Luego que la única verdadera candidata de oposición se retiró de la contienda presidencial en Tayikistán, el resultado de las elecciones del 6 de noviembre estaba anunciado. De los seis candidatos cuyos nombres estaban en la cédula, uno era el actual líder que gobierna al país durante 20 años, mientras que las otras cinco personas eran virtuales desconocidos. Ante la ausencia de una opción verdadera, los principales partidos de oposición del país eligieron boicotear las elecciones y pidieron a sus seguidores que se quedaran en casa en el día de las elecciones.
Boicot en Platforma
Muchos usuarios de medios sociales también dijeron que boicotearían las elecciones. Platforma, el mayor grupo de discusión de política en Tayikistán, tomó la delantera en popularizar la idea de un boicot entre sus participantes. El dia anterior a las elecciones, el grupo incluso sustituyó la foto de su portada con una que decía «Boicot, nadie de donde elegir».
Uno de los moderadores del grupo también escribió [ru]:
Как настроение, друзья? Столько я ждал этот день – 6 ноября 2013 года, и вот он наступил, а теперь и не знаю зачем я его ждал. Такое разочарование… Ежу понятно кто будет «победителем» этих «прозрачных и демократических» выборов. Понятно, что ваш голос украдут вне зависимости от того, пойдете вы завтра на голосование или не пойдете. И все же, чтобы у вас была чистая совесть, прежде всего, перед самим собой не ходите завтра на голосование. Просто останьтесь дома, синоптики обещали дождь, сидите в тепле и смотрите ТВ… Это не конец. Не расстраивайтесь. Все будет хорошо.
¿Cómo está el ánimo, amigos? Estuve esperando mucho este día, 6 de noviembre de 2013, y ahora ha llegado el día, no sé por qué lo estaba esperando. Qué decepción… Todos entendemos quién sería el «ganador» de estas elecciones «transparentes y democráticas». Es claro que van a robar tu voto, ya sea que mañana vayas al centro de votación o no. Aun así, con la finalidad de tener una conciencia limpia, no vayas mañana a las urnas. Quédate en casa, sobre todo porque el pronóstico del clima dice que va a llover; quédate en tu hogar abrigado y ve televisión… Este no es el final. No te decepciones. Todo va a estar bien.
Muchos memes instando a los tayikos a boicotear las elecciones se han publicado en Facebook en los últimos dos meses.

«¿Estás eligiendo un dueño de esclavos para ti mismo? Nada de elecciones. ¡Solamente boicot! Imagen que circula anónimamente en Platforma.

«¡Oye tayiko! No te olvides que eres un ser humano! No votes por un lobo». Imagen que circula anónimamente en Platforma.

«¡No vayas! ¡No votes! ¡No creas! ¡No esperes! ¡No va a hacer que las cosas sean mejores! ¡No reconozcas!» Imagen que circula anónimamente en Platforma.
![This image shows the head of Tajikistan's election commission, saying "Stay home! We will fill in [your ballot paper] for you". Image circulated anonymously on Platforma.](https://globalvoicesonline.org/wp-content/uploads/2013/11/tajikboycott4-415x600.jpg)
Esta imagen muestra al jefe de la comisión electoral de Tayikistán diciendo «¡Quédate en casa! Llenaremos [tu cédula de votación] por ti». Imagen que circula anónimamente en Platforma.
Más allá de Platforma
Las discusones sobre el boicot fueron mucho menos frecuentes fuera de Platforma. En ASIA-Plus, una persona anónima escribió un artículo titulado «Por qué voy a boicotear las elecciones» [ru]. El blog contradice el argumento hecho por los funcionarios de campaña de Rahmon de que el gobierno del veterano líder ha dado lugar a una era de prosperidad económica en Tayikistán. Sugiere que el estancamiento económico, el subdesarrollo y las oportunidades perdidas han caracterizado los 20 años de presidencia de Rahmon:
Единственной преградой к экономическому чуду Таджикистана является нынешняя система власти, и поэтому я не иду на эти выборы и призываю всех бойкотировать их ради процветания и достойной жизни следующего поколения!
El único obstáculo que se interpone en el camino del milagro económico de Tayikistán es el actual sistema de poder. Es por eso que no voy a votar en estas elecciones, y estoy instando a todos los demás a boicotear las elecciones por el bien de la prosperidad y la vida digna de la próxima generación [de tayikos].
En Twitter algunos usuarios también dijeron que no emitirían su voto el 6 de noviembre. Por ejemplo, Jasur Ashurov preguntó a sus seguidores si sabían qué candidatos postulaban en las elecciones y Parviz Khamdamov respondió [ru]:
@tomiristj @jashurov помоему шесь кандидатов. эмомали рахмона знаю, больше никого. не пойду на выборы. на хрен?
— Парвиз Хамдамов (@mr_parvizon) October 22, 2013
Creo que hay seis candidatos. Conozco a Emomali Rahmon y no conozco a nadie más. No votaré en estas elecciones. ¿[Por qué votaría]?
El boicot fue también muy discutido en las secciones de comentarios de los sitios web de noticias más populares que cubren novedades políticas en Tayikistán.
¿Fracasó el boicot?
Según los estimados oficiales [ru], casi el 87% de electores habilitados fueron a los centros de votación el 6 de noviembre. Esto muestra que la idea de boicotear las elecciones no fue muy popular entre los electores. Obviamente, hay grandes dudas acerca de la confiabilidad de las estadísticas oficiales:
Выборы завершились, больше 80% проголосовали. Верится с трудом, ведь так много людей собирались бойкотировать выборы http://t.co/r0h66pBYlp
— Jasur Ashurov (@jashurov) November 6, 2013
Las elecciones terminaron, con una asistencia que excede el 80%. Encuentro que esto es difícil de creer porque mucha gente iba a boicotear las elecciones
En Platforma, Shokir Fayzulloev preguntó [ru] el día de las elecciones:
Пока ЦИК не объявил результат, как думаете какую цифру назовут? Явка 93%, за Рахмона 75%, Коммунист 8%, Гаффоров 6%, еще двое по 4% один 2% и 1% против всех…. А реальные цифры сами знаете…
Antes que [la Comisión Central de Elecciones] anuncie los resultados, ¿qué números crees que darán? Concurrencia del 93%, 75% de los votos para Rahmon, 8% para el comunista, 6% para Ghafforov, otros dos candidatos tendrán 4% cada uno, un candidato 2%, y 1% estará contra todo… Y ya saben lo que pasa con los verdaderos resultados…
Solamente algunos cibernautas han compartido imágenes de cédulas de votación echadas a perder (una de las tácticas usadas por los que convocaban al boicot) en Facebook.

Cédula de votación con los nombres de los seis candidatos tachados. el nombre de la persona que publicó esta imagen en Facebook se mantiene en reserva a su pedido.
A pesar de los posibles fallos de los resultados oficiales, los observadores de las elecciones están de acuerdo en que la mayoría de electores fueron a los centros de votación a emitir sus votos el 6 de noviembre. Por lo tanto, el boicot no ocurrió, y algunos cibernautas que se quedaron en casa o anularon su cédula de votación no lograron influenciar en el resultado de las elecciones. Tal vez la principal razón por la que el boicot no prosperó es que la idea no fue muy popular en el país. Hasta en Platforma en Facebook, y su melliza Odnoklassniki -los principales espacios donde se discutió la idea del boicot- el apoyo a la campaña de «quedarse en casa» fue limitado, más probablemente porque los cibernautas no confiaron en los motivos de los que manejan esos grupos.