Historias de 27/03/2013
Mapa colaborativo de voluntarios de nieve en Ucrania
Watcher.com.ua informa [uk] que cibernautas que viven en Kiev han iniciado un mapa en línea para coordinación de voluntarios [uk, ru] y un sitio web [uk, ru] para ofrecer ayuda a las personas afectadas por la nevada sin precedentes en la capital de Ucrania [ver este post en Global Voices]....
Por qué fallan las reglas de nombre real de microblog en China
La regulación de nombre real de microblogs en China ha sido implementada hace más de un año, pero la mayoría de cibernautas ignoran la regulación. David Caragliano de Tea Leaf Nation explica [en] las razones por las que la regulación ha fallado.
24 pasos para mejorar informes periodísticos
24 horas en la vida de una sala de prensa [en] publica buenas ideas y recursos para periodistas que trabajan en prensa escrita, televisión, radio o en la web. Está disponible en cinco idiomas. Para periodismo en línea [en], abarca temas desde seguimiento de noticias y nociones básicas de HTML,...
Carlos Latuff: Caricaturas y la «ofensiva» de los desalojos del Mundial
El caricaturista Latuff critica la política de desalojos de Río de Janeiro y la actitud del poder público frente al Mundial de Fútbol y las Olimpiadas en Brasil. El día que la Aldea Maracanã en Rio iba a ser desalojada, la Agência Pública publicó esta entrevista al carioca que sigue trabajando para que los brasileños perciban el otro lado de los grandes eventos.
Día de la Independencia de Bangladesh con doodle de Google
Aminul Islam Sajib [en] informa que Google presentó la bandera nacional bangladesí como doodle con ocasión del Día de la Independencia de Bangladesh (26 de marzo de 1971), que fue un pedido largamente esperado de los cibernautas bangladesíes.
Universidad construye Ejército Rojo en Internet en China
Desde 2010, la Universidad de Guangdong Baiyun empezó a mantener un equipo de “Seguimiento de Internet y de Información de Medios Sociales para Estudiantes” para observar sus actividades en línea. Más información en Off Beat China [en].
Serie de asesinatos deja a cinco activistas guatemaltecos muertos
Aunque Guatemala ha dado un paso de gigante hacia la justicia procesando al ex dictador Efraín Ríos Montt por genocidio, los problemas de violencia e impunidad continúan sin resolverse. En menos de un mes, cinco líderes indígenas y sociales han sido secuestrados y asesinados por bandas de hombres armados en diferentes regiones rurales de Guatemala.
Crisis en Sabah luego que Malasia se enfrentara a filipinos armados
Sabah es parte de Malasia, pero el Sultán de Sulu en Filipinas insiste en que es parte de su reino. Sus seguidores armados ocuparon partes de Sabah en febrero, pero el ejército de Malasia puso rápidamente fin a la "invasión". El enfrentamiento ha terminado, pero la crisis continúa.
Nuevo estudio: Manipulación de microblogueros influyentes de China
Analizamos un estudio de un grupo de investigadores de la Universidad de Hong Kong (HKU), que trabajó para medir la influencia de ciertos grupos de microblogueros en el sitio Sina Weibo, sometido a fuerte censura y manipulación por parte de actores gubernamentales.
Orden de arresto para bloguero egipcio por ser mencionado en Twitter
El bloguero egipcio Alaa Abd El Fattah se entregó a la Fiscalía General el martes 26 de marzo después de que se emitiera su orden de arresto la noche anterior. La investigación giraba en torno a su relación con la princesa Joumana y su mención por ella en Twitter. En otras palabras, se emitió una orden de arresto de Abd El Fattah, por una mención en Twitter.
Nacionalistas rusos a favor de autora de disparos en el metro
Después de todo, ¿cómo no reaccionar con indignación al enterarnos de que a Alexandra Lotkova, una linda estudiante universitaria de 21 años, la condenaron a tres años en prisión por usar un arma no letal para protegerse de unos matones con cuchillos, que ya habían apuñalado a uno de sus amigos?
Máquinas de Coca Cola ‘fuera de servicio’ en Australia
Una campaña a nivel nacional contra Coca Cola ha seguido con su exitoso desafío legal a las normas sobre depósitos de contenedores en el Territorio del Norte en Australia. Un grupo activista reaccionó poniendo carteles de “Fuera de servicio” en las máquinas expededores de Coca Cola en todas las ciudades capitales.