Historias de 16/08/2013
Queman iglesias coptas en Egipto
En los medios sociales, muchos sugieren que los Hermanos Musulmanes han estado avivando las llamas del sectarismo, enfrentando a musulmanes y cristianos, lo que ha resultado en los ataques a gran escala sin precedentes del 14.
Nuevo gobierno asume en Paraguay
El empresario Horacio Cartes asumió como el nuevo presidente de Paraguay, terminando el impasse político y diplomático en el que entró el país con la destitución de Fernando Lugo en junio de 2012.
Presidente Evo Morales vs CNN: Una entrevista controvertida
Una entrevista del presentador Ismael Cala de CNN con el presidente Evo Morales de Boliva generó reacciones divididas. Algunos elogian la moderación de Cala, mientras que otros celebran la determinación y autoridad de Morales contra los medios "imperialistas".
Túnez: Aumenta la crisis política tras muerte de 8 soldados en emboscada
La mortal emboscada se produjo solo unos días después de que dos pistoleros en una moto asesinaran al diputado de la oposición Mohamed Brahmi.
Rusos recelan del asilo a Snowden

La decisión de Snowden de arrimarse a la sombra de Putin incomoda a la oposición y a los activistas de DDHH, mientras su condición de "espía" desertor distancia a muchos partidarios de Putin.
Las protestas acaban con planes de complejo nuclear al sur de China
¿Pero es temporal esta victoria? Algunos temen que el proyecto puede aparecer en otra zona densamente poblada.
Multiples renuncias en la Asociación de Medios de Trinidad y Tobago
Los internautas que seguian el desarrollo de la controversia en la redacción de The Guardian esperaban nueva información que la Asociación de Medios de Trinidad y Tobago había prometido revelar en una conferencia de prensa.
Presidente Correa anuncia fin de plan ambiental Yasuní-ITT en Ecuador
Correa dice que el mundo le "ha fallado" a Ecuador al no contribuir con la iniciativa que buscaba proteger un área del Parque Nacional Yasuní en la amazonía ecuatoriana.
El tema mapuche ausente en la campaña presidencial chilena
En Chile la opinión pública ha comentado con preocupación la nula relevancia de la temática mapuche en las propuestas de campaña de las dos coaliciones políticas más importantes del país en miras a las próximas elecciones presidenciales.