Historias de 13/11/2012
Costa Rica: Protesta en defensa del Seguro Social concluye con disturbios
Diversos grupos de todo Costa Rica participaron en una manifestación en San José el pasado 8 de noviembre de 2012 en defensa de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). La manifestación concluyó con disturbios y violencia entre policías y manifestantes. La represión policial ha despertado el malestar de distintos autores de medios ciudadanos.
Canciller alemana Merkel visitó Portugal
La visita de la Canciller alemana Merkel a Portugal, el 12 de noviembre de 2012, ha sido tuiteada mayormente con la etiqueta #Merkel. El periodista Diogo Carreira transmitió en vivo...
Presidente Correa postula a reelección en Ecuador
El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció que postula [en] a la reelección en las elecciones de febrero de 2013. Bloggings by boz [en] sostiene que hay tres asuntos que...
Myanmar sacudido por sismo de 6.8 de magnitud
Un sismo con una magnitud de 6.8 sacudió [en] las ciudades de Mandalay, Pyin Oo Lwin, Shwe Bo y Sagaing en Myanmar a las 7:40 a.m (GMT+6:30) el domingo 11...
¿Trata el Kremlin de impedir que los gobiernos usen Twitter?

En un artículo [ru] publicado esta misma semana, el periódico Izvestia citó fuentes anónimas dentro del Kremlin que sostienen que el gobierno federal está desanimando a los jefes regionales y...
Promocionando el batik de Indonesia en los medios sociales
El bloguero batikantik escribe acerca del éxito del #batikday [en] en Indonesia, que se ha convertido en un movimiento de medios sociales de promoción del batik como patrimonio global de...
La policía tayika queda explicada
Podemos criticar a las agencias de aplicación de la ley todo lo que queramos y sostener que la policía no está haciendo su trabajo adecuadamente y que los oficiales de...
Coalición de países africanos acuerda enviar 3,300 soldados al año el norte de Mali
Siete países africanos de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS por sus siglas en inglés), Nigeria, Senegal, Niger, Burkina Faso, Ghana, Costa de Marfil y Togo han...
Artistas colombianos de hip-hop, víctimas de ola de violencia en Medellín
Dos artistas de hip-hop han sido asesinados en las últimas dos semanas en la Comuna 13 de Medellín, un barrio de mala reputación por sus altos niveles de inseguridad. La muerte de Elíder Varela, "El Duke," el 30 de octubre del 2012, y de Roberth Steven Barra, "Garra," el 9 de noviembre, ha puesto las alarmas entre los residentes y organizaciones de Medellín y la Comuna 13.
Tecnología para la Transparencia: Mumbai Votes
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Mumbai Votes", que rastrea a políticos y partidos, comparando sus promesas con sus logros para informar mejor a los votantes.
Egipto bloqueará las webs porno… otra vez

El miércoles 7 de noviembre, el fiscal general de Egipto decidió que la pornografía en línea era «incoherente con las tradiciones y valores egipcios», y ordenó la prohibición general de todas las webs pornográficas en Egipto.
Gobierno francés modera la estricta política de inmigración
Manuel Valls, ministro del Interior de Francia, expresó su deseo de cambiar la política de inmigración de su país, durante un discurso en Toulouse, en el sudoeste de Francia. Durante el quinquenio de Nicolas Sarkozy, medidas xenofóbicas con miras a limitar la inmigración se usaron para ganar votos extremademente derechistas.
Una cuenta anónima de Twitter lidera grandes protestas en Kuwait
Decenas de miles se presentaron en las zonas de Mishref y Sabah Al Salem para protestar contra la enmienda a la ley electoral del gobernate kuwaití, que ahora permite a un ciudadano votar por un candidato en lugar de cuatro. Lo que es interesante es que una cuenta anónima de Twitter es la que está decidiendo tanto las fechas de las marchas como los puntos de encuentro.
Rusia: Evaluación de las predicciones sobre las elecciones al Consejo de Coordinación

Las elecciones al Consejo de Coordinación de la oposición rusa tuvieron lugar hace un par de semanas. Global Voices ofreció predicciones que predijeron con éxito el 56.7% de los ganadores en la categoría más importante.
Bahréin: ¿Quién escuchó las explosiones y quiénes son las víctimas?
Funcionarios bahreiníes anunciaron el lunes 5 de noviembre de 2012 que dos trabajadores extranjeros habían muerto y un tercero resultó seriamente herido en cinco diferentes explosiones de bomba en las zonas de Gudaibiya y Adliya, en la capital, Manama. En Twitter, la noticia fue recibida con dudas, escepticismo y un llamado a una solución política para poner fin al malestar en el país.
Confusión por acuerdo con la OCI para establecer oficina en Myanmar
La Organización para la Cooperación Islámica (OCI), ha propuesto el establecimiento de una oficina permanente en Myanmar. Esta iniciativa hizo estallar una gran oposición en todo el país, en especial en Rangún, Mandalay, Pakkoku, Sittwe y Phyar Pone. En los comentarios en la red también hay casi unanimidad en la oposición a la presencia de la OCI en el país.