El 21 de marzo, el sultán de Omán concedió un indulto a los activistas de Internet y escritores encarcelados tras ser declarados culpables de insultar al gobernante, cometer «delitos relacionados con las tecnologías de la información», y participar en protestas no autorizadas. El sultán Qabus Bin Said Al-Said ha gobernado el país del Golfo desde 1970.
Según Electronic Frontier Foundation [en], «delitos relacionados con las tecnologías de la información» incluyen «comentarios sobre el sultán hechos en páginas de Facebook y blogs». La liberación de los activistas fue confirmada [en] (PDF) el 22 de marzo por Amnistía Internacional.

El Sultán Qabus y el Secretario de Defensa de EE.UU. Robert Gates. Foto de Master Sgt. Jerry Morrison, Fuerzas Aéreas de EE.UU. Esta imagen está en el dominio público.
La medida, que fue una sorpresa para la mayoría de los observadores, se opone al aumento de los ataques contra la libertad de expresión en línea en la región. Al menos 50 activistas y escritores omaníes fueron detenidos en una ofensiva policial llevada a cabo entre finales de mayo y principios de junio de 2012. Fueron condenados por cargos como insultar al gobernante de la nación, usar Internet para publicar material difamatorio «bajo el pretexto de la libertad de expresión», y publicar material perjudicial y provocativo en los medios o en las redes sociales.
«Estamos encantados de que docenas de prisioneros de conciencia […] estén de nuevo en libertad y en condiciones de reunirse con sus familias y amigos», dijo [en] un miembro del programa de Amnistía Internacional para Oriente Medio y Norte de África, añadiendo [en] que en primer lugar, individuos que ejercen su derecho a la libertad de expresión no deberían haber sido encarcelados.
Aunque describen la decisión como un paso positivo, las organizaciones de derechos instan a Omán a levantar sus leyes represivas y restricciones a la libertad de expresión.
1 comentario