
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, recibe a la presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza. Foto de la web del Ministerio del Interior.
Unas horas antes de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) emitiera un veredicto que podía significar la excarcelación de varios miembros de ETA que cumplen condena en España, la Asociación de Víctimas del Terrorismo publicó varios tuits criticando lo que ellos consideran falta de apoyo por parte de Amnistía Internacional.
En su veredicto, que se conoció el pasado 21 de octubre, el TEDH dictamina la ilegalidad de la llamada «doctrina Parot», que hasta ahora permitía que la reforma del Código Penal de 2003 se pudiera aplicar de forma retroactiva a delitos cometidos antes de su entrada en vigor, alargando de esta forma las penas impuestas, e insta al gobierno español a liberar a la etarra Inés del Río «a la mayor brevedad posible».
Esta sentencia no solo ha desatado una fuerte controversia en las redes sociales, sino que ya antes de que se conociera eran muchos los internautas que opinaban sobre las posibles consecuencias de la decisión del TEDH. En estas circunstancias, la Asociación de Víctimas del Terrorismo publicó este tuit:
Las puertas de la AVT están abiertas para Amnistía Internacional si quieren conocer la realidad de las víctimas. Pero ellos son más de ETA.
— AVT #DoctrinaParotSí (@_AVT_) October 20, 2013
Este tuit provocó una avalancha de respuestas indignadas como las siguientes:
Que hayais sufrido la lacra terrorista @_AVT_ no os legitima xa insultar a una organización que lleva 40 años SALVANDO VIDAS INOCENTES. — Jose Cosin (@Jose_Cosin) October 20, 2013
Durante la dictadura Argentina, Jorge Rafael Videla coincidía con la @_AVT_ : «Amnistía Internacional es una entidad pro terroristas». — Hernán Sampietro (@hernansampietro) October 20, 2013
@rapedi79 @JavierPGalindo La AVT es una organización repugnante controlada por la ultraderecha que usa muertos como elemento de presión. — CaballoMan™ (@PotiPotiInLove) October 20, 2013
@_AVT_ Hacéis que las víctimas se revuelvan en sus tumbas. — Anonymous Action (@AnonymousAction) October 20, 2013
No solo en Twitter, los internautas también dejaron comentarios en webs de noticias y periódicos en línea. Falcatruadas escribió en el Huffington Post:
Cuando dejaran de prostituir a las victimas estos malnacidos. Se les acabo el chollo.
El usuario machao, en el mismo medio, también criticó el tuit de ATV:
Toda esta gente de la AVT hace mucho tiempo que perdió toda su credibilidad y lo que es peor toda su dignidad. Qué mal debieron llevar el cese permanente de la actividad armada de ETA, se les acabó el chollo.
Otros internautas también criticaron a Amnistía Internacional, como lobonegro, que en el diario ABC acusó a la organización de tener claras simpatías políticas:
Claro, claro. Y A.I. es una asociación benéfica para proteger a la gente decente y desamparada, ¿ verdad?. Como por ejemplo hace habitualmente en China, en Corea del Norte, en Cuba, en Venezuela, en Rusia y su paraíso de libertad o ahorita mismo en Siria o el cuerno sur de Africa. ¿ a que si?
Y el tuitero J.J. Salas suscribía las afirmaciones de la AVT:
Críticas e insultos a @_AVT_ por denunciar una realidad, q AI siempre se ha posicionado a favor d los presos de ETA y nunca con sus víctimas
— J.J. Salas (@jjsalass) October 20, 2013
Sin embargo, la inmensa mayoría de internautas defendió la labor de la organización internacional. Daniel Morgado escribió en VdeVerdadNews:
La AVT vuelve a estar en boca de la gran mayoría de los españoles y las españolas, y no precisamente por sus méritos sino más bien por sus errores. Cabe recordar que según nos informaba el diario El Plural ya en 2007, esta misma asociación cuenta con el respaldo de grupos «tan democráticos y respetuosos» como son Alianza Nacional, La Falange, España 2000, Frente Nacional, Juventudes de la Falange Española,…; que «apoyan de manera inquebrantable a la AVT y sus reivindicaciones».
Otros tuiteros vincularon con humor el tuit de la AVT y la costumbre que algunos representantes del gobierno parecen haber adquirido de relacionar con ETA a cualquier grupo «molesto»:
De los creadores de «El 15M es ETA», «la PAH es ETA» y «el 11M fue ETA» llega… @_AVT_ : «Amnistía Internacional es ETA»
— Pablo Villacañas (@VillacanasPablo) October 21, 2013
Pues con la incorporación de Amnistía Internacional ya cerramos el cartel. pic.twitter.com/ISgDKI3tBl
— Facu Díaz (@FacuDiazT) October 20, 2013
La Asociación de Víctimas del Terrorismo se creó en 1981 y agrupa a familiares y víctimas de atentados de ETA, IRA, GRAPO y del terrorismo islámico. Su actual presidenta es Ángeles Pedraza, que perdió a su hija en los atentados del 11-M. A lo largo de su existencia, la AVT ha sido acusada en numerosas ocasiones de afinidad con el Partido Popular e incluso con la extrema derecha y ha protagonizado polémicos enfrentamientos con el anterior gobierno del PSOE y con otras asociaciones de víctimas del terrorismo de otras ideologías. Pero también ha conseguido la aprobación de medidas que han mejorado la situación de las víctimas de atentados.
En una entrevista con Paco Novales para la web de noticias Mas publicada el 4 de septiembre de 2013, la presidenta de AVT, Ángeles Pedraza, se expresaba así:
¿Cuáles han sido los logros y aciertos de la AVT desde su creación? ¿Ha habido algún error?
R: Somos humanos, así que errores tiene que haber. Pero la AVT ha tenido grandes logros en su lucha por las víctimas del terrorismo. En los duros ochenta ayudó a sacarlas de la clandestinidad a la que estaban obligadas a acogerle, supo movilizar a la sociedad contra la injusticia y frente a los terroristas, consiguió que empezase a aplicarse la doctrina Parot para hacer las condenas más justas,… y muchas más.(…)
P.- Si tuviera capacidad para hacer o eliminar leyes, ¿qué medidas adoptaría?
R: Eliminaría todos los beneficios penitenciarios para los asesinos y adoptaría la cadena perpetua.