Historias de 28/06/2013
Reportera mexicana a colegas estadounidenses: Investiguen la corrupción
La batalla que tenemos por delante no es solamente por la libertad de expresión. Es por el derecho de los pueblos a estar informados.
¿Qué tienen en común Brasil y Turquía?
Brasil y Turquía están a miles de kilómetros de distancia, pero tienen algo en común: ambos países salieron a las calles a protestar por sus derechos y los ciudadanos están luchando ahora contra la excesiva violencia y represión de la policía. V for Vinegar [V de vinagre; en] es un...
Podcast: Partida del disidente chino Cheng Guangcheng de NYU
Sinica Podcast [en] presenta a Evan Osnos, corresponsal de New Yorker, que habla acerca de la partida del disidente chino Chen Guangcheng de NYU [en], cómo el asunto de Snowden puede o no afectar la diplomacia shino-estadounidense y su próximo libro sobre su experiencia en China.
Ciberataques en Corea del Sur y del Norte
El colectivo Anonymous había anunciado con anterioridad que atacarían sitio web norcoreanos el 25 de junio. Pero hubo un giro inesperado, pues varios importantes sitios web surcoreanos, incluido el sitio web de la oficina presidencial de Corea del Sur y de organizaciones de medios, han sido suspendidos temporalmente. North Korea...
Nombran a Tamim Bin Hamad nuevo emir de Qatar
El exgobernante qatarí Jeque Hamad bin Khalifa Al Thani entregó el poder el martes 25 de junio a su cuarto hijo, Jeque Tamim. Qatar Living tiene un blog que cubre [en] la historia.
Brasil: Un país dividido entre protestas y fútbol
Brasil derrotó a Uruguay y se aseguró un lugar en la final de la Copa Confederaciones. Al mismo tiempo, 40,000 personas se reunieron afuera del estado para protestar contra el costo social de organizar la Copa del Mundo 2014 y para pedir cambios políticos en Brasil.
Netizen Report: ¿Aumentará Turquía las restricciones a los medios sociales?
El Netizen Report de Global Voices Advocacy ofrece una instantánea internacional de los retos, victorias, y nuevas tendencias en materia de derechos de Internet en todo el mundo. El informe de esta semana explora amenazas actuales e inminentes a la libertad de expresión en Turquía, Vietnam y Nepal.
Brote de dengue en Singapur
Singapur registró 4,632 casos de dengue en 2012. Este año, el número ya subió a 9,847. Este es un récord para Singapur, cuyo último brote de dengue fue en el 2005. La Agencia Nacional Ambiental (NEA, por sus siglas en inglés) ha lanzado la campaña "Acabemos con los mosquitos" para generar conciencia sobre la prevención del dengue.
Nuevas regulaciones para Skype y Viber en Bahréin
"Razones de seguridad" son las mencionadas como razones tras las nuevas regulaciones que podrían poner fin en Bahréin al uso de servicios populares como Skype, WhatsApp, Viber y Tango, servicios cuyo uso está teniendo un costo para las compañías de telecomunicaciones.
Japón: Fondos de socorro por el terremoto no ayudaron a víctimas
Uno de los principales periódicos de Japón dio a conocer que millones de yenes destinados a contratar a personas en las zonas devastadas por el desastre del año 2011, fueron destinados a otros proyectos completamente distintos que no beneficiaban a las víctimas. La noticia suscitó críticas entre los usuarios de los medios sociales.