
Niños del colegio Jesús María Olaso en Caracas, Venezuela. Foto de Marino González en Flickr, bajo licencia Creative Commons (CC BY-NC-ND 2.0)
La creación de un Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo Venezolano fue anunciada ayer por el Presidente Nicolás Maduro. El objetivo del mismo es coordinar las más de 30 misiones sociales que se han creado en Venezuela desde que el fallecido expresidente Hugo Chávez asumiera el poder. Maduro además señaló que lo ha llamado así «en honor a nuestro comandante Chávez y a Bolívar.»
Las Misiones Sociales en Venezuela son «estrategias masivas orientadas a garantizar los derechos fundamentales a la población, con énfasis en los sectores más excluidos», tal como se indica en el sitio web de PDVSA (Petróleos de Venezuela, S.A.), institución que apoya financieramente a muchas de esas misiones.
Hace pocos días José Luis Tapia Sandoval en el blog Práctica Democrática hacía un análisis del Estado Social y las Misiones Sociales en Venezuela. Según Tapia, «las misiones transitan, al menos programáticamente, por el sentido de la complementariedad, se guían por el principio de la equidad, buscando atender a las desigualdes en su núcleo»:
Por lo que se ha discutido e investigado hasta el momento de las misiones sociales, por sus metodologías de abordaje, por la forma del financiamiento, y por la edificación de estructuras institucionales paralelas, pareciera que no es objetivo de las misiones resolver los problemas sociales del país en forma estructural, sino avocarse a las desigualdes más acuciantes de la población durante el tiempo que así lo exija, mientras se ejerce un esfuerzo simultáneo de mejoras en la cobertura y la calidad de las prestaciones sociales desde otras instancias del Estado y desde las políticas tradicionales.
En Twitter la reacción ante la medida fue una mezcla de escepticismo, burla y sarcasmo:
Viceministerio para la suprema felicidad de la bla bla bla bla bla (a.k.a Burocracia parasitaria)
— Emilia Lobo (@emilialoboq) October 24, 2013
Crean un viceministerio para la suprema felicidad social… así de difícil es ser feliz en este país, que crean un organismo para eso
— Angie Contreras (@angie_contreras) October 24, 2013
Un país donde la Guardia Nacional resguarda la venta de pollo, y se crea un «Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo».
— Guillermo Amador (@modulor) October 24, 2013
Pare de sufrir, que ahora tenemos un Viceministerio Para La Suprema Felicidad Social… A la medida de la Izquierda Disney, pues
— Sandra Caula (@scaula) October 24, 2013
«Alo? Viceministerio de la suprema felicidad? Estoy muy triste porque todos los dias los precios suben y matan a mas venezolanos cada dia».
— Marco (@MarcoCFC) October 24, 2013
Imagino que la sede del Viceministerio de la Suprema Felicidad quedara en otro pais. #aquipensando
— enriqueta sanz (@arqsanz) October 24, 2013
Por otro lado, las comparaciones con el libro 1984 de George Orwell fueron inevitables:
Maduro crea el Viceministerio de la Suprema Felicidad del Pueblo (nombre como sacado de un libro de Orwell). Como no se nos ocurrió antes!? — LuisFelipe SanMartín (@sanmartinLF) October 24, 2013
En neolenguaje de régimen totalitario vzlno creado Minfel (ministerio de la felicidad). Próximos: Minver (de la verdad); Minamor (del amor)
— Johnny Romero G. (@jorogom) October 25, 2013
El órgano estatal que regulará la escasez y la pelazón en Venezuela se llamará «VICEMINISTERIO DE LA SUPREMA FELICIDAD» .. Orwell lo predijo
— Arimeu Qojole (@ChapulinND) October 25, 2013
El Presidente Maduro anunció además los nombres de las personas que serán responsables a partir de ahora de las Misiones Sociales, y encargó al exdiputado Rafael Ríos como viceministro.
2 comentarios