Historias de 22/01/2013
Perú: Gobierno renueva contrato con operador telefónico
El blog Globalizado de Juan Arellano reúne diferentes reacciones tras el anuncio de la renovación del contrato de concesión con la empresa por un lapso de 18 años y 10...
Colombia: ¿Hubo cese al fuego durante diálogos de paz?
En su blog personal, el periodista colombiano Javier Contreras se pregunta si realmente hubo un cese al fuego durante la tregua de Navidad y Año Nuevo entre el grupo guerrillero...
Guatemala: Audiencia en caso de genocidio
Desde Guatemala, el blog Coordinación Genocidio nunca más insta a los ciudadanos a asistir a la histórica audiencia judicial, donde José Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez enfrentan...
Macedonios piden a agencia estatal de noticias que dejen las manipulaciones
Una iniciativa en línea contra manipulaciones de los medios [mk] realizadas por la Agencia Macedonia de Información (MIA), de propiedad estatal, pide a los ciudadanos que expresen su insatisfacción y...
Eslovaquia: Beneficios sociales para los romaníes
En un análisis de su blog [sk], Lucia Kureková muestra que en Eslovaquia, la mayoría de los que reciben el Beneficio en Ayuda Material (BMN) no son las «típicas» familias...
Aspecto cultural del comercio de fauna y flora en China
Terroir from Beijing Cream critica [en] la serie de fotografías del reportero gráfico profesional Patrick Brown, Trading to Extinction [Comercio a la extinción], por haber simplificado la explicación del comercio...
El indulto a un condutor kamikaze homicida indigna a España
El gobierno de España ha conmutado la pena de 13 años impuesta a un conductor kamikaze que conducía en sentido contrario, y provocó un accidente en el que murió una persona y otra resultó gravemente herida. Este indulto ha escandalizado a la sociedad española.
China introduce nuevas normas para incrementar el control del Gobierno sobre Internet

El viernes 28 de diciembre del 2012, la asamblea legislativa de China: la comisión permanente del Congreso nacional del pueblo (CNP), aprobó una serie de nuevas normas con el propósito de que el gobierno incremente su control sobre Internet.
Ataque de policía de Bahréin contra mujer provoca rabia
Mientras Bahréin se hacía aparecer suficientemente seguro como para organizar un evento deportivo regional, sus hombres de seguridad atacaban a una manifestante en medio de Manama, la capital. El 18 de enero, cuando se realizaba en Bahréin la final de Fútbol del Golfo, Zahra fue arrestada por protestar. Las fotos y videos de su arresto se hicieron virales, y provocaron rabia.
El Facebook ruso del horror: De la tragedia al humor

A veces, el humor es la única forma de abordar una tragedia como la que golpeó al Facebook ruso en el fin de semana, cuando se supo que Alexey Kabanov, chef y padre de tres niños, habría estrangulado y descuartizado a su esposa, Irina Cherska.
Jamaica: ¿Se aproxima una tormenta crediticia?
Los blogs en Jamaica se encuentran agitados desde que el periódico Chicago Tribune en un editorial del día 8 de enero del 2013 comparó la situación financiera de Jamaica con la de Grecia, considerado por algunos el país más frágil de la economía mundial.
Pakistán: Protestas de Solidaridad Shia terminan pacíficamente
Las protestas de solidaridad Shia hechas en alrededor de cien ciudades a través de Pakistán finalmente concluyeron. Éstas fueron impulsadas luego de los bombardeos que mataron a más de 100 personas de la comunidad Hazara Shia en el sudoeste de la ciudad de Quetta en el 10 de enero del 2013.
Activistas en pro de los derechos de los homosexuales en Georgia protestan por la emisión de vídeos sexuales privados
El pasado 14 de enero, la fiscalía de Georgia anunció que el anterior jefe de la Policía Militar, Megis Kardava, grabó de forma secreta vídeos de figuras públicas manteniendo relaciones sexuales con personas homosexuales. La fiscalía afirma que estas grabaciones se usaban para chantajear a dichas figuras públicas y hacerles cooperar con el gobierno del presidente Mikheil Saakashvili.
Nigeria 2012: Grandes desafíos e incluso grandes victorias
Nigeria es tan grande como sus talentos, población, esperanzas y desafíos. Estas son algunas de las historias de Nigeria en el año 2012, un año que fue una curiosa mezcla de tensiones, angustias y esperanzas para el país.