Historias de 26/04/2013
VIDEO: «Hackeando la Democracia» desde Loja, Ecuador
En Loja, Ecuador, los ciudadanos usan las redes sociales para proponer propuestas concretas para mejorar su ciudad. Con el auspicio del Proyecto de videos de Global Voices, el colectivo Loja es Más realizó el video "Hackeando la democracia", donde nos cuentan más sobre su labor en Loja.
El fútbol y la cerveza se enfrentan en Panamá
La Federación Panameña de fútbol tiene sus cuentas embargadas luego de una demanda interpuesta por la Cerveceria Baru. Las reacciones de los cibernautas y las empresas afectadas no se han hecho esperar.
Tokio se une al desafío de aplicaciones de la NASA
Japón participó en el Desafío Internacional de Aplicaciones Espaciales 2013 [en] de la NASA con una hackatón en Tokio el 21 y 22 de abril de 2013. Dieciocho equipos elaboraron aplicaciones con el objetivo de mejorar la vida en la Tierra y el espacio, incluida una aplicación para crear platos...
Estudiantes húngaros bloguean acerca de solicitudes de libertad de información
La unión estudiantil húngara de base Hallgatói Hálózat (Red estudiantil) inició un blog que recopila solicitudes de libertad de información relacionadas con la educación superior. El blog, titulado Educación transparente [hu], está usando el servicio público húngaro de solicitud de libertad de información KiMitTud [hu] para rastrear las acusaciones de mal...
Esperanzas y necesidades de los artistas en la provincia del norte de Mozambique
El «Open Terrace» de abril 2013 se centrará en Artistas y ‘Casas de Cultura’ [pt] de Cabo Delgado, provincia del norte de Mozambique. La iniciativa se realiza mensualmente reuniendo personas de diversos ámbitos para discutir asuntos públicos. En diciembre 2012, Global Voices informó sobre una ‘Open Terrace’ dedicada a la transparencia...
Irán: Facebook es el ‘más repugnante software espía de Estados Unidos’
Un alto comandante de la ciberpolicía de Irán dice [en] que Facebook es ‘el más repugnante software espía y el más peligroso acto de guerra de Estados Unidos’, y que también es ‘responsable de un tercio de los divorcios en Irán’. Facebook y otros famosos sitios web de redes sociales...
Apretón de manos de Bill Gates irrita a surcoreanos
Bill Gates, fundador de Microsoft, ha encendido la controversia por su apretón de manos con una sola mano cuando conoció al presidente surcoreano. La mano izquierda de Gates se atoró en el bolsillo de su pantalón durante el saludo, lo que en Corea del Sur se considera irrespetuoso. Una completa...
China rechaza la oferta de ayuda de Japón tras el terremoto
El gobierno chino ha rechazado la oferta de Japón de ayuda humanitaria después de un terremoto en la provincia de Sichuan al suroeste de China que dejó, al menos, 193 muertos y más de 12.000 heridos. El terremoto, que alcanzó una magnitud de 7.0 según la Administración China para Terremotos, tuvo lugar en la mañana del 20 de abril, 2013.
Bangladesh: Cientos de muertos y atrapados al derrumbarse edificio
Un edificio de nueve pisos con fábricas de prendas de vestir se derrumbó en Savar, en las afueras de la capital de Bangladesh, Dacca. Más de 142 personas murieron y cerca de mil personas resultaron heridas, resucitando preocupaciones por las condiciones de seguridad en la industria manufacturera de Bangladesh.
El bajo precio del oro desata la histeria compradora en China
Los turistas chinos del continente, tentados por la fuerte bajada del precio del oro vaciaron de este metal los bancos locales y las joyerías de Hong Kong el pasado fin de semana. La demanda es tan alta que el Shanghai Gold Exchange Market batió el récord de ventas el 22 de abril, con 43 toneladas de oro en un solo día.
Juez saudita prohíbe que las mujeres asistan al juicio de un activista
Tan solo diez días después de que se le otorgara a la primera mujer saudita la licencia para el ejercicio de la abogacía, un juez prohibió a las mujeres asistir al juicio público del activista el Dr. Abdualkareem al-Khudar, uno de los miembros fundadores de la desafiante y destacada organización pro derechos humanos del Reino, la ACPRA.
RuNet: ¿Qué significa Boston para la causa chechena?
Una bloguera chechena analiza sus temores de lo que deparará el atentado en la Maratón de Boston para el Norte del Cáucaso.
La lentitud de YouTube en Corea del Sur contrasta con la velocidad de Internet
En Corea del Sur, donde los internautas están acostumbrados a disfrutar de una de las conexiones a Internet más rápidas del mundo, la lentitud de YouTube es una continua fuente de quejas. ¿La razón de la velocidad de tortuga que sufre la web de vídeos? La falta absoluta de respeto que las empresas dominantes en Corea del Sur muestran por la neutralidad en la red.
Se culpa al extremismo religioso por los disturbios en Myanmar
Las revueltas en Meikhtila, en Myanmar central, que se extendieron también a otros pueblos han resultado en la muerte de más de 40 personas e incrementado el temor de que empeoren los enfrentamientos religiosos y étnicos en el país. Muchos han analizado el origen de la violencia, y en particular, el aumento del extremismo religioso en Myanmar.