Historias de 07/02/2013
Jamaica: Cumpleaños de Bob
El 6 de febrero fue el cumpleaños del ícono del reggae, Bob Marley. Dos blogueros jamaicanos [en] le rinden tributo.
«Conflicto de Transnistria: Situación y prospectos de solución»
Black Sea News publica [en] el documento de Natalya Belitser – «Conflicto de Transnistria: Situación y prospectos de solución» – escrito para la conferencia internacional sobre “conflictos no resueltos” en...
Palestina: Luchando con poesía
Amira Abd El-Khalek, blloguera egipcia que estudió literatura inglesa y antropología en Egipto y el Reino Unido, escribió [en] en el blog de literatura árabe sobre una velada de poetas...
Mali: Graves violaciones de los derechos humanos en las zonas liberadas
Tras un estudio de campo, Amnistía Internacional [fr] ha publicado el 5 de febrero su primer informe titulado: «Mali: primer balance de la situación de los derechos humanos después de tres semanas de...
Jamaica: ¡Superpotencia!
Olvídense del Fondo Monetario Internacional. Gracias a la empresa Volkswagen de America, Inc., nos han recordado una vez más que Jamaica es una superpotecia cultural. Jamaica Woman Tongue [en] nos...
China: Reflexión sobre la educación anti-japonesa
Cecilia Miao tradujo [en] una historia cibernauta sobre el encuentro de un niño japonés y un niño chino en su familia y reflexiona sobre como la educación nacionalista ha afectado...
¿El Grupo de la Unión africana de sabios fue prudente al evaluar las elecciones en Kenia?
Collins Mbalo se pregunta si [en] el African Union Panel of the Wise (Grupo de la Unión africana de sabios) y del comité COMESA/IGAD (Mercado común de África oriental y austral/Autoridad...
Expresión china: la cosa de la alcoba
Jocelyn Eikenburg de Speaking of China [hablando sobre China] habla sobre algunas expresiones sútiles para hablar sobre sexo en chino. Haciendo la «cosa de la alcoba» [en] es un ejemplo.
Taller de Vigilancia I: Mapeando estrategias para contrarrestar el espionaje digital en Latinoamérica

Este es el primero de una serie de artículos que describen los retos de la vigilancia estatal en Latinoamérica y las lecciones aprendidas en el Taller de Vigilancia Estatal de EFF en Río de Janeiro, Brasil.
Matan a político laico y surgen protestas en Túnez
Han surgido protestas en Túnez luego del asesinato del líder opositor Chokri Belaid. A Belaid le dispararon fuera de su casa en las primeras horas del 6 de febrero de 2013.
Irán: ¿Cortarán también las manos de los funcionarios que roban?
El presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad volvió a demostrar su talento para aparecer en los titulares cuando el pasado 3 de febrero de 2013 mostró al Parlamento un vídeo que implicaba a sus rivales políticos, algunos de los funcionarios líderes del país, en un escándalo de corrupción.
‘Viajar con nanas’ resulta controvertido en Brasil
El post de un blog con útiles consejos para familias que viajan con nanas terminó desatando controversia, pues las afirmaciones del autor reflejaban una visión discriminatoria de las trabajadoras domésticas e inquietantes problemas más profundos en las relaciones laborales en Brasil. El post se hizo viral y al final fue retirado por los administradores del sitio.
Yemen: Delegación del Consejo de Seguridad de la ONU visitó Saná
Una delegación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) visitó Yemen el domingo 27 de enero de 2013, para apoyar al Presidente Abdrabuh Mansur Hadi y contribuir al avance de los diálogos de reconciliación nacional. Los internautas reaccionan a la visita.
Filipinas: Buque de la Marina estadounidense dañó los arrecifes Tubbataha
Los cibernautas filipinos, ecologistas y nacionalistas están enfadados después de que un buque dragaminas de la Marina estadounidense, el USS Guardian, causará daños a los corales de los arrecifes de Tubbataha en el mar de Sulu. Los arrecifes de Tubbataha fueron declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1993.
Crisis de los niños en Siria: Cómo puedes ayudar
Aproximadamente 4.355 niños sirios han sido asesinados hasta enero de 2013 durante los conflictos en Siria, según el último informe publicado. Otros están heridos, retenidos o alejados de sus familias, o han obtenido ayuda médica y asistencia humanitaria.
La oposición ataca a la democracia digital rusa

El partido político Rusia Justa siempre ha sido contradictorio: dice que es un partido de la oposición y, sin embargo, estos diputados a menudo (o demasiado a menudo) votan, como otros partidos "oficialmente" de la oposición, lo mismo que Rusia Unida.