Historias de 13/10/2012
Cacerolazo mundial para el 13 de octubre
Una jornada de cacerolada de protesta que pretende conmover a los oídos más sensibles de todo el mundo el próximo 13 de octubre. La iniciativa de Global Noise, organizada por las redes internacionales del movimiento Occupy, Indignados, y por otros movimientos por la justicia social, pretende construir una amplia variedad de luchas por la justicia global y la solidaridad.
RD Congo: Tensión entre Kinshasa y París
Le Potentiel escribe que [fr] la apreciación del presidente francés Hollande sobre violaciones de derechos humanos en la RD del Congo no fue tomada a la ligera por el gobierno...
Francia: Asociación de noticias en internet vota a Rue89 «Mejor sitio extranjero»
Nuestros socios y amigos de Rue89 [fr] ganaron el prize [en] de la Online News Association (ONA) por «Excelencia General, No-inglés» en San Francisco el pasado fin de semana. Pierre...
Ucrania: El proyecto de documental «Las abuelas de Chernobyl»
En Kickstarter.com, sólo quedaban unas pocas horas para financiar a Las abuelas de Chernobyl [en], un proyecto de documental de Holly Morris y Anne Bogart, que cuenta las historias de...
Costa de Marfil: Huelga de empleados de salud tras cuatro meses sin cobrar
S.B comenta sobre el inicio de la huelga indefinida de los trabajadores de salud en Abidjan. En Connection Ivorienne, señala [fr] que: Del total de cuotas para la salud iniciadas...
Camboya: La vida bajo el régimen de los Jemeres Rojos
Nací en 1977. Mi mamá me dijo que era difícil encontrar comida para mi. Ellos obligaban a la gente a trabajar en los campos de arroz pero no permitían que...
Trinidad y Tobago: Privatizando la atención de salud
Un aviso en un diario tiene al blogger de Trinidad y Tobago, The Eternal Pantomime, preguntándose si el gobierno planea privatizar el Complejo de Ciencias Médicas Eric Williams [eng] en...
Primer registro de un médico sobre la epidemia del VIH en China
Yaxue Cao de Seeing Red in China tradujo [en] el registro de la Dra. Wang Shuping sobre el descubrimiento de la epidemia del VIH en la provincia de Henan y...
Cacerolada global: «No debemos, no pagamos»
Hoy 13 de octubre, la iniciativa #globalnoise, apoyada por distintos movimientos ciudadanos como Indignados, Occupy wall Street, Yosoy123, etc. ha convocado una cacerolada global para hacer llegar a los políticos la protesta sobre la forma en que se está gestionando la crisis en muchos países. La página web de #globalnoise coordina los esfuerzos de todos los colectivos.
Activismo a favor del derecho a la privacidad en Latinoamérica

En toda Latinoamérica nuevas prácticas de vigilancia amenazan con deteriorar la privacidad del individuo, aún así, hay un conocimiento público limitado sobre las consecuencias en las libertades civiles de estos cambios.
El documental sobre ‘Guerrilleras’ salvadoreñas y su financiación masiva
Las fotógrafas Rebecka Bíró (Suiza/España) y Victoria Montero (Argentina) se han unido para crear 'Guerrilleras', un documental y proyecto fotográfico acerca de las experiencias de las mujeres en la guerrilla durante la Guerra Civil de El Salvador (1980-1992).
India: Construye tu propio mapa para mejorar tu ciudad
Transparent Chennai es una plataforma de participación ciudadana que invita a los usuarios, tanto individuales como grupos, para crear y presentar sus propios datos sobre la ciudad india de Chennai. El objetivo es ayudar a contrarrestar los datos inexactos o incompletos del gobierno.
Mundo árabe: La lucha de las refugiadas sirias
Mientras continúa la revolución siria, sus consecuencias siguen afectando a los refugiados que han huido de la violencia, sobre todo a las mujeres. Las jóvenes sirias refugiadas en Jordania, Libia, Turquía y Líbano están sujetas a la presión de los matrimonios forzados con hombres sirios o de otras nacionalidades bajo el pretexto de proteger su virtud.
Indonesia: Agencia anticorrupción recibe apoyo en internet
El poder de los medios sociales de Indonesia se confirmó una vez más cuando los usuarios de Internet manifestaron su apoyo a los investigadores de casos de corrupción que están siendo hostigados por la policía y algunos políticos.
Rusia: «Drug Druga» una nueva plataforma para ayudarse uno a otro

El servicio «Drug Druga» (Uno a otro) funciona mediante los deseos de los internautas. Los miembros de la comunidad no sólo pueden solicitar un servicio, sino también ofrecer su ayuda.
Mauritania: Marcha para conmemorar la muerte de un activista de los DDHH
La organización de DDHH "No interfieras con mi ciudadanía" hizo un llamado para realizar una marcha el 27 de septiembre en Nouakchott a fin de conmemorar la muerte del activista Lamine Mangane, quien fue asesinado hace un año durante las manifestaciones contra el censo que marginalizaba a los ciudadanos negros de Mauritania.
Singapur: Grupo de beneficencia ayuda a niños pobres de Laos y Vietnam
Un grupo de siete profesionales suecas en Singapur ha formado la organización de beneficencia Together for Charity. Como esposas expatriadas, se dieron cuenta que su situación en Singapur es extremadamente privilegiada en comparación con la de la mayoría de las personas de los países vecinos, y quieren cambiar aquello que esté en sus manos.