Historias de 15/03/2013
«Palestina en el corazón» de una activista uruguaya
María Landi, activista y periodista uruguaya, comparte sus informes sobre Palestina en su blog Palestina en el corazón. Radio Mundo Real entrevistó recientemente a Landi sobre acontecimientos actuales en Palestina.
Encuesta: Derechos sexuales en Internet
La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones pide a los activistas de los derechos sexuales completar una encuesta describiendo como las regulaciones de Internet los afecta.
Poniendo nombre a la bestia de la censura de China
El gobierno chino anunció planes para fusionar dos departamentos de censura, la Administración General de Prensa y Publicación y la Administración Estatal de Radio, Cine y Televisión (AERCT) el 10...
Eslovaquia: Protesta por la corrupción, Protesta «Gorilla»
El blog ‘Economist Eastern Approaches’ escribe [en] sobre el escándalo de corrupción causado por la información filtrada desde la operación de escuchas telefónicas 2005-06 con el nombre en código «Gorilla» (mas – aquí)....
Red birmana de medios en el exilio vuelve a casa
Democratic Voice of Burma o DVB [en], que ha estado transmitiendo noticias sobre el movimiento por la democracia en Myanmar desde su sede central en Oslo durante más de 21...
#FreeBassel: Un año más tarde, el internauta sirio sigue en prisión

Hoy hace un año, el desarrollador y defensor de la tecnología abierta, Bassel Khartabil, o Safadi, fue detenido y encarcelado en Damasco. El trabajó como líder de Creative Commons para Siria. Global Voices Advocacy insta a los lectores a apoyar la campaña #freebassel .
Venezuela: Usuaria de Twitter detenida por difundir información «desestabilizadora»

El 14 de marzo Lourdes Alicia Ortega Pérez fue detenida por haber enviado mensajes vía Twitter que eran "desestabilizadores para el país." Un comunicado de prensa oficial informa que la policía incautó como parte de la investigación, su computador personal.
Se encontraron miles de cerdos muertos en el río Shanghai
Se han encontrado miles de cerdos muertos flotando en el río Huangpu, que fluye por en medio de Shanghai, Mientras que las autoridades locales afirmaron que estos no habían contaminado el suministro de agua, las personas se muestran escépticas ante estas afirmaciones.
Los malayos apoyan una ofensiva contra los «terroristas» de Sabah
Varios hombres armados de las Filipinas entraron en el estado de Sabah en Borneo, al este de Malasia, el 9 de febrero, 2013. Eran parte del "ejército real" del auto proclamado Sultán de Sulú, Jamalul Kiram III, que afirma ser el heredero al trono del Sultanato de Sulú.
Senegal: Niños de la calle mueren en incendio en Dakar
Al menos, nueve niños murieron en un incendio el domingo 4 de marzo en el barrio de la Medina en Dakar. De ellos, por lo menos siete eran talibés (estudiantes de una escuela coránica). Esta tragedia pone de manifiesto las condiciones de vida, a veces demasiado duras, para estos niños que llamamos talibés.
China: Primer Ministro Wen Jiabao presentó último informe
El 5 de marzo de 2013, el Primer Ministro de China Wen Jiabao, leyó un informe cuidadosamente escrito sobre la labor gubernamental, ante una enorme cantidad de periodistas y legisladores que se encontraban en el Gran Salón del Pueblo, durante la sesión anual del Parlamento, en lo que fue su último discurso televisado a la nación antes de dejar su puesto.
Manifestantes demandaron evacuar a los niños de Fukushima
Padres, residentes y abogados salieron a las calles para demandar que sus hijos sean evacuados de la región japonesa de Fukushima, donde afirman que los niveles de radiación siguen siendo elevados.