
Mohammad Javad Zarif, el ministro de asuntos exteriores iraní (Fuente: ISNA)
Las conversaciones sobre asuntos nucleares entre Irán y seis potencias mundiales en Ginebra terminaron el miércoles 16 de octibre de 2013, luego de dos días de intenso diálogo [en]. Irán y sus contrapartes tuvieron una perspectiva positiva de las negociaciones y ahora se preparan para una ronda adicional de conversaciones en noviembre.
Según fuentes diplomáticas [en], la delegación iraní afirmó que su país está dispuesto a disminuir sus actividades nuclearesa cambio de una inmediata reducción de las sanciones.
Los cibernautas de dicho país expresaron sus opiniones sobre esta saga que comenzó hace diez años [en] y que, después de tantas discusiones y de tantos encuentros, aún continúa.
¿Habrá un final feliz esta vez?
Arash Sobhani escribió [fa] con un tono irónico en su cuenta de Twitter:
انرژی هسته ای حق مسلم ماست ولی مفاد مذاکرات در مورد حق مسلم ما محرمانه میمونه! فقط 5+1 میدونن و نظام / دانستن حق مردم نیست عجالتاً
— arashsobhani (@arash_sobhani) October 16, 2013
Si bien la energía nuclear es nuestro derecho absoluto (la república islámica nos ha repetido este lema por años), los detalles sobre las negociaciones todavía siguen siendo confidenciales ya que los únicos que saben de lo que se trató son los del gobierno iraní y las potencias mundiales. Al parecer, los ciudadanos no tenemos derecho a ser informados.
Madyar también público en Twitter un mensaje esperanzador:
از مذاکرات ژنو خبرهای خوبی می رسد؛ به نظر اولین گام های #عملی در حال برداشته شدن است
— madyar (@madyar) October 16, 2013
Hay buenas noticias que llegan de Ginebra. Al parecer ya se tomaron las primeras medidas efectivas.
Korosh explica que el principal mediador nuclear, Mohammad Javad Zarif, ministro de asuntos exteriores iraní, tenía un problema que iba más allá de las negociaciones: dolores de espalda que lo mantenían en una silla de ruedas. Korosh expresa lo siguiente [fa]:
کمر درد و پادرد زمین گیرش کرده ولی با لبخند میره جلو تا دشمنا فکر نکن کم اورده و نمی تونه حق ملت ایران رو بگیره #ژنو pic.twitter.com/hEJY4vuiVc
— Korosh (@Korosh6606) October 16, 2013
A pesar de padecer dolores de espalda, avanza con una sonrisa, para dejarles bien en claro a los enemigos que él puede defender los derechos de Irán.
También se puede encontrar en Twitter lo expresado por Drekshepherd, que cree [fa] que estas negociaciones podrían iniciar una nueva etapa en las relaciones entre Irán y Estados Unidos:
از این به بعد بجای شعار مرگ بر آمریکا بگوییم: درود بر صلح و انسان, از آمریکا تا ایران #ژنو #ظریف #اشتون
— صابر←درِک شپرد (@derekshepherd_2) October 16, 2013
Desde este momento, en vez de decir «Muerte a Estados Unidos», mejor cantemos «Que reine la paz y la humanidad desde Irán hasta Estados Unidos».