Historias de 08/08/2013
Muere profesor congolés arrojado de vehículo policial en Marruecos
La muerte de Toussaint-Alex Mianzoukouta, profesor de francés en Tánger es sintomático del aumento de la brutalidad hacia immigrantes subsaharianos por parte de la policía marroquí, informa Afrik Online [fr]....
Suspenden a agencia de Madagascar de red de rastreo de lavado de dinero
Lambo T. informa [fr] en el sitio web La Gazette de La Grande Ile que Samifin [mg], agencia a cargo de limpiar el sector financiero y combatir operaciones ilegales transnacionales en...
Taiwán: Diccionario en línea para pueblos aborÍgenes
El primer diccionario en línea de los idiomas nativos usados por pueblos aborígenes [zh] en Taiwán tuvo su debut el 5 de agosto de 2013. La primera etapa del diccionario...
Mali busca un nuevo comienzo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
El ex primer ministro Ibrahim Boubacar Keita y el retador Soumaïla Cissé se enfrentarán en una segunda vuelta de las elecciones.
Macedonios protestan por tala de árboles en Skopje
Como en las cercanas Turquía y Serbia, la protesta que parecía girar en torno a unos cuantos árboles se convirtió en mucho más.
Netizen Report: India suspende banda ancha móvil en Cachemira

Empezamos esta semana por el estado indio de Jammu y Cachemira, donde el gobierno ha respondido a las constantes tensiones religiosas con la reducción del acceso a Internet con el fin de mantener la paz.
Expresidente filipino condenado por corrupción se compara con Mandela
Durante la toma de posesión como Alcalde de Manila, Joseph Estrada, el expresidente filipino que fue expulsado del poder y condenado por corrupción, se comparó a sí mismo con otro líder mundial que también cumplió condena: Mandela.
Nueva ley de Internet en Gambia silencia críticas contra el gobierno
Los diputados del pequeño y occidental estado de Gambia han ratificado y aprobado una nueva ley que toma medidas drásticas contra aquellos que critican al gobierno y se burlan de él en la red.
China negó que Edward Snowden fuera su espía
Edward Snowden recurrió al periódico The Guardian para un cuestionario en línea, luego que China rompiera su silencio por el escándalo de filtración. A pesar de una cauta respuesta del gobierno, los internautas chinos han estado hablando del asunto.