Historias de 19/12/2012
Colombia: ¿Dónde está la indignación?
El bloguero Miguel de Mike's Bogota Blog [en] enumera algunas situaciones que indignan a la gente y se pregunta: Entonces,¿por qué es que todo ese tipo de vehículos e industriap...
Votaciones en Guyarat 2012: Un análisis
Offstumped [en] publica un análisis sobre la recientemente concluida primera fase de las elecciones a la asamblea en el estado indio de Guyarat.
Tayikos y uzbekos discrepan por lugar de nacimiento de poeta
The dispute over the birthplace of the Poet Rudaki [whom both Uzbekistan and Tajikistan claim "as one of their own"] is heating up and may soon lead to wine-throwing and fist-fights...
Diario del Pueblo: Internet no está fuera de la ley
El 18 de diciembre, el medio estatal de China, Diario del Pueblo, publicó un artículo titulado «Internet no está fuera de la ley», que sirve como recordatorio del control del...
Tribunal de Crímenes Internacionales de Bangladesh: Justicia en perspectiva
E-Bangladesh [en] informa de una discusión y programa de presentación en el actual Tribunal de Crímenes Internacionales de Bangladesh, que se llevó a cabo hace poco en Londres, Reino Unido....
Japón: Campaña de firmas para liberación de experto antinuclear
Se ha iniciado una campaña de firmas en línea [en] para pedir la liberación de Masaki Shimoji, Profesor Asociado de Economía de la Universidad Hannan, que fue arrestado por la...
Aumenta riesgo de desastre humanitario en territorio Masisi de DR de Congo
Todo sugiere que el territorio Masisi es el punto neurálgico en términos político-militares con sus consecuencias humanitarias. Cualquier ampliación del conflicto del M23 hacia territorio Masisi contiene inmenso potencial de...
La esquiva búsqueda de la paz con el M23 en la República Democrática del Congo
El actual conflicto en la región de Kivu de la República Democrática del Congo (RDC) amenaza con prolongarse a pesar de un esfuerzo internacional para negociar una tregua entre la rebelión del M23 y el gobierno congoleño. El conflicto es difícil de entender, porque la rebelión del M23 ha sido un movimiento en desplazamiento, tanto geográfica como políticamente.
Yo amo a Brunéi porque….
Delwin Keasberry, conocido más popularmente como @BruneiTweet en la comunidad en Intenet de Brunéi, pidió a sus compañeros cibernautas que tuitearan su amor por su país. Este post presenta algunas de las respue de los tuiteros de Brunéi que revelan mucho sobre la sociedad y el pueblo de Brunéi.
Emergencia por nieve en el oeste de Ucrania
El domingo 16 de diciembre de 2012, cientos vehículos quedaron atrapados en los caminos del oeste de Ucrania, debido a fuertes tormentas de nieve. Según numerosos medios de comunicación e informes de medios ciudadanos, la situación se tornó crítical, pues a muchas personas atrapadas dentro de sus autos se les estaba acabando la comida, el agua y la gasolina, mientras el clima no mejoraba.
Fútbol: ¿Quién posee el récord, el argentino Messi o el zambiano Chitalu?
El futbolista argentino Lionel Messi ha roto casi todos los récords futbolísiticos, incluida la cantidad de goles en una temporada, ¿es así? Un contrincante improbable para Messi, a quien da gusto ver cuando juega en la liga española con el FC Barcelona, ha aparecido en Zambia en forma de un jugador de fútbol que murió hace casi veinte años.
En apoyo de las víctimas de acoso sexual en Japón
49 grupos distintos que trabajan para acabar con la violencia contra las mujeres se unieron para hacer una declaración conjunta en la que piden medidas concretas de apoyo a las víctimas del acoso sexual. La declaración se produjo después de un incidente sucedido en Zushi, prefectura de Kanagawa, donde una mujer fue asesinada a puñaladas por su exnovio, después se descubrió que la acosaba.
Internautas despiden al escritor guyanés Jan Carew
El escritor guyanés Jan Carew falleció en su casa en Louisville, Kentucky el 5 de diciembre de 2012. Carew era uno de los más destacados escritores antillanos de su generación, y era poeta, dramaturgo, novelista y académico, más conocido por su novela “Midas Negro” de 1958 y su polémico “Moscú no es mi Meca” de 1964. Los cibernautas caribeños le rinden tributo.
Brasil: Inmigrantes marchan por la igualdad de derechos
El 2 de diciembre, una protesta organizada por extranjeros que viven en São Paulo tomó las calles para exigir el acceso total a derechos básicos como salud, seguridad y trabajo decente. Los participantes fueron latinoamericanos y africanos que viven la ciudad y que luchan para que sus derechos sean reconocidos por el estado brasileño.
Medios de comunicación chinos no mencionan tragedia escolar local
El recién pasado 14 de diciembre, 20 niños murieron en un tiroteo en Connecticut, EE UU. La mala noticia se difundió en toda China por CCTV y fue objeto de los titulares de los principales periódicos de China. El mismo día, otra tragedia escolar sucedió en China central: un hombre apuñaló e hirió a 22 niños.Sin embargo rápidamente la noticia fue censurada. No hubo ni siquiera una simple mención de la tragedia nacional en los principales medios chinos. La única fuente para encontrar la noticia fue Weibo, el Twitter de China.