La agresiva represión de las protestas contra el mal trato a los musulmanes finalizó presuntamente con cientos de personas, incluyendo a mujeres y niños, golpeados, gaseados y arrestados [en] el jueves 8 de agosto de 2013, fiesta de Eid al-Fitr.
Los musulmanes etíopes llevan más de un año y medio protestando en la red y fuera de ella contra las supuestas injerencias del gobierno en sus asuntos religiosos.
Una de las cuestiones a las que se oponen es la elección del Consejo Islámico [en] que tuvo lugar en octubre de 2012, argumentando que el gobierno influenció el proceso, decantándolo a favor de miembros pro gubernamentales. También acusan al gobierno de intentar promocionar una forma más liberal del islam conocido como al-Abhash.

Musulmanes etíopes protestando a principios de este año durante la Copa africana de Naciones en Sudáfrica. Foto de la página de Facebook de Awolia School Support
Varios ciberactivistas musulmanes han utilizado páginas de Facebook como DimtsachinYisema [amh] (Que se oigan nuestras voces) y EthiopianMuslims [en] para coordinar y compartir información sobre las protestas.
El año pasado, varios cristianos etíopes apoyaron a sus paisanos con mensajes de unidad en la red que se hicieron virales en el espacio digital del país. Muchos cristianos etíopes cambiaron su estatus de Facebook en julio de 2012 para hacer público que apoyan a los musulmanes etíopes cuando exigen la no injerencia por parte del gobierno.
Después de la represión de las protestas de Eid, Amnistía Internacional publicó una declaración pidiendo al gobierno etíope [en] que terminara con la represión de los musulmanes. La declaración menciona un incidente sucedido hace dos semanas, relacionado con las protestas que supuestamente terminaron con la muerte de un número no confirmado de personas en la ciudad de Kofele, en la región de Oromia.
En Twitter, las noticias sobre la brutalidad policial y los arrestos después de las oraciones de Eid fueron tema de tendencia con las etiquetas EidDemonstration y EthioMuslims.
Mahlet (@faantish [en]) se mostraba apesadumbrado por el trato que sufrieron los musulmanes pacíficos:
It is very sad to see peaceful #Muslims to be threatened like a criminal. #EthioMuslims #Eiddemonstration #Ethiopia #Sad
— Mahlet (@faantish) August 8, 2013
Es muy triste ver cómo se trata a musulmanes pacíficos como delincuentes.
@faantish [en] escribió que la mayoría de los que recibieron golpes y fueron arrestados eran mujeres:
Among the arrested & beaten Muslims, many were #Women. it is an embarrassment. #EthioMuslims #Eiddemonstration #Ethiopia #Sad
— Mahlet (@faantish) August 8, 2013
Entre los musulmanes arrestados y golpeados, muchos eran mujeres. Es una vergüenza.
Soli (@Soliyee [en]), activista de derechos humanos, vio a una de las mujeres detenidas con un recién nacido:
Z women i mention earlier demonstering with her new baby boy is now one of z detainees. #Eiddemonstration #Ethiopia
— Soli ሶሊ (@Soliyee) August 8, 2013
La mujer que mencioné antes protestando con su hijo recién nacido es ahora una de las detenidas.
Una red en línea de Oromos, Oromo Network (@OromoRT [en]), se preguntaba cómo se podía confiar en el partido en el poder, el Frente Democrático Revolucionario de Pueblo Etíope (EPRDF):
How can you trust EPRDF to address much bigger demands when it is unable to address the simplest of demands of Ethio Muslims? #Ethiopia
— Oromo Network (@OromoRT) August 8, 2013
¿Cómo vas a confiar en que el EPRDF aborde exigencias mucho mayores cuando no es capaz de afrontar la exigencia más simple de los musulmanes etíopes?
StunningHabesha (@stunningHabesha [en]) publicó fotos que mostraban la magnitud de la brutalidad policial:
Pics taken by a brave brothers and sisters. #EidDemonstration #Ethiopia #Injustice pic.twitter.com/sf80LQaXfe
— StunningHabesha (@stunningHabesha) August 8, 2013
Fotos tomadas por valientes hermanos y hermanas.
La delegación del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) (@africamedia_CPJ [en]) informó de la supuesta censura a la cobertura del servicio religioso de Eid:
#Ethiopia‘s state TV reportedly censoring coverage of #Eid service to mute #EthioMuslims #EidDemonstration via @HaletaYirga & @woliif
— africa @pressfreedom (@africamedia_CPJ) August 8, 2013
Parece que la televisión estatal de Etiopía censura la cobertura del servicio religioso de Eid para acallar a los musulmanes etíopes.
Dado el trato que el país ha dado a los musulmanes, @atnemac [en] escribió que era como si ser musulmán fuera un delito en Etiopía:
Today I witness that being Muslim by itself is a crime. May God be wiz u sisters & brothers. #Ethiopia #EthioMuslims #EidDemonstration via @HaletaYirga & @woliif
— Atnaf Brhane (@atnemac) August 8, 2013
Hoy he sido testigo de que ser musulmán es un crimen por sí mismo. Que Dios sea con ustedes, hermanos y hermanas.
Soli (@Soliyee [en]) y su amiga Faantish (@faantish [en]) fueron afortunadas por llevar ropa que no correspondía al código musulmán:
Me and @faantish was escaped from z detaintion coz we had trousers and didn,t cover our hair, they let is go. #Eiddemonstration #Ethiopia
— Soli ሶሊ (@Soliyee) August 8, 2013
@faantish y yo escapamos de la detención porque llevábamos pantalones y no nos cubríamos el cabello, nos dejaron marchar.
A pesar de la condena masiva de los tuiteros de Etiopía y de todo el mundo, había quien apoyaba la represión.
EthioZagol (@EthioZagol) considera que las protestas forman parte del avance del extremismo islámico en Etiopía:
#EthioMuslims No to the spread of Islam Extremism in #Ethiopia in the name Of religious freedom !!!!
— EthioZagol (@EthioZagol) August 8, 2013
Musulmanes etíopes ¡¡¡No al avance del extremismo islámico en Etiopía en nombre de la libertad religiosa !!!!
Kiflu Hussain (@HussainKiflu), escritor y activista de derechos humanos etíope, respondió a la acusación de «extremismo» preguntando:
Let's say there are religious extremists in #Ethiopia.How do you deal with them?By taking extreme measures such as indiscriminate killings?
— Kiflu Hussain (@HussainKiflu) August 8, 2013
Supongamos que hay extremismos religiosos en Etiopía. ¿Cómo enfrentarse a ellos? ¿Tomando medidas extremas como los asesinatos indiscriminados?
Un estudiante etíope en Finlandia, Henok (@henoksheger [en]), pedía a los musulmanes que respetaran la ley:
Public demonstrators need a license required by law!! #Ethiopia #Respectthelaw #Extremism
— Henok (@henoksheger) August 8, 2013
¡¡Los manifestantes necesitan el permiso que exige la ley!!