Historias de 31/12/2012
Muerte de víctima de violación grupal en Delhi provoca vigilias por todo India
La víctima de la violación grupal en un bus en Delhi murió el sábado 29 de diciembre de 2012, en un hospital en Singapur. Se llevaron a cabo protestas y vigilias en todo India para expresar duelo por la muerte de la muchacha de 23 años. Lakshmi Sarah asistió a una vigilia en Bombay y escribe al respecto.
¿Quién quiere derrocar al Presidente François Bozizé de la República Centroafricana?
Mientras una alianza de rebeldes llamada Seleka marcha hacia Bangui, la capital de la República Centroafricana, desde el 26 de diciembre de 2012 se han estado organizando protestas, pidiendo la intervención internacional para detener el progreso de los rebeldes.
India debate la pena de muerte en los casos de violación
Delhi, la ciudad que tiene el dudoso honor de ser ‘la capital de las violaciones’, ha sido testigo de otra tragedia en forma de violencia sexual hacia una joven de 23 años, lo que ha suscitado una oleada de protestas en la capital y en todo el país. Independientemente de su clase social, la gente, escandalizada por la brutalidad del reciente ataque, está pidiendo leyes más estrictas y castigos más severos.
Refugiados rohingya rechazados por Singapur
Luego de permanecer a la deriva mas de 30 horas, 40 refugiados rohingya fueron rescatados por el barco vietnamita MV Nosco Victory el 5 de diciembre pasado. Pocos días después el barco llegó a Singapur pero el gobierno rechazó la entrada a los sobrevivientes rohingya. Los cibernautas de Singapur y los grupos de ddhh reaccionaron fuertemente por la decisión de las autoridades de rechazar a los refugiados.
Este diciembre, los niños de Rusia no están bien

El 25 de diciembre, tres de las cuatro hijas del diputador ruso Sergei Zhelezniak salieron de su cama para encontrar que fotos íntimas suyas de sus cuentas de redes sociales habían sido publicadas en un ataque sensacionalista a su padre.
Un juez saudita: «Bashar el Asad es el resultado de la democracia»
La novena sesión de uno de los escasos juicios públicos de dos destacados activistas de derechos humanos, Mohammad al Qahtani y Abdullah al Hamid, ha tenido lugar el 15 de diciembre de 2012, en el juzgado de lo penal de Riad. Durante la última sesión, los acusados presentaron sus defensas, y esta vez han ofrecido más clarificaciones y han sido interrogados por el juez.
Residentes de Malasia se oponen a la refinería de tierras raras
La Corte Superior de Malasia dio luz verde a la construcción de la Planta de Materiales Avanzados Lynas, cerca de Kuantan, luego de que ésta rechazó las peticiones de anular el permiso dado por el gobierno para el proyecto. La planta, la cual es una empresa de una compañía australiana, será la más grande refinería del mundo para tierras raras.
Perú: La inundación de Vía Parque Rímac
El día 28 de noviembre a las 3 am, parte del muro de contención del río Rímac cedió ante la crecida, con lo que quedaron inundadas las obras de la Via Parque Rímac que se efectuaban sobre el cauce normal del río. Acá una cronología de lo sucedido y reacciones.
Los ganadores regionales de Desarrollando América Latina 2012
Hace unos días se dio a conocer los ganadores a nivel regional, de la hackathon Desarrollando América Latina 2012, que fueron escogidos entre las 22 aplicaciones que resultaron ganadoras de la hackathon en cada país.