Historias de 04/02/2013
Los mapuches en el Chile moderno
A propósito del lanzamiento de libro «Los mapuche en el Chile de hoy» de la doctora Joanna Crow, el sitio web Chileno presenta [en] una entrevista con la autora y...
Brasil sin maquillaje
El activista LGBT brasileño @Rafucko publicó un video en YouTube para presentar el sitio web «Brasil sin maquillaje«. La iniciativa tiene como finalidad romper con muchos estereotipos brasileños, mientras critica...
Información «de primera mano» en el Huffington Post
Firsthand [en] (De primera mano) es un proyecto nuevo de periodismo ciudadano de The Huffington Post que, cada mes, pide a los lectores estadounidenses que envíen textos, fotos y videos describiendo cómo les afectan...
Bahamas, EE.UU.: Esperanzas de Superbowl
Para los hinchas estadounidenses de fútbol, Weblog Bahamas [en] hizo una predicción para el partido del Superbowl del domingo 3 de febrero.
Seguimiento digital de elecciones en Kenia 2013
Uchaguzi [en] es una iniciativa ciudadana digital de colaboración colectiva y trazado de mapas de Kenia: «Estamos a un mes de las elecciones kenianas de 2013. Si las designaciones políticas...
El futuro del comercio electrónico y pagos por celular
Mbawana Alliy dice que el comercio electrónico y los pagos con celular en África no aumentarán [en] sin un proceso de integración de empresas: «Como les digo a las empresas...
Barbados: Voy a comer una hamburguesa
Dos blogueros barbadeneses [en] se refieren a la llegada de una franquicia de comida rápida a la isla.
China: Trabajadores migrantes impagos protestan vestidos con historietas
A muchos trabajadores migrantes en China solamente se les paga a fin de año, cuando el trabajo está hecho. Desafortunadamente, sus remuneraciones se retrasan muchas veces. Como carecen de recursos...
Chile: Polémico lanzamiento de candidatura presidencial
El lanzamiento de la campaña de Laurence Golborne, en representación de la Unión Demócrata Independiente (UDI), ha creado anticuerpos al interior del país. En este post, ofrecemos un resumen de las reacciones del público.
El deporte y la reconciliación nacional cubana
La llegada a Cuba de José Ariel Contreras, pitcher cubano radicado en Estados Unidos, conmocionó a los habitantes de su provincia natal, Pinar del Río, y a los seguidores del beisbol, deporte nacional cubano. Elaine Díaz nos cuenta sobre este emotivo evento y su significado histórico y político en la Cuba actual.
Perú: Limeños entre el SI y el NO
El próximo 17 de marzo, se realizará una Consulta Popular de Revocatoria de autoridades municipales en Lima Metropolitana, y las campañas, tanto por el SI como por el NO, están en plena efervescencia.
Brasil: Indígenas xavante luchan por el derecho a su tierra
Los nativos Xavante que han vivido en el territorio Marãiwatsédé al norte de Mato Grosso durante siglos, enfrentan la ocupación y las amenazas de agricultores que tratan de desalojarlos de su hogar, que les fue devuelto hace 14 años. El 6 de diciembre de 2012, el departamento de justicia de Mato Grosso ordenó el envío de citaciones para el retiro de los ocupantes ilegales.
Egipto calla sobre las inundaciones del Sinaí
El Sinaí está siendo debastado por las inundaciones, después de intensas lluvias en la región. Hay muy poca información disponible en los medios en línea, en medio de un silencio total en los medios tradicionales. Internautas informan que hasta1.400 familias podrían estar atrapados en las inundaciones sin electricidad ni acceso a alimentos.
Rusia: Acusaciones de abuso sexual contra un conocido bloguero

Cuando la Red rusa se preparaba para recibir el Año Nuevo, Tatyana Delsal, la extremista exesposa del popular bloguero y miembro del Consejo Coordinador Rustem Adagamov, le acusó por violación de menores.
Arabia Saudita: 36 días de cárcel por una inscripción sobre derechos humanos
El saudita Mohammad al-Olayan fue detenido durante 36 días por tener una inscripción contra la detención arbitraria en su coche. Pese a negar la acusación, diciendo que encontró la inscripción en su coche, fue detenido en condiciones inhumanas. al-Olayan comparte su experiencia en Twitter.
Un editor tailandés condenado a 13 años de cárcel por «insultar» al rey
La sala del tribunal en Bangkok, Tailandia, estaba en estado de asombro luego de oír el veredicto del Tribunal Penal, de 11 años de cárcel para el activista por los derechos laborales y editor de Voice of Taksin, Somyot Prueksakasemsuk, por crímenes de lesa majestad (insulto real). El asombro se debía tanto al veredicto de culpabilidad como a la severidad de la sentencia.
Niños sirios pagan el elevado precio de la guerra
Los niños sirios son las víctimas olvidadas durante los 22 meses que tiene el conflicto en ese país. Se estima que 4,000 niños sirios han perdido la vida, mientras miles son refugiados sin hogar. Comunidades internacionales humanitarias y activistas sirios no tienen más opción que informar la noticia al mundo.
Los etíopes celebraron su presentación en la Copa Africana 2013
Los etíopes del mundo alaban al Equipo de Etiopìa, su selección nacional de fútbol, que peleó un difícil empate contra Zambia, el campeón defensor de la Copa Africana de Naciones 2013 en Nelspruit, Sudáfrica. En el estadio, los hinchas etíopes desplegaron pancartas y banderas que representaban intereses políticos diferentes.