Historias de 07/12/2012
Cruzando la frontera Colombia-Venezuela
La frontera colombiano-venezolana es una belleza majestuosa de dos caras, que carga con el peso del prolongado conflicto armado en Colombia, el masivo tráfico de drogas y los grupos armados...
Becas de periodismo y tecnología para estudiantes de EE.UU.
La Asociación Online News está aceptando solicitudes para la Beca AP-Google de Periodismo y Tecnología [en], que concede seis becas de $20,000 para el año académico 2013-2014 para estudiantes de...
Sri Lanka: El auge de los portales clasificados
Nandasiri Wanninayaka [en] vendió su moto a través de un portal en línea gratuito de clasificados en Sri Lanka y escribe sobre su experiencia y los potenciales de esas plataformas.
África: Revista cultural hace recaudación colectiva de fondos para edición especial
Buala [en], revista en línea sobre cultura en África contemporánea, está financiando su primera edición impresa del próxima año con recaudación colectiva [en]. Buala existe desde hace dos años, y...
Jamaica: Preocupaciones medioambientales
Al reflexionar sobre qué más podría hacer, qué más podríamos hacer acerca del incesante riesgo y sacrificio de los recursos naturales de Jamaica por parte de una impura alianza de...
Escritor chino prevé el futuro de su país en los medios sociales
El prominente escritor y crítico de la censura en China Murong Xuecun [en] ve un gran potencial en los medios sociales chinos para exigir una mayor democracia en ese país....
#Sopacriolla o el duro camino a la regulación de los ISP en el Perú
En un post anterior comentamos sobre el proyecto conocido como #sopacriolla, una iniciativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para supuestamente reunir aportes a la construcción de una norma sobre derecho de autor y responsabilidad de los ISP (Proveedores de Internet). Para aprender más sobre el tema conversamos con el bloguero Miguel Morachimo y con el abogado a cargo de la iniciativa, Erick Iriarte.
Contando las horas antes de las elecciones presidenciales de Ghana
Hoy es día de elecciones en Ghana y las campañas se intensificaron los últimos días -ayer algunas campañas callejeras estuvieron acompañadas por el sonido de bocinas, cantos a toda voz y palmas. Algunos llevaron con orgullo camisetas de afiliación a un partido por la ciudad mientras que otros siguen el camino sutil de mantenerlo en privado.
Las aplicaciones ganadoras de la hackathon más grande de Latinoamérica
Desarrollando America Latina, una especie de mundial para hackers en Latinoamérica, tuvo lugar este fin de semana en 8 países de Sudamérica y Centroamérica. A continuación exponemos algunas de las ideas ganadoras.
Habla la Justicia: Voces contra la Impunidad

El asesinato es la forma más extrema de censura contra los periodistas. Para romper el ciclo de miedo y silencio, el Comité para la Protección de los Periodistas lanza la campaña: Habla la justicia: Voces contra la Impunidad.
Tecnología para la Transparencia: Mzalendo
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Mzalendo", que vigila la actuación del Parlamento de Kenia contando los votos, publicando registros y proporcionando análisis y contexto.
Policía tunecina usa cartuchos de escopeta contra manifestantes
Las fuerzas de seguridad de Túnez dispararon cartuchos de escopeta a los manifestantes de Siliana (al noroeste del país), hiriendo a 265 personas. Los enfrentamientos comenzaron en esta provincia interior empobrecida, cuando la policía se enfrentó con los manifestantes que pedían la salida del gobernador local.
El ataque a una DJ de radio en Zimbabue enciende el debate sobre la violencia machista
El ataque a una popular DJ de radio ha avivado el debate sobre la violencia contra las mujeres en Zimbabue. Las fotos que muestran su rostro magullado fueron tan alabadas como criticadas en los medios sociales, poniendo de relieve lo que se está convirtiendo en un creciente problema social.
Eligen a nuevo presidente de Eslovenia en medio de protestas anticorrupción
El 2 de diciembre de 2012, se llevó a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Eslovenia, donde el ex Primer Ministro esloveno Borut Pahor derrotó al actual presidente Danilo Türk, en medio de protestas masivas.
Mauritania: Movimiento 25 de Febrero dice «No a la Tutela» de Francia
Mauritania está atravesando un periodo de gran incertidumbre política debido a la evacuación del Presidente Mohamed Ould Abdel Aziz por razones médicas, luego de recibir un disparo el 13 de octubre de 2012. Mientras Mauritania se prepaba para su regreso, muchos ciudadaons se preguntaban qué papel político tendría Francia en la actual situación.