, las autoridades iraníes están confundidas y desprovistas de poder frente a este sunami financiero. Las sanciones son culpadas de la caída de la moneda nacional donde un dólar de Estados Unidos equivalía a 34.500 riales.
Ucrania: Protestas por controvertida ley de difamación
Un proyecto que pide penaldades de hasta cinco años de cárcel por difamación pasó una primera presentación en el Parlamento Ucraniano el 18 de setiembre. Luego de una campaña en línea en contra de la adopción de la ley, su autor remitió una solicitud para retirarla. Sin embargo, la ley todavía no es historia, y la protesta continúa.
Egipto: Dos niños detenidos por blasfemia
Dos niños coptos, de 9 y 10 años, están detenidos en Egipto, por presuntamente romper las páginas del Corán y orinar sobre ellas. El incidente ocurrió en un pueblo de Beni Suef, en el Alto Egipto, y la denuncia contra los niños fue presentada por un clérigo salafista.
Trinidad y Tobago: ¿Es suficiente con el despido del ministro de justicia?
El 20 de septiembre, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, se dirigió a la nación para tratar el tema de la polémica sección 34 de la Ley de Delitos Procesables. En su exposición anunció que el ministro de Justicia, Herbert Volney, había sido destituido del gabinete.
Corea del Sur: Candidata presidencial tropieza con historia sin resolver
La candidata presidencial del partido conservador gobernante de Corea del Sur ha sufrido un importante revés después que hiciera una observación ofensiva acerca de una notoria injusticia que se hizo bajo el gobierno autoritario de su padre.
Tanzania, Etiopía: Meles Zenawi ‘tuitea’ desde la tumba
"@PMMelesZenawi: @zittokabwe por favor, sé mejor de lo que fui. No se pasa bien acá, preparándome para pagar por algo de esto." Este tuiteo aparentemente post mortem al parlamentario de Tanzania, Zitto Kabwe, agitó el ambiente y abrió paso a la especulación en dicho país.