Historias de Abril, 2013
Japón: La policía no quiere que utilices Tor
Según un informe de noticias del 18 de abril, la Agencia Nacional de Policía (ANP) de Japón podría exigir en breve a los proveedores de Internet (ISP) que bloquearan «voluntariamente» el uso de Tor, el sistema de comunicaciones anónimas en...
Legisladores ucranianos proponen prohibir abortos
A comienzos de abril, tres parlamentarios de la fuerza política opositora “Svoboda” presentaron un proyecto de ley que prohibiría los abortos en Ucrania. Tetyana Bohdanova informa sobre las reacciones en línea de esta iniciativa legislativa.
Acusan a gobierno brasileño de espiar a detractores de represa de Belo Monte
Un colectivo activista opuesto a la construcción de la represa hidroeléctrica de Belo Monte, descubrió a un espía entre sus miembros, que confesó haberse infiltrado en el grupo supuestamente por orden de la empresa de la represa y la agencia...
La corrupción china se propaga a Hong Kong “tal como el SARS y la gripe aviar”
Un escándalo de falta ética que implicaba a Timothy Tong, exjefe de la Comisión Independiente contra la Corrupción (ICAC por su nombre en inglés), tiene preocupados a los ciudadanos de Hong Kong y China Continental de que la ubicua corrupción...
Los “hermanos” del líder afgano lanzan ataque mortífero
A principios de abril, insurgentes talibanes atacaron una corte afgana y mataron e hirieron a docenas de personas. Aunque los talibanes se adjudicaron la responsabilidad del ataque, el presidente Hamid Karzai culpa del incidente a talibanes extranjeros y sostiene que...
Chilenos debaten si riqueza se pesa en glaciares o en oro
Dos de los recursos más preciados por los seres humanos, agua y oro, han provocado un conflicto entre una comunidad indígena y una compañía minera canadiense en una franja de la región de Atacama, Chile.
Lo que los malasios esperan en la elecciones generales
Con las XIII elecciones generales cercanas, muchos malasios se han volcado a Internet en busca de noticias y otra información, además de publicar sus opiniones acerca de las elecciones. Los malasios están principalmente preocupados por la economía, el costo de...
Ruanda: La búsqueda de justicia de una ONG contra los genocidas
Este año también, el 7 de abril, como cada año desde 1994, el gobierno, los ruandeses que viven en el país y muchos de los que viven en el extranjero, al igual que sus amigos alrededor del mundo, conmemoran el...
Netizen Report: Sitios de noticias enfrentan ciberataques y censura
Esta semana nos enfocamos en una serie de ataques a sitios en línea de noticias en Guatemala, Hong Kong y Bangladesh, y además examinamos los retos de los activistas digitales en Rusia, Venezuela y Nigeria.
Pakistán: Comunidad ahmadía boicotea las próximas elecciones
La comunidad ahmadía en Pakistán, compuesta por 200,000 miembros, decidió boicotear las próximas elecciones. La decisión fue tomada en protesta por la discriminación del estado hacia la comunidad.
Huelga de pediatras en la república rusa de Udmurtia
Desde principios de marzo, Andrey Konoval, periodista residente en Izhevsk, activista y exdiputado, ha escrito más de 20 publicaciones en el blog que cubre la actual batalla de los pediatras locales contra el Ministerio de Sanidad de Udmurtia.
Aumentan homicidios de mujeres en México
Las madres de las mujeres víctimas de homicidios han tomado las calles para exigir justicia mientras esos homicidios siguen impunes en México.
Etiopía: Internautas indignados con intensificación de censura en Internet de Etiopía
Los internautas etíopes están indignados y manifiestan su descontento en diferentes plataformas de medios sociales mientras el gobierno etíope participe cada vez más en el bloqueo y vigilancia de sitios web, blogs y páginas de Facebook seleccionados.