Historias de 14/04/2013
Santo Tomé y Príncipe: Petición contra la deforestación
Raul Jorge [fr], un ciudadano santotomense, lanzó una una petición [fr] contra la deforestación en Santo Tomé y Príncipe dirigida al actual primer ministro Gabriel Costa. La petición ha reunido, hasta estos...
¡Usted está patrocinando neonazis en la televisión griega!
@northaura: #xa_publicidad se refiere a la protesta por correo electrónico de un movimiento en Twitter en #Greece (Grecia) para forzar a los anunciantes a nunca mas apoyar programas de TV neonazis. El...
Jamaica: Muere la folklorista Olive Lewin
El blogger literario de la diaspora Geoffrey Philp [en] subraya el deceso de la folklorista y autora jamaicana Dr. Olive Lewin [en].
Autoridades chinas cancelan festival de cine independiente
El Festival Multicultural de Yunnan [en], una de las plataformas más importantes para documentales independientes en China, ha sido cancelado por las autoridades sin ofrecer explicación alguna. Cui Weiping [en],...
Jóvenes de ascendencia haitiana reclaman su derecho a identidad
Alrededor de 50 jóvenes dominicanos de ascendencia haitiana iniciaron una caminata hacia el Palacio Nacional exigiendo restitución de sus documentos y por tanto su nacionalidad dominicana, despojada de manera arbitraria a través de una disposición administrativa emitida por la Junta Central Electoral en el 2007.
Escapada a Cuba de Beyoncé y Jay-Z ofende a los blogueros de la diáspora
Nunca se imaginarían que los blogueros políticos pudieran interesarse en la vida de las celebridades, pero en el instante en que la famosa pareja musical, Beyoncé y Jay-Z, aterrizaron en Cuba, una escapada de aniversario se volvió de repente el asunto de la diáspora cubana de los Estados Unidos.
La cantante iraní Ermia concursa con velo
La decisión de una cantante de usar velo en su presentación en el concurso de talentos de la cadena de televisión en idioma persa, organizado por la Academia de música Googoosh, ha provocado tanto vítores como abucheos de parte de los iranís que lo sintonizan.
Multan a artistas del graffiti en Túnez y desestiman cargos más graves
Un tribunal tunecino multó a dos artistas callejeros por dibujar un graffiti a favor de los pobres. Sin embargo, el tribunal desestimó los cargos más graves de "violar el estado de emergencia" y "publicar noticias falsas que podrían perturbar el orden público".
Singular vistazo en vivo a la progresista industria de la moda en Pakistán
Aunque la mayor parte del mundo no lo sabe, la moda tiene un rol enorme en la vida pakistaní. La Semana de la Moda de Pakistán se transmitió en vivo el 9 y 10 de abril desde Karachi y ofreció un singular vistazo a una floreciente y profesional industria que ilustra que las normas culturales en Pakistán no son tan rígidas ni conservadoras como muchos creen.
Bután camino a ser totalmente orgánico
El Reino de Bután, en el Himalaya, famoso por su índice de "Felicidad Nacional Bruta" en vez de "Producto Nacional Bruto" se ha asignado la tarea de ser el primer país del mundo a volverse completamente hacía la Agricultura Orgánica.
Estudiantes del noroeste de India protestan por imposición del idioma hindi
La polémica ha surgido a raíz de que la Universidad de Delhi obligara a los estudiantes a estudiar en hindi o en algún idioma indio moderno de los que nombra el octavo anexo de la Constitución. El hindi obligatorio o cualquier idioma indio moderno (MIL) será difícil para aquellos estudiantes que no hablen ninguno de estos idiomas.
Lección de deportes de Croacia para Ucrania
Ucrania, con su población de 45 millones de personas, tiene mucho que aprender de Croacia, con poco más de cuatro millones de habitantes, en lo que se refiere a organizar actividades deportivas asequibles y accesibles para niños.
ONG de transparencia se preparan para elecciones en Venezuela
Mientras los electores venezolanos se preparar para ir a las urnas por segunda vez en seis meses, un grupo de ONG se ha reunido para trabajar en pos de la transparencia en el proceso electoral.