Historias de 22/03/2013
Venezuela: Ortega, la tuitera ‘desestabilizadora’ fue liberada

Lourdes Ortega, la venezolana arrestada luego de burlarse de Hugo Chavez en Twitter fue liberada de la custodia policial el 16 de marzo. Ortega fue llevada a juicio acusada de distribuir información falsa y cometer fraude. Ahora deberá comparecer ante el tribunal cada 30 días.
VIDEO: Gran éxito de ‘Harlem Shake’ en Tokio
El video Harlem Shake, popularizado a través de Internet, tiene gran éxito en Tokio. Una versión organizada por un latino usando el seudónimo Saw fue filmada el 17 de marzo...
Colombia: Cinco objetivos indígenas de desarrollo en respuesta a la Declaración del Milenio
1) protección del territorio indígena; 2) autodeterminación y gobierno propio; 3) desarrollo propio de las comunidades indígenas en base al equilibrio y armonía; 4) consulta previa, consentimiento libre e informado como condición para el desarrollo...
Cuba: Un papa de las Américas
¿Cómo se sienten los cubanos sobre el nuevo papa? Iván's File Cabinet [en] nos da una idea.
Fantasma de esclavas sexuales de Japón aviva petición
El sitio web GoPetition publicó la petición No elijan a Tokio como anfitriona de las Olimpiadas 2020 [en], que ha sido presentada en muchos sitios locales. Acusa al actual gobierno...
Jamaica, Barbados: Compitiendo por turistas
Active Voice compara [en] avisos de la Autoridad de Turismo de Barbados y la Junta de Turistas de Jamaica y se pregunta «¿por qué el aviso barbadense es… tan perfecto...
La contaminación de China: La culpa es del mundo
Un político chino ha culpado de los problemas ambientales que enfrenta el país a los países extranjeros que consumen los bienes de exportación de China. El director del organismo provincial...
Bolivia: Proyecto de ley del libro excluye al Copyleft
Activistas bolivianos están en alerta y redactan una propuesta colaborativa mientras se discute la nueva ley del libro y lectura en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El proyecto de ley busca...
Recuerdan décimo aniversario de la guerra contra Irak
Esta semana se cumple una década desde que la entonces administración de George W. Bush le declarara la guerra a Irak, como parte de su guerra contra el terrorismo. Cibernautas en Estados Unidos reaccionan.
Netizen Report: Skype teme regulaciones en Francia; Google mata al Reader

Esta semana examinamos la "muerte" de Google Reader y su impacto en países con perversas prácticas de censura en línea, obstáculos regulatorios en Francia para Skype y el arresto de ciudadanos en Venezuela y Bahréin por criticar a los líderes del gobierno en Twitter.
Microbloguera china detenida por el escándalo de los cerdos muertos
El escándalo de los cerdos muertos en Shanghái ha sido un tema candente en línea durante las dos últimas semanas, y sin embargo, la poeta de Shanghái Pan Ting fue detenida para ser interrogada por la policía china después de publicar un mensaje en el popular sitio de microblogueo Sina Weibo.
¿Por qué los ucranianos se marchan al extranjero?
Alrededor de 6,5 millones de ucranianos, o el 14,4 por ciento de la población, son emigrantes. El tema de dejar Ucrania temporalmente o para siempre aparece regularmente en las conversaciones en línea de los ucranianos.
Ex presidente de Google China revela estadísticas de censura
Kai-Fu Lee, ex presidente de Google China, publicó en Twitter una gráfica que muestra la frecuencia con la que su microblog ha sido borrado por la sección de censura del gobierno chino. Lee bloguea con regularidad sobre temas relacionados con la cultura y la tecnología de China en Sina Weibo, la plataforma de microblogs más influyente del país.
Ministro saudita amenaza a un tuitero
El ministro de Información y Cultura de Arabia Saudita, Abdelaziz Khoja, presuntamente amenazó con demandar a un usuario de Twitter - por insultarlo en la plataforma de microblogueo. El usuario llamó al ministro un "control remoto" en las manos de los que tienen dinero y poder, y el ministro respondió que él podría demandarlo, si confesaba su nombre.