Historias de 07/06/2013
Premio latinoamericano de periodismo de investigación
Transparencia Internacional (TI) y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), con el amable apoyo de Fundaciones Open Society, están organizando una nueva edición del Premio Latinoamericano de Periodismo de investigación....
Cómo tipear caracteres ghaneses en teléfonos Android
Mighty African explica [en] cómo descubrió una herramienta para ayudarlo a usar caracteres ghaneses en teléfonos Android: Hoy más temprano, buscaba tipear algo en twi en mi teléfono, así que...
Primer desfile LGBTI en Lesotho
Leila Hall bloguea acerca del primer desfile gay de la historia [eng] en Lesotho: El desfile lo ha organizado el Grupo de Apoyo MATRIX –una ONG con sede en Lesotho...
Bermudas: Tensión por la pensión
¡Son nuestros fondos de retiro! A Vexed Bermoothes [en] le asombra que la gente no esté haciendo más alboroto por el estado de las pensiones en Bermuda.
Si hackean tu blog, ¿puede ayudarte WordPress?

El pasado mes de marzo, el blog de noticias políticas vietnamita Anh Ba Sam sufrió una serie de ataques que impidieron que sus propietarios tuvieran acceso al mismo. La recuperación del acceso al blog fue más difícil de lo que se esperaba.
Prisioneros sauditas hacen huelga de hambre una y otra vez
La página de Twitter dedicada al miembro de la Asociación Saudita de los derechos Civiles y Políticos (ACPRA), Mohammed Al-Bjadi, @FreeAlbjadi, publicó dos cartas escritas por Mohammed desde la prisión el año pasado. Las cartas fueron publicadas después que el ministro saudita del interior negó que Al-Bjadi estuviera en huelga de hambre.
Dos periódicos ugandeses vuelven a abrir tras cierre por la policía
Uganda ha permitido a dos periódicos volver a abrir tras un enfrentamiento de once días entre el Gobierno y los medios de comunicación debido a una carta muy polémica sobre un plan para preparar al hijo mayor del Presidente Yoweri Museveni para que sucediera al líder con veintisiete años en el poder.
Kirguistán: ¿Estado de derecho contra gobierno de la masa?
Tras una semana de malestar regional, presumiblemente debido a desacuerdos por el destino de una mina de oro clave, Kirguistán ha entrado en un estado de desorden que es demasiado conocido para los ciudadanos de la república.