Historias de 03/01/2013
Mauricio e Islas Reunión se refuerzan por impacto de ciclón Dumile
Lexpress.mu informa que Mauricio está en máxima alerta [fr] con la llegada a tierra de la isla del ciclón Dumile. La isla Agaléga fue duramente golpeada [fr] y quedó en...
Blogueros identifican a acosador en Bangladesh
Un desconocido publicó en línea el video de una broma donde da una cachetada a una muchacha y lo distribuyó a través de los medios sociales, aparentemente para acosarla. Algunos...
Consenso para reforma política en China
Yanhuang Chunqiu [zh], diario político al interior del Partido Comunista Chino, ha publicado un audaz saludo de Año Nuevo en su última edición. El artículo, titulado “La Constitución es un...
Ya viene Chobi Mela VII
Chobi Mela [en], el mayor festival internacional bienal de fotografía de Asia, vuelve a la capital de Bangladesh. 34 artistas de 23 países exhibirán su trabajo en Chobi Mela VII...
Tratando de dar sentido a mortal estampida en Año Nuevo en Abiyán
Troncos de árbol en el camino parecen haber desencadenado la estampida que mató a 60 personas y dejó 49 heridos durante una celebración de Año Nuevo en Abiyán, Costa de...
Mujeres mauritanas hablan contra la violación
Un grupo de mujeres mauritanas lanzó una iniciativa contra la violación y todas las demás formas de violencia contra la mujer en su país. Titulado «Etkelmi» o Da tu opinión...
Jamaica: Premio Aaron Matalon 2012
Debemos soñar en retroceso / Hacia la fuente / Debemos remar siglos de regreso… El blog National Gallery of Jamaica [en] escribe sobre la joyera y escultora Jasmine Thomas-Girvan, que...
Por qué festejar Año Nuevo
La bloguera uruguaya Anna Donner Rybak enumera muchas razones para celebrar la llegada de un nuevo año, aunque a muchos les pueda parecer «ridículo»: Muchos dicen que festejar el día...
Otra joven violada y asesinada en Bangladesh
Una vez más, una jóven indígena ha sido asesinada tras ser brutalmente violada en la aldea de Borodalupara, en la upaliza (unidad administrativa local) de Kawkhali, distrito de Rangamati. La víctima, Khomaching Marma, tenía solo 14 años y era estudiante del octavo curso. Su cuerpo fue encontrado en la falda de la montaña a menos de 300 metros de su casa.
El estado de la libertad de expresión en Túnez el 2012
En el 2012 continuó la batalla por la libertad de expresión en Túnez. A pesar que Internet siguió sin ser censurada, los defensores de la libertad de expresión expresaron su preocupación por el uso de la religión como pretexto para frenar la libertad de expresión.
Qué ocurrió en la WCIT-12: Entrevista con Beatriz Busaniche

La Conferencia Mundial de Telelecomunicaciones Internacionales terminó en Dubái, EAU. Beatriz Busaniche de la Fundación Vía Libre explica lo que hay en riesgo en el encuentro patrocinado por la ONU.
Nuestras voces globales en 2012
Los medios sociales en todo el mundo han estado llenos de importantes historias que los medios convencionales no cubrieron, y nosotros hemos llenado ese vacío todo el año. Acá algunos momentos destacados de nuestra cobertura de 2012.
Una luz en el apagón de Internet en Siria
Patrick Hilsman ha prendido una luz en medio del apagón de Internet en Siria, que ha dejado aislado al país del resto de mundo desde el 29 de noviembre de 2012. Este neoyorquino de 29 años aterrizó en Alepo para informar sobre el conflicto desde la parte de la ciudad controlada por los rebeldes, uno de los barrios más castigados.
¿Cuál es el papel del ejército en África?
El ejército ha tenido con frecuencia un rol determinante aunque ambiguo en el desarrollo del proceso político de Africa. Entre los años 1950 y 2000, 53 países africanos han tenido 85 golpes de estado. Luego de un periodo de calma en los años 90 el continente africano nuevamente fue escenario de frecuentes golpes de estado en los años 2000 donde se cuentan 27 tentativas de golpe.
China evalúa registro con nombre real para todos los usuarios de Internet
Luego del llamado para mayor supervisión de Internet hecho por el periódico People’s Daily hacia mediados de diciembre, Xinhua News informó el 24 de diciembre de 2012 que el gobierno chino está considerando una nueva ley que solicite registro con nombre real para sus 500 millones de usuarios de Internet.
Políticos rusos condenaron a huérfanos en vísperas de la Navidad ortodoxa

El 26 de diciembre de 2012, la cámara alta de Parlamento ruso, ratificó una nueva ley que prohíbe la adopción de niños rusos por parte de estadounidenses. El voto unánime deja en evidencia el fracaso de la intensa campaña en línea en contra de la ley.