Historias de 09/01/2013
Linchan a gay en el norte de Camerún
Oscarine Mbozo’a informa [fr] en L'Actu que un gay y su acompañante fueron linchados en un mercado el 6 de enero de 2013 en Maroua, al norte de Camerún: Goche...
Corea del Sur: La ilegal campaña electoral de un agente secreto
La policía inició otra ronda de investigaciones a un agente secreto por llevar a cabo una ilegal campaña electoral en un sitio orientado al humor usando 16 identifiaciones diferentes. El...
Apoyo a Southern Weekend contra la censura en China
Cerca de 1000 ciudadanos de Guangzhou se reunieron en las afueras de la oficina de Southern Weekend para expresar su apoyo al periódico contra la brutal censura del Departamento de...
Por qué los medios no deben nombrar a la víctima de violación de Delhi
Rajeev Gowda, presidente del Centro de Política Pública en el Instituto Indio de Manejo (IIM), en Bangalore, expone en Sans Serif [en] por qué es mejor no nombrar a la...
Pakistán: Retiro de CNG afecta al sector energía
En 2012 en Pakistán, el gobierno federal anunció planes para eliminar gradualmente CNG debido a recortes de gas. La primera semana de enero, cuando los suministros de muchas estaciones de...
Boicot por Internet causa renuncia de «La Comay» en Puerto Rico
El 8 de enero las redes sociales fueron inundadas por la noticia de la renuncia del productor Antulio "Kobbo" Santarrosa del canal local WAPA. Santarrosa, quien le daba vida al personaje de La Comay, era el productor de lo que probablemente fue el programa más controversial de la televisión puertorriqueña, SuperXclusivo. La renuncia fue provocada por la presión de los usuarios de las redes sociales.
De las protestas indígenas a la prédica en línea. Países de lengua portuguesa en el 2012
A medida que el último día del calendario se aproxima seleccionamos unos pocos posts de medios ciudadanos desde la acción e imaginación del mundo portugués en internet.
Shahzeb Khan: Un símbolo de esperanza contra el poder feudal pakistaní
Muchos paquistaníes se preguntan quién es Shahzeb Khan. Antes era muy poca o nula la información que se encontraba sobre él en los medios de comunicación tradicionales pero, gracias a los medios sociales, la cara de este joven de 20 años se ha convertido en un símbolo de esperanza contra las poderosas élites feudales de Pakistán, que viven por encima de la ley gozando de una impunidad total.
El NPP lleva a juicio las elecciones presidenciales de Ghana
El mayor partido de la oposición de Ghana, NPP, se negó a aceptar los resultados de las elecciones presidenciales. El 9 de diciembre de 2012, la comisión electoral declaró ganador al presidente Mahama con un 50,70%, derrotando a su oponente principal Nana Akufo-Addo del NPP. El NPP entabló formalmente un pleito en el Tribunal Supremo el 28 de diciembre de 2012.
Siria: Gatos, armas y trofeos de guerra en la Idlib rural
Omar, un ex estudiante de una universidad privada de Damasco, lleva una vida que nunca hubiera imaginado. Es originario de Idlib, una pequeña ciudad al noroeste de Siria. Actualmente vive en la línea de fuego como activista de los medios, desde donde documenta la violencia y acompaña a los periodistas extranjeros y trabajadores de derechos humanos dentro del territorio sirio.
Preocupación en Camboya por los Derechos Humanos
Diversos grupos civiles y sociales pidieron con insistencia a los líderes en la XXI cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en Phnom Penh tratar con el gobierno de Camboya el asunto de la protección a los derechos humanos.
Vídeo de bofetada de policía bahreiní se hizo viral
Hace dos años lo que se ha conocido como la "Primavera Árabe" se desató cuando un miembro de las fuerzas policiales de Túnez abofeteó a un joven en Sidi Bouzid. La gente pensó que los días de la represión policial terminarían pronto, pero otro vídeo en Bahréin se hizo viral para recordarnos que los estados policiales están sanos y salvos.
Perú: Wendy Sulca, fenómeno de YouTube, nuevamente blanco de burlas
La estrella peruana de YouTube Wendy Sulca saludaba a sus supuestos fans por un Tweetcam a comienzos de este mes, sin percatarse, aparentemente, de que era víctima de una serie de burlas al mencionar nombres ficticios y de doble sentido.